(Redaragon)
26/02/2015 - 12:21 h.
0 comentarios
Según los usuarios de RedAragon, portal de ocio y turismo de El Periodico de Aragón
Hoy jueves 26 de febrero se distribuye de forma gratuita con El Periódico de Aragón un suplemento especial relativo a los premios "Sello de Excelencia Turística en Aragón" instaurados por el portal de ocio y turismo RedAragon.com.
El sello reconoce los destinos, recursos turísticos, alojamientos, restaurantes y eventos gastronómicos y turísticos más populares y mejor valorados por los usuarios del portal durante todo el año pasado. En esta primera edición, este Sello se ha concedido a 20 localidades, 100 atracciones o lugares que visitar, 300 alojamientos y 250 restaurantes.
La revista hace un repaso general de cada una de estas categorías y pulsa la situación del sector turístico en la Comunidad en entrevistas con Elena Allué, Directora General de Turismo del Gobierno de Aragón; Antonio Presencio, Director de Horeca Hoteles; y Jesús Marco, presidente de FARATUR, Federación Aragonesa de Asociaciones de Turismo Rural. Se cierra con un exahustivo calendario con los principales eventos de interés turístico que tendrán lugar en los pueblos y comarcas de Aragón a lo largo de todo este año.
Se puede descargar en formato pdf pinchando en la imagen o en este enlace.
(Redaragon)
09/02/2015 - 12:23 h.
0 comentarios
Puedes votar hasta el 28 de febrero
Foto: Chusé Lois Paricio
Con patrocinio de la Unión Europea, desde 2011 se organiza el concurso del Árbol Europeo del Año. Su objetivo es destacar los árboles viejos como un importante patrimonio natural y cultural que deberíamos apreciar y proteger. En este concurso no es importante la belleza, el tamaño o la edad del árbol sino su historia y la conexión con las personas. Se buscan árboles que se hayan convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio.
Los 14 árboles finalistas del concurso son los árboles ganadores de los respectivos concursos nacionales y entre ellos está el chopo cabecero de Alfambra de Jiloca. El chopo cabecero es el árbol del pueblo, vinculado desde hace siglos al paisaje y economía de la localidad. Son 4700 los que crecen en Aguilar del Alfambra, posiblemente la mayor concentración en Europa. En 2009 se celebró la I Fiesta del Chopo Cabecero, un evento popular único, y este viejo, grande y saludable chopo, fue escogido como icono de una historia de 800 años.
La votación para elegir el Arbol Europeo de Año se cerrara´el próximo 28 de febrero. Cada persona puede votar solamente una vez por medio de un correo electrónico válido. Los resultados se publicarán el 5 de marzo y el árbol ganador será premiado el 22 de abril de 2015 en Bruselas.
Puedes conocer los 14 árboles finalistas y votar por el chopo de Alfambra (seamos chauvinistas) en: www.treeoftheyear.org
(Redaragon)
05/02/2015 - 16:11 h.
0 comentarios
Consejos de la Agencia Estatal de Meteorología
Galería de fotos: Un manto blanco cubre gran parte de Aragón
Reproducimos íntegra la nota de prensa que el Gobierno de Aragón acaba de enviar a medios de comunicación con relación a la ola de frío que actualmente tenemos en el país:
La Agencia Estatal de Meteorología ha lanzado un aviso especial por ola de frío que se prolongará, previsiblemente, hasta el próximo martes 10 de febrero provocando un descenso muy acusado de las temperaturas. Las heladas serán generalizadas en prácticamente todo el interior peninsular con mínimas por debajo de -10 ºC en zonas de montaña y por debajo de -5 ºC en amplias zonas de las mitades norte y este peninsulares. Las temperaturas máximas también serán muy bajas; se prevén inferiores a 5 ºC en gran parte de la Península, e incluso inferiores a 0 ºC en zonas altas, sobre todo en los Pirineos donde probablemente no superarán los -5º.
La masa de aire, al tener mucho recorrido continental, es una masa de aire seca, de modo que las precipitaciones serán significativas únicamente en el norte peninsular, siendo de nieve a cualquier cota. El viento de componente norte, ocasionalmente fuerte en zonas altas y áreas del norte y este peninsulares, así como en Baleares, hará aumentar la sensación térmica de frío. Es probable además que se forme hielo en el suelo en amplias zonas de la mitad norte.
Ante esta situación, la Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón recuerda los consejos de autoprotección que deben aplicarse:
Para la familia:
En casa:
Si tiene que desplazarse:
Al volante:
Para ampliar la información sobre las previsiones meteorológicas puede consultar la web de la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es
Igualmente, para conocer el estado de las carreteras pueden consultar las webs www.carreterasdearagon.es y www.dgt.es
Situación del temporal en Aragón
A esta hora el río Ebro discurre por Zaragoza con 4 metros de altura y un caudal de 1.352 metros cúbicos por segundo con tendencia descendente.
En cuanto al temporal de frío y nieve, permanecen cortados a la circulación los pasos fronterizos del Portalet y Bielsa, mientras que el túnel del Somport está abierto con restricciones a camiones y vehículos articulados.
Siguen cortadas también por riesgo de aludes los accesos a Llanos del Hospital y Balneario de Panticosa.
Igualmente, a esta hora está cortada la A-226 entre los kilómetros 0 y 90.
En cuanto a las alertas, permanecemos en alerta naranja por viento en el Pirineo, Valle del Ebro, Gúdar y Maestrazgo y amarilla en el resto.
Alerta amarilla, además, por aludes en la zona pirenaica y, finalmente, avisos naranjas por bajas temperaturas en Pirineos, Cinco Villas e Ibérica zaragozana y amarillos en el resto de la Comunidad.
Más información: www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/aragon-amanece-helado_1003016.html
(Redaragon)
21/05/2014 - 13:21 h.
0 comentarios
¿Estás considerando la opción de un campamento/curso de inglés en el extranjero para tus hijos este verano?
Con sede en Bremen, International Projects es una empresa con más de 27 años de experiencia en la organización de campamentos y cursos de verano en el extranjero. Ofrecen sus cursos de idiomas en diferentes localidades de Gran Bretaña, Francia, Irlanda y Alemania.
Échale un vistazo a su oferta de cursos de inglés para jóvenes este verano. Durante los meses de julio y agosto, International Projects organiza colonias en varias localidades costeras del sur de Inglaterra (Bournemouth, Winchester, Teignmouth, Chichester y Exeter), así como en Cork (Irlanda). Disponemos de múltiples fechas de salida y de retorno y podemos elegir el número de horas lectivas de inglés que se impartirán cada semana (15, 20 ó 25 lecciones de 45 minutos), de manera que podemos configurar el curso a la medida de nuestros hijos. Estas colonias se dirigen a jóvenes de 10 a 17 años.
Oferta especial "último minuto" (hasta el 20 de junio 2014)
Para informarte de las ofertas especiales de International Projects llama al 911 230 565 o visita: www.internationalprojects.com/es/info/special-offer.html
(Redaragon)
15/01/2014 - 11:07 h.
0 comentarios
Los miércoles las entradas en las principales cadenas bajan a 3,9 euros
Los estrenos de la semana: Agosto, The Grandmaster, La gran revancha,
La ladrona de libros y Pensé que iba a haber fiesta
Los propietarios de los cines levantan hoy sus persianas cruzando los dedos. Lo hacen para que el público asista en masa, atraído por la bajada de precios. Es miércoles, y si hasta ahora en Zaragoza ya se celebraba el día del espectador, desde hoy y hasta el 15 de abril las entradas todavía saldrán más económicas los miércoles no festivos. No costarán los 7 u 8 euros habituales, ni siquiera los 5 euros que en la capital aragonesa costaban este día de la semana. Serán entradas low cost a 3,9 euros.
En realidad, cada sala ha decidido su precio (un pacto chocaría con las leyes de la competencia), pero grandes cadenas como Yelmo, Cinesa, Renoir, y Lauren llevan días anunciando que las entradas de "Los miércoles al cine" costarán 3,90 euros (más suplementos si el filme es en 3D). En la capital aragonesa, Zaragoza Urbana que gestiona los cines Aragonia, Palafox, Cervantes y Eliseos también se ha adherido a la iniciativa y al mismo precio.
El nuevo precio de los miércoles es algo más caro que el de la Fiesta del cine, iniciativa copiada de Francia y que las salas españolas llevan realizando varios años. En la última edición, en el mes de octubre, registró un récord: se vendieron un millón y medio de entradas.
Con el IVA más alto de zona euro, las salas están de capa caída. Hay que remontarse a 1988 para encontrar cifras tan bajas de asistencia, según el presidente de la entidad de gestión de derechos de los productores, Enrique Cerezo. Ante este panorama, el llenazo y las colas de la Fiesta del cine insuflaron optimismo a los exhibidores, que decidieron debatir medidas conjuntas para volver a enamorar al público. En noviembre se tomó la decisión de decretar un día de entradas low cost y realizar dos Fiestas del cine al año.
Días más tarde los dos gigantes de la exhibición, Yelmo y Cinesa, se desmarcaron del resto y anunciaron por su cuenta que durante tres días sus entradas costarían 3,50 euros. El resto de cadenas vieron con malos ojos la iniciativa pero el público volvió a responder: ambas cadenas triplicaron su taquilla.
Así, la semana pasada la Federación de Cines (FECE) anunció los precios especiales para los miércoles a la que se han adherido 358 salas de toda España. Además de lanzar un guiño a su público más fiel, los exhibidores lo que pretenden con esta iniciativa es meter en una sala de cine a esos espectadores que han dejado de ver películas en pantalla grande.
Bajar el precio de los tíquets es algo que está en el centro del debate de la industria cinematográfica. No solo el público es el que lo demanda sino que los miembros del sector también se han hecho eco. Incluso en una reciente entrevista en La Sexta, el ministro de Cultura José Ignacio Wert también se mostró a favor de que los cines bajaran el precio. Aunque no dijo nada de la posibilidad de reducir a corto plazo el IVA cultural, que su Gobierno fijó en el 21%.
Consulta la cartelera de cines de Zaragoza, Huesca y Teruel.
(Redaragon)
26/12/2013 - 16:11 h.
0 comentarios
Cada nuevo seguidor en redes sociales suma 0,5 céntimos para el Banco de Alimentos
Esta Navidad Centraldereservas.com, empresa especializada en reserva de hoteles online con la que colaboramos en RedAragon, lanza la campaña Click solidario. Por cada seguidor nuevo en Facebook, Twitter y Google+ de las cuentas oficiales de Centraldereservas.com se donarán 50 céntimos en comida al Banco de Alimentos. La campaña se inició el 18 de diciembre y finaliza el próximo 6 de enero, día de Reyes.
Según los datos de Eurostat, realizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) publicados el pasado mes de noviembre, la población en riesgo de pobreza o exclusión social en España representa ya el 28,8% de la población. Centraldereservas.com dedica su campaña anual solidaria a ayudar a las personas afectadas por esta realidad, con el objetivo de mejorar en lo posible la calidad de vida de la sociedad en la que desarrolla su actividad.
Para participar en la campaña Click solidario tan solo hay que seguir en Facebook, Twitter y Google+ a Centraldereservas.com. Se contabilizarán los seguidores a partir del 18 de diciembre y las cifras se convertirán en alimentos a lo largo de la Navidad.
También se puede colaborar con la campaña compartiendo el #clicksolidario con amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo... para que se hagan seguidores de Centraldereservas.com en Facebook, Twitter y Google+ , y que muchas otras personas puedan llenar así sus platos de comida. Las entregas se realizarán al Banco de Alimentos de Aragón y se irán mostrando a través del blog de Centraldereservas.com
(Redaragon)
11/12/2013 - 18:13 h.
0 comentarios
Acabamos de enviar nuestro boletín de libros y discos en el que referenciamos algunos de los libros y discos editados recientemente en nuestra comunidad:
Libros
Discos
(Redaragon)
13/11/2013 - 18:37 h.
5 comentarios
El portal nació con el objetivo de ser la puerta de entrada a la web aragonesa
|
A finales de verano de 1998, hace ya 15 años, hizo su aparición en internet el portal RedAragon.com. En aquellos años ya funcionaban sitios como Ozú o Sol que nos sirvieron de modelo; y por algunos meses ganamos a propuestas similares (aunque mucho mayores, evidentemente) como Yahoo España o Terra. El lema de RedAragon "Todo Aragón en internet" resumía perfectamente su espíritu: compilar y organizar la web aragonesa y servir de puerta de entrada al navegante interesado en nuestra comunidad.
En estos años internet no ha parado de evolucionar, muchas tecnologías han cambiado la manera en la que accedemos y utilizamos la red. En RedAragon.com somos conscientes de que no hemos sabido o podido sumarnos a todas ellas pero el espíritu original sigue siendo el mismo. Integrados en la estructura de El Periódico de Aragón, nuestro esfuerzo se centra ahora en temas de ocio, cultura, gastronomía y turismo de Aragón.
Y ahí seguimos dando guerra. Aunque somos un web pequeño a nivel nacional, a nivel local nos sabemos ahí.
En las próximas semana iremos publicando algunos artículos en los que repasaremos estos 15 años de historia. Ahora y para celebrar nuestro cumple, nos gustaría que nos dejarais en esta entrada vuestras felicitaciones, comentarios o sugerencias. O que nos contéis lo que os apetezca: cuándo visitasteis el portal por primera vez, cómo lo usáis...
¡Gracias!
(Redaragon)
25/10/2013 - 17:18 h.
0 comentarios
La próxima semana, la Escuela de Escritores de Zaragoza pone en marcha sendos cursos de iniciación a la escritura creativa y de Iniciación a la escritura poética
Nuestros amigos de la Escuela de Escritores de Zaragoza ponen en marcha la próxima semana sendos cursos de iniciación a la escritura: uno dedicado a la narrativa y otro a la poesía.
El primero pone a nuestro alcance las herramientas básicas del oficio de escritor: espacio, tiempo, narradores, géneros, acción y construcción de escenas... y nos anima a aplicarlas. Nuestros ejercicios serán comentados en clase por el resto de alumnos y analizados por el profesor. El curso lo imparte el escritor chileno Julio Espinosa y tiene una duración total de 24 horas, que se impartirán los miércoles del 30 de octubre de 2013 al 29 de enero de 2014, en horario de 10 a 12 horas.
El taller de poesía quiere aportarnos las claves fundamentales para entender la poesía y la escritura poética. Se realizaran asimismo lecturas y análisis de poetas contemporáneos de referencia y los textos del alumno serán comentados por los compañeros del grupo y analizados por el profesor, que aportará soluciones para mejorar lo escrito y cimentar el aprendizaje. El curso será impartido por el poeta y narrador cubano Dolan Mor. Tiene una duración total de 48 horas y se extiende a lo largo de 5 meses, de 6 de noviembre al 14 de mayo de 2014. Las clases tendrán lugar los miércoles de 18 a 20h.
En ambos casos el número de alumnos por grupo está limitado a doce personas.
Más información e inscripciones:
Escuela de Escritores de Zaragoza
Puerta Cinegia (C/ 4 de Agosto 14, 4º H)
Tlf: 976 248 129
http://escueladeescritores.com/ciudades/zaragoza/
(Carlos Tomás)
16/06/2011 - 23:03 h.
1 comentario
Un video con datos interesantes sobre la capital de Aragón
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.