Lugar:
Antigua Iglesia de Jesús de Fiscal (Avda. de Jesús, s/n). Entrada por la Oficina de Turismo., Fiscal
Horario:
19:00
Fecha:
Del 11 de Julio al 31 de Agosto de 2014
Precio:
Entrada libre
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Ocho exposiciones conforman la XIV edición del programa Renovarte, Arte, Patrimonio y Paisaje en Sobrarbe que se celebrará del 11 de julio al 31 de agosto. Esta veterana iniciativa organizada por el servicio de cultura de la Comarca de Sobrarbe ha decidido dedicar su sección principal a la fotografía como forma de expresión artística. Junto a ello, Renovarte también se suma a la celebración de dos aniversarios importantes en nuestra provincia como son los 50 años de Atades Huesca con la exposición itinerante 'Una estrella para un deseo' y los 20 años del programa Arte y Naturaleza, Una de las características de Renovarte es el deseo de aunar arte antiguo y arte actual buscando espacios expositivos con un alto valor patrimonial y paisajístico. De este modo se oferta al vecino y también al visitante un itinerario diferente por la Comarca de Sobrarbe, siendo las escalas de este año Torla, Broto, Fiscal, Ainsa y Las Bellostas. La inauguración tendrá lugar el viernes 11 de julio a las 19 h. en la antigua Iglesia de Fiscal y contará con la presencia de responsables de Atades Huesca y la artista Vanesa Olivar.
Jugando con el dicho popular 'Una imagen vale más que mil palabras', se han programado cinco exposiciones fotográficas muy heterogéneas a todos los niveles. En el museo etnológico de Torla, antigua abadía con pinturas murales muy interesantes, vamos a encontrar un enfoque cercano al fotoperiodismo para contar la historia de la despoblación en el Pirineo a través de tres pueblos: Janovas, Silves y Secorun. Se trata de la exposición 'Historia de una ruina' del joven boltañés Saul Lozano Ferrer. En la cripta de San Jorge de este museo también encontraremos la muestra 'Paisajes pictorializados', del oscense Toño Sánchez, fotografías de paisajes realizadas con una técnica artesanal del siglo XIX, casi olvidada que hoy resulta novedosa debido a su antigüedad y rareza. La cárcel de Broto alberga las fotografías estereoscópicas de Patty Trespando, asturiana afincada en Torrelisa. Con el título 'Metanoia' las imágenes buscan transformar la mente, confiando en la imagen como forma de sanación.
La antigua Iglesia de Jesús de Fiscal, restaurada recientemente, será la sede de dos exposiciones, 'Tierras negadas, tierras anegadas' de Vanesa Olivar, de El Grado que pretende contar a través de la fotografía la historia del valle de la Solana y de la ribera del río Ara y la exposición itinerante 'Una estrella para un deseo' organizada por Atades Huesca con motivo de su 50 aniversario y que se enmarca en la sección especial de Renovarte, 'Arte y Discapacidad'. Las 12 obras que recoge esta muestra han sido realizadas por personas con discapacidad intelectual y 12 artistas de nuestra tierra.
En la Biblioteca de Ainsa-Centro Documental de arte Contemporáneo Miguel Marcos, se ubica la última de las exposiciones fotográficas 'Seny' de Ivana Larrosa, fotógrafa que vive entre Barcelona y Nueva York y que nos ofrece a través de 12 instantáneas de gran tamaño y un video un estudio casi de corte antropológico de dos sagas de artesanos, forjadores, escultores y picapedreros vinculados al monasterio de Poblet.
También en la Biblioteca de Ainsa se incluye la primera exposición de la sección especial 'Tributo a los 20 años del programa Arte y naturaleza', un pequeño homenaje a este programa artístico iniciado en 1994 por la Diputación Provincial de Huesca y que creado doctrina. Se trata del trabajo de Carmen Lamúa 'Proyecto mediano. Lugares y emociones: de cómo hacer ganchillo con el territorio', un proyecto de realización de un espacio escultórico en la orilla del pantano de Mediano como lugar de encuentro.
El segundo hito de esta sección especial lo encontramos en pleno paisaje, en el paraje 'los Hilos' al cual se accede andando 12 minutos por camino entre los pueblos de El Pueyo de Morcat y las Bellostas. Allí se ha instalado 'Raíz', una escultura en piedra de gran tamaño, con un peso de tres toneladas y media, obra del holandés afincado en la Valle, Gerrie Van Dorst.
Estas ocho exposiciones se completan con diferentes actividades paralelas como el programa didáctico 'Arte en familia' que este año cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y que incluye seis talleres para niños, o las 'Actividades con Arte' como conciertos, cuenta cuentos o monólogos.
Todavía no hay opiniones sobre Exposición Renovarte llega a su XIV edición con la fotografía como protagonista.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.