Lugar:
Ibercaja Patio de la Infanta, C/ San Ignacio de Loyola, 16, Zaragoza
Horario:
Lunes a viernes de 18 a 21h. Sábados de 11 a 14 y de 18 a 21h. Domingos y festivos de 11 a 14h.
Fecha:
Del 22 de Abril al 14 de Diciembre de 2014
Precio:
Entrada gratuita
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Pasión por Aragón recorre a través de casi 500 piezas (arte, muebles, aparatos, documentos, etc.) la historia de Aragón de los dos últimos siglos. Su objetivo es dar a reconocer la labor de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, institución creada hace 238 años por un grupo de ilustrados aragoneses, que el año pasado recibió la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón.
La muestra se articula en trece salas que recrean los ámbitos de acción de la Sociedad y que se articulan en torno a la reconstrucción de la plaza del Reino nº5, donde estuvo la primera sede de la entidad.
La primera de esas salas se dedica a las claves de la historia; la segunda, es la reconstrucción de su primera sede.
La tercera muestra su pasión por la educación, con la creación de cátedras y la puesta en marcha de las Escuelas de Primeras Letras en barrios rurales y Escuelas Artesanales. Aquí se escenifica una sala de Juntas con cuatro tablas pintadas por Goya y otras obras de los hermanos Bayeu.
El paseo sigue por la creación de la escuela Española de Agricultura, de 1778; que incluye un mapa de Aragón y una selección de pintura, donde destaca una de Salvador Maella.
Desde ahí se llega al Gabinete de Historia Natural, donde se incluye el herbario de Pedro Gregorio Echeandía, así como una importante colección de máquinas y aparatos para estudiar fenómenos.
La sala 6 recorre la historia del Jardín Botánico desde su creación en 1778 en la calle San Miguel para buscar recursos contra la enfermedad.
La 7 está dedicada a la numismática y destaca un armario monetario del siglo XVIII, que puede albergar hasta 4.000 monedas.
La siguiente tiene como protagonista a las exposiciones impulsadas por la Económica en 1868 y 1885 (puede verse desde un corpiño de Casta Álvarez realizado en Damasco hasta numerosos planos y documentos).
La sala 10 se dedica a Josefa Amar y Borbón, que trabajó por la incorporación de la mujer a la sociedad; y la once, a los tesoros bibliográficos.El recorrido culmina con la creación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza (hoy Ibercaja), desde su fundación en 1876 con una imagen de la primera oficina y un arcón que sirvió como arca de caudales; y la reconstrucción del aula de dibujo de la real Academia de Bellas Artes de San Luis, en el propio Patio de la Infanta donde nació. Ahí se puede disfrutar de un autorretrato de Rubens y varios dibujos de Goya.
Y es que, entre los logros de la Económica, además de la fundación de la actual Ibercaja o la Academia de Bellas Artes, están la fundación de la Feria de Muestras (con primeros planos de La Lonja) y la creación del Gran Instituto de Estudios Europeos.
Todavía no hay opiniones sobre Exposición Pasión por Aragón. Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País en Zaragoza, Ibercaja Patio de la Infanta.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.