Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Tipo:
Museos y Galerías
Dirección:
Paseo María Agustín, 20
50004
Zaragoza
Teléfono:
976 280 659
Fax:
976 284 370
Horario:
Martes a sábados de 10 a 14 y de 18 a 21h. Domingos y festivos de 10 a 14h. Lunes cerrado.
Accesos:
Entrada gratuita.
Email:
mpabloserrano@aragob.es
Después de cuatro años de reformas, en 2011 el Museo Pablo Serrano reabrió sus puertas transformado merced al trabajo del arquitecto José Manuel Pérez Latorre y convertido en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. El IAACC Pablo Serrano se ha marcado tres líneas de trabajo: en primer lugar, dar cabida al arte y la cultura contemporáneos en Aragón, con exposiciones monográficas y temáticas que, debidamente contextualizadas, permitirán profundizar en el conocimiento y difusión de las colecciones del centro. Por otra parte, presentar proyectos nacionales e internacionales, con especial atención a la escultura. Y, por último, poner en marcha observatorios para abordar desde las más diversas disciplinas los temas de actualidad. COLECCIONES Colección Pablo Serrano. Es la más grande, con alrededor de 1.500 obras, procedente en su origen del legado particular del artista, sobre todo obra escultórica, aunque posteriormente fue agrandándose con adquisiciones y donaciones. Actualmente, el museo cuenta con 481 esculturas, 589 dibujos, 369 estampas, 19 collages y diez cuadernos de dibujo. Además, se conservan 1.422 registros documentales del archivo personal del escultor y 2.000 imágenes. Colección Juana Francés. La esposa de Pablo Serrano también donó parte de su legado artístico. Fueron 157 obras, entre cuadros, dibujos y obra gráfica, más su archivo personal de 503 documentos. Circa XXI. Colección Pilar Citoler. Merced a un acuerdo con el Gobierno de Aragón, la colección privada de la coleccionista Pilar Citoler se añade a los fondos del museo. Centrada en el arte del siglo XX incluye obras de autores como Picasso, Warhol, Canogar, Miró, Le Corbusier, Bacon, Cartier-Breson, Chillida, Tapies, y aragoneses como Broto, Saura, Victoria, Serrano, Viola o Sicilia. Colección Escolano. En 1995 fue donada al museo la colección Escolano, con 708 estampas de más de 400 artistas españoles e internacionales entre finales de los años 50 y mediados de los 90 del siglo pasado. Otros fondos. Cuenta con 3.170 obras realizadas por artistas aragoneses y españoles desde mediados del siglo XX hasta la actualidad: Fermín Aguayo, Santiago Lagunas, Antonio Saura, Víctor Mira, Salvador Victoria, Viola... etc. Entre todas, destacan varias colecciones. La biblioteca del museo reúne más de 9.000 volúmenes. Está especializada en arte contemporáneo y en temas de museología, didáctica, legislación aplicada a museos y patrimonio. Cuenta con un fondo antiguo de la biblioteca personal de Pablo Serrano y su mujer Juana Francés. Y un fondo especializado en grabado contemporáneo asociado a la donación de Escolano. Los registros bibliográficos están incorporados al sistema de gestión bibliotecaria Absys de la red de bibliotecas de Aragón.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.