Lugar:
Lupiñén-Ortilla, Lupiñén-Ortilla
Fecha:
Del 2 al 4 de Octubre de 2020
Precio:
Entrada gratuita previa inscripción
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
La muestra artística, rural e itinerante "Estoesloquehay" se celebrará del 2 al 4 de octubre en los cuatro núcleos de población que componen el municipio de Lupiñén-Ortilla, en la Hoya de Huesca. La cercanía del embalse de La Sotonera y las grullas que lo visitan en sus migraciones inspiran la 18ª edición de este festival que lleva diversidad de propuestas culturales al medio rural. Así, con el eje la temático de "Nómadas", Estoesloquehay programa conciertos, cine, circo, danza y una exposición de fotografía.
El viernes 2 de octubre la exposición fotográfica Music the new Esperanto de Pedro Parra inaugura las actividades en Lupiñén. Las imágenes de músicos callejeros tomadas por este alumno de la Escuela Universitaria de diseño, innovación y tecnología de Madrid (ESNE) -premiado por el prestigioso Adobe Design Achievement Awards- se expondrán en el lavadero de Lupiñén donde podrán visitarse durante todo el mes. La programación de la primera jornada continuará con una sesión doble que comenzará con la pieza de circo-danza acrobático Agrodanza de Daniel Esteban y continuará con el concierto de Trivium Klezmer y su música festiva de tradición hebrea.
El sábado, 3 de octubre Estoesloquehay transformará en salón de proyecciones el interior de la Iglesia románica de Casas de Nuevo. Se proyectará una selección del fondo de video-arte del Centro de Arte y Naturaleza CDAN de Huesca y la cinta The Boogie-Woogie Ghost, proyecto seleccionado por la Bienal de Mujeres en las artes visuales (BMM-2018) y realizado por Silvia Zayas y María Jerez, quienes han recibido la Beca Multiverso de la Fundación BBVA 2020. A las 19 horas, el festival se desplazará a Ortilla para ofrecer otro programa doble de teatro y música que se iniciará con el clown y el funambulismo de Compañía Nostraxladamus y su Al filo y continuará con el ritmo de raiz de los The Denim Rips, un quinteto callejero y sureño al estilo de las string bands de los 30 y 40.
El domingo 4 de octubre nos trasladeremos a Montmesa. En colaboración con el Festival de Cine de Huesca, se proyectarán los cortometrajes premiados en la 47ª edición de su concurso iberoamericano e internacional. Estoesloquehay se despedirá con Umbral, una propuesta de música tradicional y experimental en la que se cruzan ritmos de oriente medio, danza y psicodelia. Este proyecto recoge el trabajo de Marwan Nasser (percusión), Gustavo Giménez (voz) y Laura Bailón (danza), en el que fusionan diferentes lenguajes trayendo a la experiencia presente la memoria de ritmos, movimientos, susurros y gritos de culturas vividas e inventadas.
Pandemia mediante, para asistir a las actividades que conforman Estoesloquehay es preciso inscripción previa que deberá tramitarse en la página www.estoesloquehay.com a partir del 23 de septiembre y hasta completar aforo. Como es preceptivo, esta edición estará sujeta a condicionantes propios de las indicaciones de las autoridades sanitarias en el actual contexto con motivo de la pandemia de la Covid-19.
Visita: www.estoesloquehay.com
Todavía no hay opiniones sobre XVIII Muestra Rural Estoesloquehay 2020 - Fiestas Lupiñén-Ortilla.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.