Lugar:
Museo Diocesano de Jaca, Plaza de la Catedral s/n, Jaca
Horario:
Martes a sábado de 10:30 a 14 y 16:30 a 20h. Domingos de 10:30 a 14h. Lunes de 16:30 a 20h.
Fecha:
Del 30 de Julio al 30 de Agosto de 2020
Precio:
Entrada 2 euros
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Portugal, el país mas occidental del continente europeo, atesora una riqueza instrumental casi inabarcable. Abierta a las influencias recibidas de sus colonias en todo el mundo y a su tránsito marítimo, la organología portuguesa mantiene vivo un gran tesoro. Aunque algunos de los instrumentos portugueses son de uso frecuente en el resto de la Península Ibérica, existen otros ejemplares que nos sorprenderán tanto por su singularidad como por sus características organológicas. Podemos afirmar que cada región de nuestro país vecino guarda celosamente algún instrumento endémico. Para mostrarlos, en esta exposición se han reunido mas de medio centenar de piezas pertenecientes al "Museo de la Música de Urueña - Colección Luis Delgado", que cubre la amplia pluralidad de instrumentos portugueses.
Destacan entre ellas la magnífica variedad de violas, ejemplares vivos de los cordófonos barrocos europeos. Éstas componen un conjunto de instrumentos diferentes entre si, pero estrechamente relacionados. Se trata de cordófonos pulsados, con ordenes dobles y triples. Cada uno de estos instrumentos presenta características distintas en cuanto a la forma, el tamaño, el número de cuerdas, las afinaciones, las ornamentaciones, las dimensiones, etc. Es frecuente entre ellas la utilización del clavijero llamado de "leque" o "abanico", cuyo sistema de tornillos helicoidales dota al instrumento de un aspecto único en el mundo y de una extremada precisión, muy útil en las cuerdas metálicas de baja tensión. Este conjunto de cordófonos se ve completado con varios ejemplares de Guitarra Portuguesa, que supone uno de los pocos ejemplos de cítara europea con estas características, que ha permanecido en uso ininterrumpidamente. Con su peculiar técnica de interpretación, es la voz que identifica al Fado por encima de cualquier otro timbre. Un amplio número de idiófonos, membranófonos y aerófonos completan esta muestra.
La exposición "Sonidos Vecinos: una mirada a los instrumentos de Portugal" supone un viaje en el tiempo y en el espacio a través de unas magníficas piezas organológicas, que continúan transmitiendo en su voz el mensaje sonoro de la tradición de todo un pueblo.
La exposición se inaugura el jueves 30 de julio a las 20:30 horas con una conferencia a cargo de Luis Delgado.
Todavía no hay opiniones sobre Exposición Sonidos vecinos en Jaca, Museo Diocesano de Jaca.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.