Los bilbilitanos vuelven al siglo XIX en estas jornadas de reconstrucción histórica que recuerdan la popular figura de "La Dolores". Desde el consistorio animan a bilbilitanos y visitantes a decorar sus balcones y fachadas y acudir disfrazados al mercado y a la fiesta. En la programación de este año destaca el estreno de "El Diario de La Dolores, una obra de teatro basada en la vida de La Dolores que hace una sonora crítica del machismo en la sociedad. Durante el fin de semana se podrán visitar diversas exposiciones y disfrutar de jornadas de puertas abiertas en el Museo de la Dolores y el Museo de la Colegiata de Santa María.
Viernes 21 de septiembre
- 19:30h. Conferencia e inauguración de la exposición "San Juan de los Labradores. Un Hospital con siglos de historia en Calatayud", a cargo de Jesús Gil, en el Aula Cultural San Benito. Organiza: Centro de Estudios Bilbilitanos, Fundación de San Juan de los Labradores, Asociación Torre Albarrana y Ayuntamiento de Calatayud.
Sábado 22 de septiembre
- 11:00h. Conferencia e Inauguración de la Exposición "La historia de la imprenta. Prensa y publicaciones bilbilitanas" a cargo de Francisco Zaragoza, organizada por el Archivo Municipal en el Seminario de Nobles.
- 11:00h. Taller infantil "pintura con vino" a cargo de la D.O. Calatayud y El Juglar de Calatayud en la Plaza de España. (Aforo limitado - Hasta la 13:30)
- 11:30h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 12:00h. Inauguración del mercado por el ilustrísimo señor alcalde Blas y Ubide, en la Plaza de España. Reconocimiento a todas las asociaciones participantes.
- 12:00h. "Paseo por la Ópera" animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 12:15h. Demostración de cestería a cargo de los Vecinos del Barrio de Consolación, en la Plaza de España.
- 12:30h. "La Dolores de la Copla, revisión folclórico-musical del mito" por Carlos de la Fuente y el Grupo de Jotas Virgen de la Peña, en la Plaza de España.
- 13:00h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 13:15h. "Clase de Labores", comedia teatral en un acto a cargo de El Juglar de Calatayud en el Casino Bilbilitano.
- 17:30h. Presentación de los libros: "Modismos Dialectales de Calatayud" y "El Aragonés a principios del S. XX" de Oscar Latas y "Recetas veganas en aragonés" de Silvia Cebolla, de la mano de los mismos, a cargo de la asociación A Replazeta, en la Plaza de España, en el escenario junto al antiguo Ayuntamiento.
- 17:30h. "La Institutriz", animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 18:00h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 18:00h. "De Noble Palacio a Casino Burgués", ruta cultural por el Casino Bilbilitano a cargo de Carlos de La Fuente, de La Sobresaliente, con la colaboración de Adriana Ruiz.
- 18:00h. Demostración de pintura a cargo de la Asociación Artística Mariano Rubio en la Plaza de España.
- 18:30h. Conferencia "Tradiciones festivas. El Rosario de Cristal. Gigantes y cabezudos". Organizada por la Asociación Torre Albarrana, en el Seminario de Nobles.
- 18:30h. "Los detectives de Scott and Yard", animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 18:45h. "Los cabritillos y el lobo", títeres a cargo del Grupo Imago Mundi en la Plaza de España.
- 19:15h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 20:00 "El Diario de La Dolores", representación teatral a cargo de El Juglar de Calatayud, en La Plaza de España. (95' de duración)
- 22:15h. Ronda de jotas "Ronda a La Dolores", a cargo de la Escuela de Jota Rondalla Bilbilitana por el mercado en su 40 aniversario. (Comenzará a continuación de la obra teatral, acompañados por todo el elenco de actores).
Domingo 23 de septiembre
- 11:00h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 11:00h. "Los pequeños cabezudos"; recorrido cultural de los personajes históricos de la comparsa a cargo de AJB, con salida desde Claretianos recorriendo el casco histórico. Se invita a los más pequeños a que se unan a este recorrido con sus propios cabezudos como un miembro más de esta comparsa.
- 11:00h. "Exhibición y elaboración de sogas", a cargo de la Cofradía de San Pascual, en la Plaza de España.
- 11:00h. Taller infantil "tapones de corcho" a cargo de la D.O. Calatayud y El Juglar de Calatayud en la Plaza de España. (Aforo limitado – Hasta las 13:30)
- 11:30h. "El Gran Circo Palanchino" animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 12:00h. Cuentacuentos infantil a cargo de Dori de Ludoteca Villapeques, en la Plaza de España.
- 12:15h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 12:30h. Exhibición y taller de alfarería a cargo de Javier, en la Plaza de España.
- 12:30h. Demostración de pintura a cargo de la Asociación Artística Mariano Rubio.
- 12:45h. "Un encargo celestial", comedia teatral en un acto a cargo de la D.O. Calatayud y El Juglar de Calatayud, en la Plaza de España
- 13:15h. "Degustación de migas y vino" por Restaurante La Charluca y vinos de la D.O. Calatayud. Para todos aquellos que vayan vestidos de época o con el pañuelo de Amibil, en la Plaza de España.
- 13:15h. "El Romanticismo" animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 17:00h. "De Noble Palacio a Casino Burgués", ruta cultural por el Casino Bilbilitano a cargo de Carlos de La Fuente, de La Sobresaliente, con la colaboración de Adriana Ruiz.
- 17:30h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 18:00h. Demostración de bolillos a cargo de Asociación de Encajeras, en La Plaza de España.
- 18:00h. "Demostración y taller de bailes de época" a cargo de AMIBIL y Sarumba Dance en la Plaza de España. (Taller abierto a todo el público).
- 18:30h. "Los detectives de Scott and Yard", animación por el mercado a cargo de Tragaleguas Teatro.
- 18:30 "I Carrera de bicicletas antiguas" por el casco histórico. Salida desde Plaza de España y meta en el mismo lugar.
- 19:00h. "Bailes de Salón" a cargo de la Asociación de Bailarines de Calatayud, en el Salón del Casino Bilbilitano.
- 19:00h. Animación musical por el mercado a cargo de Mermicolión.
- 19:30h. "La banda en desfile", recorrido musical a cargo de la Agrupación Musical Pascual Marquina, desde la Plaza del Santo Sepulcro hasta la Plaza de España.
- 20:00 Despedida de la III Edición de "La Dolores, un viaje en el Tiempo" e interpretación en directo de la canción dedicada a La Dolores y a la mujer bilbilitana: "Hoy me siento preparada", a cargo de los compositores Carolina Cabello y Roberto Gracia. Desde el balcón del antiguo Ayuntamiento de la Plaza de España.
- 20:30h. Proyección de la película "La Dolores" en el Salón Rojo del Casino Bilbilitano.
Visita: www.preguntameporladolores.com