(Sergio Falcés)
07/05/2014 - 12:30 h.
1 comentario
La cultura del gin tonic ha arraigado con fuerza en Zaragoza. Pero no basta con servirlos, algunos locales tratan de ir más allá y darle a la exitosa mezcla su toque personal
Repasamos la oferta de algunos de los locales de la noche zaragozana que han hecho del gin tonic uno de sus emblemas. Se trata de encontrar la combinación de ginebra, tónica y aromatizante que mejor concuerde con cada cliente o de acompañar la degustación con música en directo o sesiones de discjockeys creando una experiencia multidisciplinar.
35 GIN CLUB. Abrieron en verano de 2012 con las ideas muy claras: ser referencia del gin tonic en Zaragoza. Actualmente son los mejores posicionados en la red y su local es visita obligada para amantes de este combinado. El 35 es un club multidisciplinar, se toma muy seriamente lo que suena en su local y es fácil escuchar entre sus paredes a discjockeys de referencia pinchando buena música alternativa. El nombre del club indica el número de ginebras premium con las que comenzaron su actividad aunque actualmente cuentan ya con más de medio centenar de marcas.
EL POETA ELÉCTRICO GIN CLUB ROCK. Es habitual ver caras conocidas de la cultura en este local de Residencial Paraíso, como punto referente de la música aragonesa que es. Su equipo de mixología está comandado por un chef que lleva al mundo del gin tonic su experiencia en cocina molecular. Su catálogo cuenta con más de 50 ginebras y es el único local de la ciudad que ofrece la Nolets Reserve, la ginebra más cara del mundo, que ocupa un altar desde una de sus paredes como parte de la cuidada decoración. Realiza conciertos, monólogos y sesiones de discjockeys con un aforo máximo de 120 personas.
A MODO D GONG. En la zona de La Paz / León XIII encontramos fácilmente este amplio local en el que poder desayunar, almorzar, comer, merendar, cenar e ir de copas. Los gin tonics son una de sus especialidades. Tienen un gran catálogo de ginebras premium y asesoran sobre los sabores que pueden encajar más con cada paladar. Ahí va una de sus especialidades: ginebra artesanal G'Vine con tónica cardamomo, aromatizada con carpaccio de uva y flores de pensamiento y servida con hielo seco.
UMALAS BAR. En pleno centro, junto a Calle Alfonso, en Las Vírgenes 2, es un cocktail bar con más de 60 combinaciones que se nutren de rones premium, vodkas macerados, siropes caseros, mermeladas y, como no, ginebras premium. En Umalas tienen como principio no distorsionar el sabor de la ginebra ni combinarlo con ingredientes no destilados. Potencian los aromas de la ginebra, tanto principales como secundarios, con tónicas que no enmascaran su elaboración.
MALABARES BAR & CANTEEN. En el corazón de El Tubo zaragozano, el Malabares permite degustar gin tonics en cualquier momento del día y buena parte de la noche e incluso acompañarlos de sus ya clásicas tapas. Cuentan con una gran variedad de ginebras en un espacio amplio con terraza. También destaca su cerveza tostada belga. Su antiguo nombre, Siglo XV, hacía referencia a los artesonados que podemos admirar en su techo.
MOMBASA. Ubicado en El Tubo zaragozano, en Cuatro de agosto, cuenta con una decoración acogedora al más puro estilo africano. Tiene sus puertas abiertas todo el día y discjockey residente durante las noches. Disponen de ginebras premium como G'Vine, Citadelle, Martin Miller's, London nº 1, Gin Mare, Pink 47, 999.9, Hendrick's, Brockmans, Bulldog y Ginbraltar. No obstante, la marca que más les caracteriza es la Mombasa, tanto premium como exclusiva Colonel's Reserve que presentan con aromas de pomelo y canela.
MECCANO GASTROBAR. Como parte del grupo hostelero Los Cabezudos, se trata de un gastrobar situado en Heroísmo, 13-15, que combina gastronomía, actuaciones y copas a partes iguales. El resultado es de altura aunque dentro de un ambiente informal. No falta música en directo, sesiones DJ, teatro, monólogos... Su carta de gin tonics cuenta con 50 ginebras, 10 tónicas y 25 aromáticos. Con su experiencia en el mundo de la hostelería, las combinaciones son ilimitadas.
TRAPALAS. En el barrio de La Madalena, calle Mayor, se encuentra uno de los locales pioneros en popularizar en Zaragoza gin tonics muy elaborados como especialidad de la casa. Muchos degustaron aquí su primer gin tonic de Hendrick's con pepino. Actualmente cuentan con más de 40 clases de ginebras, la mayoría de ellas premium.
Sergio Falces (@sergiofalces) es Máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Zaragoza. Ha cursado en este mismo campus Magisterio de Educación Musical y tiene el título de Formación Profesional de Informática de Gestión. Combinando todo ello, conduce desde 2004 el portal aragonmusical.com. Además es uno de los coordinadores de la revista Mondosonoro Aragón y, entre otras labores, dirige los Premios de la Música Aragonesa. Muy conocedor de las redes sociales aplicadas a la cultura. |
(Redaragon)
07/05/2014 - 9:59 h.
0 comentarios
Se celebra del 9 al 23 de mayo con el Centro Cívico Delicias como principal escenario
Demostrar que "Zaragoza es una ciudad muy flamenca" es el objetivo que se ha propuesto José Luis Cortés, director de Aragonesa de Representaciones Artísticas (Area), con el festival Flamenco en Zaragoza, que recoge el testigo del encuentro que años atrás venía celebrándose en el Auditorio y que tenía un "aire más institucional". Este certamen servirá, además, de homenaje póstumo al guitarrista Paco de Lucía. Artistas como Duquende, Pepe Bao Trío, José Manuel Gamboa, Nacho Estévez El niño, Mabuse y Los Compayos o David de Jacoba ofrecerán conciertos, algunos de los cuales estarán acompañados por conferencias y clases magistrales. Desde el viernes 9 y hasta el día 23 de mayo, diferentes espacios de la ciudad acogerán las actividades de este festival.
Este encuentro no obedece a los cánones que tradicionalmente se le aplican al flamenco. La grandilocuencia y las masificaciones de público no tienen cabida en esta iniciativa musical que pretende ser "una actividad fuera de lo común en Zaragoza", apuntó Cortés, ya que busca subir al escenario a las promesas del cante hondo que habitan en esta tierra porque "el flamenco esta vivo y presente en Aragón". Además, este ciclo tendrá tintes emotivos, puesto que está dedicado al guitarrista recientemente fallecido Paco de Lucía, uno de los mitos de este género musical y "una de las figuras más tremendas del panorama español", tal como lo definió el director de Area.
Nacho Estévez El niño, que ofrecerá un concierto, también acudió a la presentación y aseguró que "en esta ciudad el flamenco es como el agua: se escapa por un lado u otro, tengamos ayudas o no", en referencia a la falta de apoyo económico que padece el sector. Además, desveló que "cada semana hay dos o tres conciertos de flamenco en la ciudad", quejándose de que "se hacen en petit comité y con oscurantismo". En este sentido, este artista aragonés, afirmó que "tenemos flamenco en Zaragoza por muchos años".
Los centros cívicos de Delicias y Universidad, además de la sala López y la Escuela de Flamenco Los Cabales serán las cuatro sedes que albergarán las diferentes actividades que se desarrollen en este ciclo, que arranca este viernes con una clase magistral en Los Cabales impartida por Pepe Bao Trío, abierta para todo aquel que quiera participar, previa al concierto que ofrecerá este artista la misma noche en la López. Cinco jornadas en las que Zaragoza se vestirá de faralaes. las entradas están a la venta en Aragontickets.com. Sale además un abono conjunto para los tres principales conciertos del ciclo.
Programa
(Redaragon)
06/05/2014 - 18:09 h.
0 comentarios
Teruel celebra su concurso de bocadillos del 8 al 18 de mayo. Este fin de semana coincide con Huesca.
En este segundo fin de semana de concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón, Teruel se suma a la propuesta. Un total de 19 establecimientos de la capital presentan al público sus propuestas del 8 al 18 de mayo. Como hasta el domingo se mantiene el concurso en Huesca, coinciden en este fin de semana los concursos en ambas capitales. El turno de Zaragoza llegará el próximo jueves 15 de mayo.
La mecánica es bien conocida: cada establecimiento elabora un bocadillo original con Ternasco de Aragón con ingrediente principal. Después de probarlo, el público podrá valorarlo (del 1 al 10) y depositar su voto en una urna disponible en cada establecimiento. Además de disfrutar de los bocadillos, los votantes particparán en el sorteo de suministro de "Ternasco de Aragón para un año". Los bocadillos ganadores de cada capital serán valorados por un jurado profesional que elegirá el "Mejor bocadillo de ternasco" del año.
Teruel. Del 8 al 18 de mayo al de mayo. Establecimientos participantes:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.