Lugar:
Santa Engracia de Jaca, Santa Engracia de Jaca
Horario:
20:00h.
Fecha:
12 de Agosto del 2020
Precio:
Gratuito
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Dúo formado por Ángel Vergara y Mª José Menal en 1995, dedicado a la difusión de la música de tradición popular en Aragón. Especializados en instrumentos característicos como gaitas, flautas y tamborino de cuerdas, oboes populares, laúdes, guitarros y percusiones tradicionales, aportan además una larga experiencia teatral y musical, por lo que su puesta en escena siempre es sorprendente. Sus variados repertorios ofrecen una visión alejada de los tópicos al uso, mostrando la pluralidad cultural de un territorio tan variopinto como es Aragón. En su interpretación incluyen recursos del teatro popular.
Han editado varios disco-libros, como "Falordias de Juglares", "Entre líneas" o "Bajo Ebro/Baix Ebre" en colaboración con el grupo La Criatura Verda. También cuentan con trabajos acerca de los instrumentos populares, la música y los músicos tradicionales, como "Instrumentos y Tañedores", "Con la música a otra parte", "El folclore musical en Aragón" o el más reciente "Qué buen sentir!" libro ilustrado en edición bilingüe aragonés-castellano. Han diseñado varias exposiciones acerca de temas musicales que han viajado por diversas zonas de toda España, siendo la más reciente "Los Sonidos de la Imagen", que se incluyó en la edición del Festival de Música Antigua en el Camino de Santiago de 2019 y que ahora se plasma en un trabajo multidisciplinar de igual título sobre el patrimonio artístico relacionado con la imagen musical
Programa: Juglares del Camino. Parte esencial del Camino de Santiago son las poblaciones que se encuentran en su recorrido, algunas de ellas nacidas al amparo de la propia ruta. Se ha puesto a menudo de relieve el importante patrimonio cultural, monumental e inmaterial, de este itinerario. Sin embargo no es tan habitual dar a conocer las manifestaciones de música de tradición popular que se dan en los pueblos del Camino, al menos en su tramo aragonés. Proponemos un viaje musical por esta ruta y por los géneros populares que sonaron y suenan por estas tierras, acompañados por sus instrumentos más característicos en la tradición de los dos últimos siglos.
Todavía no hay opiniones sobre Concierto de La Chaminera.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.