Lugar:
Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, C\Eduardo Ibarra 16, Zaragoza
Horario:
19:30h.
Fecha:
24 de Mayo del 2021
Precio:
8 euros. Abono 25 euros. A la venta en red Ibercaja
Compra de entradas
(se abre en nueva ventana)
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (Grupo Enigma) ofreció su concierto de presentación el 21 de noviembre de 1995. Fundada y dirigida por Juan José Olives hasta su fallecimiento en 2018 la orquesta se ha consolidado como uno de los proyectos más originales en el panorama de la música española. Gracias al auspicio del Auditorio de Zaragoza, la orquesta ha desarrollado una constante labor centrada principalmente en la interpretación y difusión de la música del siglo XX y de aquella otra estrictamente contemporánea.
Asier Puga es el nuevo director titular y artístico de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza - Grupo Enigma. Bajo su dirección la orquesta afronta en el invierno - primavera de 2021 su 26ª temporada de conciertos. Manteniendo su compromiso con la música y la cultura contemporáneas, el ciclo comprende 5 recitales de enero a abril. En el ciclo se incluye la iniciativa del canal enigm@nline a través del que se presentarán dos exposiciones virtuales: una dedicada a las imaginativas partituras gráficas de Llorenç Barber, y otra en la que se podrá ver una selección de la primera obra de videoarte de la compositora y artista multidisciplinar María de Alvear.
Programa: (in)visibles
"Anotaba 'cabras', 'niña enferma de malaria', 'mosquitos', 'no hay canciones ni pan' y después rodé siguiendo estos apuntes", explica Buñuel en sus memorias sobre el rodaje de Las Hurdes, tierra sin pan, el polémico documental que rodó en 1933 y que fue prohibido tras su estreno por "manipular la realidad". El compositor aragonés Victor Rebulllida acomete el trabajo de componer una nueva música que acompañe el documental, considerado como uno de los más importantes de la historia del cine.
Gustavo Pittaluga, al igual que Ernesto Halffter o la tristemente desconocida pero gran compositora y pianista Rosa G. Ascot, pertenecieron al llamado Grupo de los Ocho, grupo de compositores que protagonizaron uno de los momentos más creativos de la historia musical del siglo XX en España, y que se vio terriblemente interrumpido por el estallido de la Guerra Civil. Su música, al igual que la película de Buñuel, muestra la enorme calidad, tanto artística como intelectual, de la vanguardia española de la primera mitad del siglo XX, actualmente incomprensiblemente olvidada.
Compra de entradas OnLine (se abre en nueva ventana)
Todavía no hay opiniones sobre Concierto de Grupo Enigma. Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza en Zaragoza 2021 , Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.