Lugar:
Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios, 6, Zaragoza
Horario:
Martes a sábado de 10 a 14 y 17 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 14h. Lunes cerrado.
Fecha:
Del 16 de Mayo de 2014 al 22 de Febrero de 2015
Precio:
Entrada gratuita
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
A través de casi 200 piezas originales, Avgvstvs. Annvs Avgvsti MMXIV ofrece un recorrido por la figura del emperador romano y por sus manifestaciones en Aragón. La muestra incluye cerámicas, bronces, restos escultóricos inscripciones, monedas, lápidas, ánforas... cuidadosamente seleccionadas, que podrán verse en dos sedes, el propio Museo de Zaragoza (unas 120 piezas) y la Colonia Celsa en Velilla de Ebro, con más de 50 piezas.
La muestra se estructura en torno a cuatro ámbitos: En el nombre de Augusto (con unos restos de inscripción del nombre de Caesar Augusto en una piedra gigantesca, que abre la exposición o el miliario de Castiliscar). Augusto y el poder de las imágenes, Augusto, un mortal y La obra de Augusto.
Entre las piezas destaca el retrato de Augusto hallado en Tarazona y realizado en carneola, con un tamaño de 15 centímetros. También el retrato de Augusto de Prima Porta, del que se expone una reproducción en yeso de la copia en bronce del retrato encontrado en la villa de Prima Porta en Roma. El retrato, el más difundido en el mundo muestra a un Augusto de 36 años, con una expresión serena y un aire idealizado; Otra pieza destacada es un retrato en un áureo encontrado en Cesaraugusta y que refleja la tranquila serenidad del emperador.
La exposición quiere también dar a conocer las historias pequeñas de la gente y cotillear en el mundo cotidiano; de ahí los exvotos de Tarazona, las terracotas, ponderales, cornamentas para usos medicinales, unos grilletes, piezas que formaban parte del ajuar de la mujer, etc.
La obra de Augusto cierra la exposición, con una recreación del sistema de saneamiento del terreno interfluvial, a través de 32 ánforas originales (de las 800 encontradas en Tenerías) que simulan el sistema de aireación para ganar terreno. También se exponen el retrato del primer caesaraugustano, materiales asociados con la mujer, cerámicas y materiales sobre los usos alimenticios y de la cocina, ya que a Caesaraugusta llegan productos de toda Hispania; así como monedas provenientes del propio museo; y de la Casa de la Moneda. Próximamente se incorporarán siete del Museo Arqueológico Nacional.
Todavía no hay opiniones sobre Exposición Avgvstvs. Annvs Avgvsti MMXIV en Zaragoza, Museo de Zaragoza.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.