Lugar:
Diversos espacios museísticos de Zaragoza, Huesca y Teruel, Zaragoza
Fecha:
Del 15 al 20 de Mayo de 2012
Precio:
Entrada gratuita.
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Conferencias, degustaciones, visitas teatralizadas, teatro, música y las ya tradicionales jornadas de puertas abiertas conforman este año un ambicioso programa con motivo del Día Internacional del Museo cuya onomástica es el viernes, 18 de mayo, pero Zaragoza acogerá actividades durante toda la semana, hasta el domingo 20 de mayo.
Así, a la ya tradicional jornada de puertas abiertas en los museos municipales (que este año abarca del viernes, 18, al domingo, 20), se le unen este año una buena cantidad de propuestas. Como el ciclo Cocinando culturas. Se trata de cuatro conferencias en el Teatro Romano (Miguel Beltrán, el martes; Carmen Aguarod, el miércoles; y José María Pisa, el jueves) tras las cuales se servirá una tapa del recetario romano en las que se aborda la gastronomía romana. El ciclo concluye el sábado, 19, con una charla de Luis Berzosa tras la cual se degusta un menú. El precio de cada conferencia, que comenzarán a las 19 horas, es de 4 euros (6 euros la del último día), aunque hay un bono para los cuatro por 12 euros.
No será la única actividad que tenga lugar en el Teatro Romano ya que el sábado, 19, habrá tres sesiones de música y danza (11, 12 y 13 horas), con entrada libre, así como el viernes, 18, y el sábado, 19, se proyectará el audiovisual El teatro de Caesaraugusta. 20 siglos de historia, desde las 22 horas, también con entrada gratuita. Además, el sábado, 19, y el domingo, 20 (a las 11.30 horas), habrá una nueva actividad del ciclo "Al museo en familia", para la que es necesario hacer reserva previa.
En el Museo del Foro, por su parte, el plato fuerte será la recreación teatral de un banquete romano (Cena en Caesaraugusta) del año 33 después de Cristo a cargo de 30 alumnos de las escuelas municipales de teatro, música y danza. Será el viernes, 18 de mayo, a las 19 y 21 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. El Foro también celebrará un taller didáctico titulado Del mercado a la mesa en Caesaraugusta para grupos concertados previa reserva.
El Pablo Gargallo tampoco quedará al margen de la celebración y acogerá una de las actividades novedosas de este año, la visita de la plataforma Zaragoza Cultura 2.0 el viernes, 18, desde las 19 horas, que tuiteará el recorrido. El mismo viernes, aunque una hora después, el museo acogerá el concierto del grupo vocal Gaia Nueva, dentro del ciclo "A voces en los museos", también con entrada gratuita hasta completar el aforo. Además, el sábado, 19 (11.30 y 18 horas) y el domingo, 20 (11.30 horas), este museo organizará las visitas teatralizadas A la búsqueda de mi paisano Pablo que cuentan con un aforo limitado y para las que hay que realizar reserva previa.
Por otra parte, Una mirada digital al IAACC Pablo Serrano nos propone una visita guiada al centro que se completará con una sesión fotográfica con la que los visitantes podrán tomar las imágenes que quieran y compartirlas a través de las redes sociales. Habrá además juegos de pistas a través de Twitter y Facebook para encontrar determinadas piezas que se exponen en el museo y un videojuego: Phantomas, el personaje mítico de los videojuegos de los 80, deberá recuperar obras del Pablo Serrano sustraídas. Además el IAACC organiza talleres plásticos y de fotografía para los niños con la artista Vicky Méndiz y una jornada de DJ; todo ello como complemento a la exposición Pablo Serrano 1908-1985. La colección.
Con Verdadero o falso, el Museo de Zaragoza propone una reflexión sobre originales y copias, reproducciones, invenciones y falsificaciones; todo ello a través de sesenta objetos de los fondos del museo, algunos de ellos inéditos. Esta exposición se une a la muestra Fascinación por el arte del Sol Naciente que puede verse desde esta semana. Mientras tanto, la Sección de Etnología del Museo de Zaragoza ha incorporado a su colección nuevas piezas de indumentaria aragonesa que podrán verse a partir del 19. Se trata de trajes del somontano turolense de finales del siglo XIX que serán presentados por Somerondón.
Estas actividades museísticas se completan en la capital con dos rutas gastronómicas. La primera, Gustatio, incluye a quince bares que recrean recetas romanas mientras que la segunda, Delicias de Pablo Gargallo, engloba a once pastelerías.
HUESCA
Por su parte, el Museo de Huesca inaugura el 18 de mayo la muestra Anselmo Gascón de Gotor en Huesca. 1901-1927. Se trata de una muestra monográfica compuesta por cuadros, libros y documentos que permite recorrer los años que pasó en la capital oscense este hombre polifacético que fue pintor, ilustrador, historiador y escritor. Los visitantes además podrán disfrutar de visitas teatralizadas. También habrá visitas guiadas en el CDAN para conocer las exposiciones Paseos por la Colección Arte y Naturaleza y Recorridos por la Colección Beulas-Sarrate. El centro ofrece además talleres para los más jóvenes y un concierto a cargo del Coro Atades Huesca. El Museo Pedagógico de Aragón estrena nuevo espacio dedicado a la escritura. Los antiguos pupitres del centro serán además escenario de un taller de caligrafía que impartirá el maestro Ricardo Vicente Placed. Habrá también visitas guiadas al Palacio de los Barones de Valdoelivos de Fonz.
TERUEL
Del 15 al 20 de mayo, las nuevas tecnologías serán protagonistas de buena parte de los actos promovidos por el Museo de Teruel, abiertos al público y que se llevarán a cabo en su sede. Así, el 15 de mayo y a las 20.00 horas, tendrá lugar una conferencia sobre El museo en tu smartphone. Aplicación de tecnologías QR y NFC en las visitas a museos. Correrá a cargo de Guillermo Azuara, Ana López y Ana Salinas, del grupo GTC del Departamento de Ingeniería electrónica y Comunicaciones de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel. Al día siguiente se desarrollará un taller "Software y creación artística. Comenzando con Processing", a cargo de Sergio Romero, profesor de Grado en Bellas Artes en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza.
El salón de actos del Museo de Teruel acogerá el día 17 de mayo a las 20.00 horas una conferencia sobre Obras públicas hidráulicas romanas en 3D: El acueducto de Albarracín-Gea-Cella, a cargo de Jorge Angas, de la empresa Scanner, Patrimonio e Industria, S.L. Por su parte, el 18 de mayo, a las 11.00 horas, tendrá lugar un acto público institucional en el que se conmemorarán los 25 años del museo. Además, se instalará un punto de acceso informático a las colecciones de los Museos de España y se proyectará el audiovisual ¿Recuerdas...?.
Descarga la programación completa de actividades del Día Internacional de los Museos en Aragón.
Todavía no hay opiniones sobre Exposición Día Internacional de los Museos.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.