Lugar:
Centro de Historias de Zaragoza, Plaza San Agustín 1, Zaragoza
Horario:
Martes a domingo de 10 a 14 y 17 a 20h.
Fecha:
Del 3 de Noviembre de 2020 al 10 de Enero de 2021
Precio:
Entrada gratuita
Valoración usuari@s:
10,0 (1 votos)
El Estudio Cañada, la academia de pintura de más renombre de Zaragoza y cuna de artistas como Jorge Gay o Natalio Bayo, se traslada por unos días al Centro de Historias. Una interesante exposición pone en valor el legado de esta escuela en su 75 aniversario y, además, descubrirá a muchos la obra de Alejandro Cañada, fundador del estudio en 1945 y uno de los artistas más importantes de finales del siglo XX en la comunidad.
Estudio Cañada. Cuna de artistas aragoneses desde 1945 se divide en tres ámbitos. En la primera sala, dedicada a su faceta de pintor, se presenta un recorrido antológico de su obra. Se han seleccionado unas obras que descubren al Cañada más íntimo, con bocetos inéditos y series rápidas que realizó por ejemplo en el zoo de Madrid. Pero también están sus trabajos más reconocidos: sus "Piedras" y los "Retratos de personajes del siglo XX", así como los esbozos que hizo para realizar los murales en el aeropuerto de Zaragoza. También se muestran su faceta como grabador y escultor.
En la segunda sala se observa la recreación que se ha realizado del estudio de Alejandro Cañada, un espacio lleno de pinceles, paletas, espátulas, botes y artilugios creados por el propio artista para ejercer su profesión. Se encuentran también escayolas que sirven como modelo, batas llenas de recuerdos y otros objetos cotidianos que convierten la sala en un lugar especial.
La tercera sala nos muestra obras de sus familiares (muchos de ellos también artistas) y de pintores muy reconocidos en Aragón que han cedido su trabajo para la ocasión. Queda patente el papel del artista turolense como maestro de pintores, escultores y arquitectos. Jorge Gay, Natalio Bayo, Julia Dorado, Fernando Sinaga, Jesús Sus, Julio Pablo, Eduardo Salavera... Grandes nombres se formaron en el estudio de Cañada, que defendía el oficio de pintor, los pasos para adquirir técnica, pero también tenía la capacidad de abrir camino para que cada artista encontrara su propia personalidad. Todo ello se constata en la muestra, ya que exhibe pinturas de Gay, Bayo o Dorado de la época en la que estaban en la academia, obras de diseño gráfico de Juan Tudela o esculturas de Arturo Gómez y Luis Hinojosa.
Mariángeles Cañada y Carlos Carnicer, hija y nieto de Alejandro Cañada, continúan con su labor docente al frente del histórico estudio que se ubica en la calle Manuel Lasala de Zaragoza.
Hay 1 opinion acerca de Exposición Estudio Cañada. Cuna de artistas aragoneses desde 1945 en Zaragoza, Centro de Historias de Zaragoza.
Se listan del 1 al 1:
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.