Lugar:
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, C\Eduardo Ibarra 16, Zaragoza
Horario:
19:30h.
Fecha:
3 de Diciembre del 2020
Precio:
10 euros. A la venta en red Ibercaja
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
En 1992 Luis Antonio González funda Los Músicos de Su Alteza con la vocación de recuperar la mejor música española de los siglos XVII y XVIII en las mejores condiciones de calidad artística y verosimilitud histórica, contextualizada con la música internacional de aquellos siglos (desde Monteverdi hasta los clásicos vieneses, prestando especial atención a Bach) y con criterios avalados por la investigación musicológica. Desde el comienzo se establecen entre los integrantes del grupo colaboraciones de largo recorrido, muchas de las cuales llegan hasta hoy, buscando en todo momento comunicación, compenetración y complicidad, más allá de las habituales reuniones de músicos freelance. También desde el primer momento el grupo tiene su sede en Zaragoza.
El año 1996 supone un primer punto de inflexión en la carrera de Los Músicos de Su Alteza: son premiados en el concurso Van Wassenaer de La Haya e inician colaboraciones con varias discográficas de España (Arsis -para la que graban su primer CD en 1996- y Prames) Francia (Hortus) y Estados Unidos (Dorian Records). En 2000 fundan el Festival Música Antigua en la Real Capilla de Santa Isabel, de la Diputación de Zaragoza, que dirigen hasta 2011, e inician una nueva etapa creando la primera orquesta barroca nacida en Aragón. Esta nueva formación orquestal les permitirá en lo sucesivo abordar un repertorio más amplio y ambicioso, desde cantatas, suites y conciertos de Bach o concerti grossi de Händel, hasta sinfonías de Haydn. Con esta ampliación del conjunto instrumental y vocal abordan la recuperación de la música de José de Nebra, uno de los más relevantes compositores españoles de todos los tiempos.
Durante este tiempo Los Músicos de Su Alteza han actuado con éxito considerable en numerosos escenarios y en los más importantes festivales en España, Francia, Holanda, Bélgica, Suiza, Italia, Gran Bretaña, México, Rumania, Túnez. Desde 2017 Los Músicos de Su Alteza son Grupo Residente en el Auditorio de Zaragoza.
Programa:
Para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, Los Músicos de Su Alteza con la colaboración de Amici Musicae (Igor Tantos Sevillano, director) y los solistas Olalla Alemán y Jesús García Aréjula, todos ellos bajo la dirección de Luis Antonio González, ofrecen un programa con obras de los tres máximos representantes del "clasicismo vienés": Haydn, Mozart y Beethoven. En él se incluye el estreno en Zaragoza (y estreno en España con instrumentos históricos) de una obra sumamente infrecuente: la Cantata fúnebre que un Beethoven de diecinueve años compuso en Bonn al conocer la muerte del emperador José II (1790), considerado entonces paradigma del gobernante ilustrado. Este programa recorre un camino ideológico y musical desde la espiritualidad ancien régime de la sinfonía Lamentación de Haydn (1768), que en parte se construye sobre motivos temáticos de origen litúrgico, hasta el espíritu revolucionario del joven Beethoven, pasando por la idea de amor y fraternidad universal esgrimida por Mozart en La flauta mágica (1791).
Todavía no hay opiniones sobre Concierto de Los Mvsicos de sv Alteza en Zaragoza 2020 , Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.