Juan Barbacil
(RedAragon)
25/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Esta iniciativa tiene como principal objetivo convertir a Aragón en referente para todo lo relacionado con la innovación gastronómica, realizar una clara apuesta por la calidad, reforzar las señas de identidad gastronómicas aragonesas y conseguir una mayor difusión de los alimentos aragoneses. El trabajo se realizará en dos fases. La primera se concreta en tareas de documentación, estudio de los perfiles del consumidor de turismo gastronómico en Aragón y España y entrevistas con diferentes líderes de opinión del sector. La segunda fase contempla acciones como foros con charlas y conferencias, talleres sobre productos de especial aplicación en nuestra gastronomía, publicación de la 'Agenda de Gastronomía Aragonesa' y acuerdos con la Academia Aragonesa de Gastronomía y el programa alta Cocina y Tecnología (Alcotec).
Los colectivos englobados son: la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares, Sumilleres de Aragón, Maîtres y Profesionales de Sala, cocineros, Academia Aragonesa de Gastronomía y las asociaciones provinciales de empresarios de hostelería y turismo de Huesca, Teruel y Zaragoza.
Juan Barbacil
(RedAragon)
25/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Por us parte el restaurante Neguri de Zaragoza acaba de iniciar las jornadas gastronómicas del 'calçot', las cebollas tiernas genuinas de Cataluña que se acompañan con salsa romescu. Para poner de manifiesto que son los únicos en Zaragoza que dedican unas jornadas a este vegetal han creado un menú compuesto por calçots, costillas, butifarra con mongetes, ternasco asado y dos postres (crema catalana y músico). Incluyen vino o cava y cuestan 25 euros. Reservas en el 976 351 852.
Juan Barbacil
(RedAragon)
25/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
18/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Las próximas citas para el mes de noviembre son: Implantación de protocolos EUREPGap y BRC en centrales hortofrutícolas que tendrá lugar a partir de 23 de noviembre. También ese mismo día está previsto realizar un curso sobre el El futuro orden económico internacional y su incidencia en los mercados agroalimentarios. Una semana más tarde, concretamente el día 29, tendrá lugar un seminario especial sobre La truficultura: fundamentos, técnicas y su desarrollo integral.
Diciembre acogerá dos nuevas citas, por un lado, un curso sobre El medio ambiente como estrategia de mercado para el día 1 y el inicio del 'Postgrado en gestión medioambiental de la empresa', a partir de 9 de diciembre.
Dentro de los cursos que darán la bienvenida al 2005 destacan uno dedicado al sector vacuno (17 de enero), otro vinculado con la certificación forestal (18 de enero), un tercero especializado en los sistemas de producción ecológica (25 de enero) y ese mismo día, otro sobre la ampliación de la Unión Europea. Más información en el teléfono 976 464 030.
Juan Barbacil
(RedAragon)
18/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
18/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
11/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
(RedAragon)
11/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
11/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Los próximos días 16, 17 y 18 de noviembre tendrán lugar, en el Campus del Aula Dei, las distintas ponencias, presentaciones y foros que forman el programa de actividades a desarrollar. Destaca la conferencia inaugural de Juan Cacho, de la Universidad de Zaragoza, y dos ponencias que tratarán, por un lado, sobre "El interés de las variedades minoritarias y locales para la producción de vino de calidad", de la mano de F. Martínez de Toda, de la Universidad de La Rioja, y sobre "Factores agronómicos determinantes de la calidad de la uva", por F. Caporali de la Universidad de Tucsia.
Finalizará el programa del día 16 con una degustación de vinos aragoneses. Dentro del plan del día 17 destaca la charla de H. Medrano (Universidad Illes Balears) sobre "Factores fisiológicos que influyen en la calidad del vino", "Les aromes variétaux des vins", de la mano de D. Dobourdieu (Universidad de Burdeos), "Condicionantes en la comercialización del vino" de Luis Miguel Albisu (C.I.T.A.) y "Retos actuales en el comercio internacional del vino" de A. Alonso de Rabobank. El día 18 se realizará una visita a la DO Somontano y a las instalaciones de Enate. Más información en el 976 716 325.
(RedAragon)
04/11/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.