Juan Barbacil
(RedAragon)
28/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
28/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
28/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Desde el próximo 1 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, esta selección hostelera pondrá de manifiesto que el cava, el Brut Barroco en este caso, marida perfectamente con las distintas elaboraciones aragonesas que plantea cada uno de los restaurantes.
En la actual edición participan los siguientes establecimientos: Rogelio´s, Chef Emilio, Magoría, Las Brujas, Asador de Aranda, Goyesco, Los Fueros, La Val d´Onsella, La Rinconada de Lorenzo, Casa Berges, La Bastilla, Club Náutico, Bar Sanaú, El Patio de La Almunia, Mandrágora, El Cachirulo, La Granada, Asador Lucas, La Ontina, El Botín del Corregidor, Las Lanzas, Aldaba, La Prensa, La Suite, Malpica, Los Delfines, J3, Los Faraones, Zoo Aragonés, Villanueva, Asador Donostiarra Puerto Pesquero, Gayarre, Entrebastidores, Centenario, Aragonia Paradis, La Jamonería, Campo del Toro, El Chalet, La Parrilla de Albarracín, La Bodega de Chema y La Mar.
El precio de los menús que cada establecimiento ha confeccionado oscila entre los 25 y los 61 euros y se sirve, de principio a fin, con las burbujas del Brut Barroco.
Sin lugar a dudas, constituye una interesante alternativa para acercarse a la cocina aragonesa regada con uno de los mejores cavas del mercado español.
Juan Barbacil
(RedAragon)
21/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
El Sent Soví está dirigido a obras literarias de cualquier género, bien sean biografías, cuentos, novelas o ensayos, entre otros, cuyo tema central es la gastronomía. Y en la presente edición de 2004 el primer puesto ha sido para el escritor José Muñoz por su obra La cocina del pensamiento.
Por otra parte, la directriz de la convocatoria Juan Mari Arzak hace lo propio con medios de comunicación (prensa, revistas especializadas, radio y televisión) y tiene por objeto fomentar y motivar la calidad literaria del periodismo que toma la gastronomía como base.
En esta ocasión, esta importante distinción ha sido para Daniel Vázquez por El Bulli antes de El Bulli. El autor hace un interesante recorrido histórico del restaurante de Cala Montjoi convertido hoy en referente restaurador mundial.
Tanto el Grupo Freixenet, como RBA Ediciones y la Universidad de Barcelona, organizadores y promotores de este exitoso certamen literario, continúan predicando la celebración anual de estos premios en lo que supone uno de los certámenes más esperados y reconocidos del país en lo que a gastronomía y literatura se refiere.
Juan Barbacil
(RedAragon)
21/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
21/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
RedAragon
(RedAragon)
14/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Una magnífica oportunidad de degustar productos aragoneses. Y no es la única opción: las numerosas casas regionales de Zaragoza exhiben sus productos en la Gran Vía.
R. BARCELO
(RedAragon)
08/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
La campaña nacional ´5 al día´ llegará a más de 40 centros escolares de la comunidad Arguilé recuerda la importancia de este sector que mueve 360 millones de al año
El consumo de frutas y hortalizas es un seguro de vida y debe empezar desde la infancia. Para tratar de incidir en esta idea el Gobierno de Aragón promocionará el consumo de estos productos, a través de la campaña 5 al día . Una iniciativa que ya se ha puesto en marcha a nivel nacional, y que arranca en la comunidad coincidiendo con la celebración de las fiestas del Pilar, aunque se prolongará hasta finales de este año.
El objetivo es introducir cinco raciones de frutas y verduras en los hábitos alimenticios diarios de los ciudadanos, según expusieron ayer el gerente de la campaña nacional, Juan Manuel Hidalgo, y el consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé, durante la presentación de la campaña en el edificio Centrorigen de Zaragoza.
La iniciativa --a la que la DGA aporta 100.000 euros-- está abierta a todos los ciudadanos, aunque se incidirá de forma especial en los más jóvenes. De esta forma, está previsto que participen en este programa unos 40 centros escolares de Aragón, en los que habrá charlas, degustaciones, actividades didácticas, concursos, visitas de padres e hijos a Mercazaragoza....
Durante las fiestas del Pilar se instalará una caseta propia en la Feria de Artesanía Alimentaria, desde donde se facilitará información y se distribuirán folletos. Además, se ofrecerán piezas de fruta para su degustación dos veces al día en la plaza de Los Sitios.
EL SECTOR EN LA COMUNIDAD El consejero de Agricultura apeló al consumo de frutas y hortalizas e incidió en la importancia de este sector en Aragón --50.000 hectáreas de frutales y 7.000 hectáreas de hortalizas--. Además, Arguilé puso de manifiesto que la superficie dedicada a frutales ha crecido un 15% en los últimos 15 años, mientras que la producción lo ha hecho en un 81%. En definitiva, las frutas y hortalizas mueven el 14% de la producción final agraria de la comunidad, lo que representa 360 millones de euros, en términos económicos.
Por todo ello, el consejero incidió en la necesidad de fomentar el consumo de estos productos, no sólo por los beneficios que reporta para la salud sino por la importancia que tiene el sector en Aragón.
CONSUMO Por el momento, en la comunidad, el consumo medio de frutas y hortalizas por persona y año es de 84,5 kilos de frutas frescas, 59,7 kilos de hortalizas frescas, 52,4 kilos de patatas y 16,4 kilos de frutas y hortalizas transformadas.
Al respecto, Arguilé puntualizó que "estamos bien, ya que junto con Cataluña somos los mayores consumidores de fruta fresca y hortalizas de España". Sin embargo, reconoció las dificultades para penetrar en restaurantes. Hidalgo aludió al tamaño pequeño de muchas empresas, lo que impide su comercialización.
Juan Barbacil
(RedAragon)
07/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
07/10/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.