Lugar:
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, C\Eduardo Ibarra 16, Zaragoza
Horario:
20:15h.
Fecha:
30 de Enero del 2015
Precio:
Entradas 15-25-35-45 euros (Auditorio y Cajeros Ibercaja)
Valoración usuari@s:
Sin Valorar
Juan Luis Martínez, director
Ivo Pogorelich, piano
El 6 de abril de 2013 se presentó en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza la Orquesta Sinfónica Goya y al día siguiente lo hizo en el Teatro Olimpia de Huesca. Estos dos conciertos fueron el nacimiento de un nuevo proyecto sinfónico en Aragón que pretende llenar de vida el repertorio sinfónico siempre desde el entusiasmo y la excelencia. Los conciertos de abril, saldados con un importante éxito de público y crítica, han sido tan sólo el primer paso de un proyecto que se quiere consolidar y crecer en el ámbito de la música profesional. Con la batuta de José Vicente Pardo la plantilla orquestal va a seguir siendo la misma: jóvenes profesionales titulados en el conservatorio superior de música de Aragón, aragoneses titulados en otros centros y jóvenes músicos profesionales con experiencia ya en algunas de las grandes orquestas españolas y europeas. La Orquesta Sinfónica Goya fue invitada el pasado mes de junio por Aragón Radio a participar en el programa número 200 de su espacio de música clásica y desde entonces mantiene una estrecha colaboración con la radio pública de Aragón que es su emisora oficial y va a grabar y emitir los conciertos de la orquesta.
Ivo Pogorelich nació en Belgrado en 1958. Recibió sus primeras clases de piano a los 7 años, y marchó a Moscú a la edad de 12 años para estudiar en la Central Music School y más tarde en el Conservatorio Tchaikovsky. En 1976 inició estudios intensivos con la afamada pianista y profesora Aliza Kezeradze, con la que estuvo casado desde 1980 hasta su fallecimiento en 1996. Ivo Pogorelich ganó el Concurso Casagrande en Terni (Italia) en 1978 y el Concurso Internacional de Música de Montreal en 1980; pero fue el premio que nunca ganó el que le dio fama mundial. En 1980 participó en el Concurso Internacional de Chopin en Varsovia, donde su eliminación en la tercera ronda hizo estallar una intensa controversia e hizo que el pianista acaparara la atención de todo el panorama musical.
Desde su primer recital en el Carnegie Hall de Nueva York en 1981, Ivo Pogorelich ha causado sensación con sus actuaciones en todas las grandes salas de conciertos del mundo: en los EEUU, Canadá, Europa, Japón, Sudamérica e Israel. Ha sido invitado a actuar con las principales orquestas, como la de Berlín y la Wiener Philarmonic Orchestra, todas las orquestas de Londres, la Chicago Symphony, Boston Symphony Orchestra, la New York Philarmonic y la Orchestre de París. Sin importar el lugar o el momento en que se disponga a tocar, sus sorprendentes interpretaciones de la música confirman la originalidad de su talento y su intelecto.
Ivo Pogorelich es artista exclusivo de Deutsche Grammophon desde 1982. En los últimos años ha actuado con asiduidad en Europa, Europa del Este, Israel, EEUU y Asia (Japón, China, Taiwán).
Programa:
Obertura de ópera La Novia Vendida, B. SMETANA
Concierto para violín en Re mayor, Op. 77, J. BRAHMS
Sinfonía nº 2 en Re mayor, Op. 43, J. SIBELIUS
Visita: www.orquestagoya.com
Entradas y abonos
Renovación de abonos del 15 al 20 de septiembre (precios 370, 270 y 170 euros) en taquillas del Auditorio
Venta de nuevos abonos del lunes 22 de septiembre al lunes 6 de octubre en taquillas del Auditorio
Venta de entradas sobrantes de abono desde el martes 7 de octubre en taquillas del Auditorio y Cajeros Ibercaja
Todavía no hay opiniones sobre Concierto de Ivo Pogorelich y la Orquesta Sinfónica Goya en Zaragoza 2015 , Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para escribir es necesario estar registrado/a
Suscríbete para recibir información sobre todos los eventos de la semana en tu correo electrónico.
[Pulsa aquí]
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.