Lugar:
CaixaForum Zaragoza, Avda. Anselmo Clavé, 4, Zaragoza
Fecha:
27 de Noviembre del 2020
Precio:
Previa inscripción
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Wanderlust, la Noche Europea de los Investigadores tiene lugar simultáneamente en cientos de ciudades del continente. Se programan actividades lúdico-festivas que tienen el objetivo de acercar la investigación a la ciudadanía para dar a conocer el trabajo que se realiza, los beneficios que aporta a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana.
Etopia el 21 de noviembre y Caixaforum el 27 de noviembre serán el escenario de las actividades en Zaragoza. En este singular año todas las actividades requieren previa inscripción y confirmación de plaza puesto que el aforo está adaptado y limitado para desarrollar la actividad con seguridad.
16:00 a 20:00h. Punto de información Wanderlust. Punto de recogida de packs para actividades online. Sigue nuestras redes, hazte una foto, súbela a tu perfil y gana premios.
16:00 a 20:00h. Contar a ciencia cierta. Personajes de cuento tradicional que demuestran un ingenio especial y por eso se ponen en camino. Previa inscripción (10 plazas por pase). Organiza: ¡ÂLBUM! Asociación de editoriales independientes de literatura infantil y juvenil.
16:00, 17:00, 18:00 y 19:00h. Taller Descubre el ADN de las frutas que comemos (Melocotón-CSIC). Experimento de laboratorio sencillo para extraer ADN de Melocotón. Edad recomendada a partir de 8 años. Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: Grupo de Genómica de Frutales y Vid de la Estación Experimental de Aula Dei - CSIC.
16:15, 17:15, 18:15 y 19:15h. Taller Juega con la química. Descubre la ciencia que se esconde detrás de los aromas y los medicamentos. A partir de 8 años en familia. Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: ISQCH (CSIC-UNIZAR).
16:15h. Taller Tintaentera. Serigrafía en el textil que nos traigas con tintas especiales. Exposición del proyecto NanoAsalto. Artistas plasman en su obra técnicas de la investigación en nanociencia. INMA (CSIC-Unizar), FECYT, Festival Asalto, ESCIENCIA.
16:30, 17:30, 18:30 y 19:30h. Taller ¿Qué comen las plantas? Experimentos sobre nutrición en suelos. A partir de 6 años en familia. Previa inscripción (15 plazas por pase). Organiza: Fisiología de Estrés Abiótico en Plantas de EEAD-CSIC.
17:00h. FoodUnfolded on stage. En esta actividad el cocinero Rubén Martín realizará una serie de elaboraciones culinarias mientras Jerusalén Jaime nos da una visión más científica de lo que comemos, todo ello de la mano de FoodUnfolded.
17:30h. Microscopía. Descubrimos lo que el ojo no ve. Organiza: INMA (CSIC-Unizar) European Corner. Exposición del proyecto NanoAsalto. Artistas plasman en su obra técnicas de la investigación en nanociencia. INMA (CSIC-Unizar), FECYT, Festival Asalto, ESCIENCIA.
18:00 y 19:30h. Copas con ciencia. Show de ciencia con estilo Late Night Show. Organiza: ISQCH (Instituto de síntesis y catálisis homogénea) CSIC-Unizar.
18:45h. Nanotienda. Muestra de productos que contienen nanopartículas. Proyecto europeo: RISKGONE. Exposición del proyecto NanoAsalto. Artistas plasman en su obra técnicas de la investigación en nanociencia. INMA (CSIC-Unizar), FECYT, Festival Asalto, ESCIENCIA.
19:00h. Dúo ONIX. El dúo presentará un recital de música clásica con un amplio repertorio, que comprende los períodos situados entre el Barroco y la actualidad contemporánea.
La Universidad de Zaragoza también participa en la Noche de los Ivestigadores. Lo hace en un conjunto de actividades online promovida junto al Grupo 9 de Universidades, que integran las Universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, con la colaboración de la Universidad de La Rioja. Su programa se puede consultar en ucc.unizar.es
Todavía no hay opiniones sobre La Noche de los Investigadores 2020 - Agenda TIC en Zaragoza, CaixaForum Zaragoza.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.