Juan Barbacil
(RedAragon)
18/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
El curso va a realizarse durante los meses de enero a junio de 2004 en las instalaciones del Centro Universitario de Teruel y en la Escuela Superior de Hostelería de Aragón. Este estudio, organizado por la Universidad de Zaragoza, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón y sus departamentos de Educación y Ciencia, y Agricultura, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, y la Cámara de Teruel.
Las asignaturas que se cursan son: alimentos y nutrición, dietética aplicada, seguridad e higiene alimentaria, procesos alimentarios, equipos e instalaciones, enología, antropología de la alimentación, organización y técnicas de cocina y pastelería, organización y técnicas de Servicio de restaurante y bar, planificación financiera y gestión de empresas de hostelería. Es un curso de 360 horas que contempla una importante carga de horas prácticas, así como diversas salidas fuera de las aulas para visitar empresas y entidades relacionadas con la alimentación. Los requisitos académicos para poder cursar este estudio son: selectividad aprobada, COU, ciclos de grado superior de formación profesional, diplomaturas o licenciaturas. Más información en el teléfono 978618106.
Juan Barbacil
(RedAragon)
18/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
18/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
11/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Inauguró la presente el pasado 11 de diciembre y las próximas citas tendrán lugar los días 17 y 18 del mismo mes, solamente almuerzos. El menú, mínimo dos personas, está compuesto de tres aperitivos que son: ibéricos de Guijuelo, huevos rotos con patatas y setas de temporada con butifarra. Seguidamente aparece el plato más destacado, la torre de mariscos que está compuesta por bogavante, cigalas, centollo, langostinos, nécora, gambas, patas de araña, ostras, almejas, canaíllas y bígaros. Para continuar, un caldo de gallina y lechazo de Aranda con patatas panadera. Finalmente y como postres, aparece un sorbete de mandarina. La bodega que acompaña a esta interminable lista de platos es un blanco de Parés Balta, un tinto riojano Marqués de Arienzo, whisky y licor de avellana.
Manuel Berbegal, propietario, Miguel Ángel Revuelto, jefe de cocina, y Arturo Peiró, sumiller, siguen orquestando este conocido restaurante que apuesta por la celebración de jornadas gastronómicas tan peculiares como éstos. El precio por persona es de 75 euros + iva. Información y reservas en el 976 344 386.
Juan Barbacil
(RedAragon)
11/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
LETICIA ISERTE
(RedAragon)
10/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Es la primera pyme agroalimentaria en validar su Memoria de Sostenibilidad
Bodega Pirineos acaba de presentar su primera Memoria de Sostenibilidad. Su validación fue entregada ayer a la compañía por los responsables de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), en un acto que se celebró en Zaragoza y que contó con la presencia del consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga. Con esta iniciativa, la firma oscense quiere ratificar la apuesta por compatibilizar la rentabilidad empresarial con el desarrollo sostenible y la preservación del medioambiente que ha desarrollado desde el inicio de su actividad hace 10 años.
La memoria --que se ha elaborado conforme a las directrices de la guía internacional Global Reporting Initiative 2002 (GRI)-- recoge la trayectoria de la empresa, no sólo en el plano económico, sino también en su dimensión social y ambiental. De esta forma, según explicó la delegada de Aenor en Aragón, María Luisa Claver, "Bodega Pirineos se convierte en la primera empresa agroalimentaria española y en la única pyme que posee esta validación". Claver añadió que tan sólo cinco empresas más en España cuentan con esta certificación (Cepsa, Inditex, Telefónica Móviles, Unión Fenosa y Renfe) y 17 a nivel mundial.
"Bodega Pirineos no sólo trata de ser innovadora en sus productos, también en su modo de entender la gestión empresarial", explicó el gerente de la compañía, Juan Carlos Palacios. En este sentido, señaló que, coincidiendo con el décimo aniversario, a los responsables de la firma les pareció interesante ahondar en un modelo de gestión moderno que implicara un compromiso ético y diera cuenta del significado social de la empresa. "La Memoria de Sostenibilidad es una triple cuenta de resultados, que recoge la vertiente económica, social y medioambiental. En definitiva, un balance social de las líneas que ha desarrollado la empresa", añadió Palacios.
El director de Calidad de Bodega Pirineos, Rufino de Pedro, incidió en que la validación a través de este formato recoge todas las actuaciones de la empresa en sus diez años de actividad, "permitiéndonos predicar con el ejemplo". Los responsables de Bodega Pirineos apuntaron que la sostenibilidad está integrada en su estrategia corporativa. Así, la pretensión actual es consolidar un nuevo estilo de gestión capaz de generar un crecimiento económico sostenible, "con más y mejor empleo y con la máxima cohesión social".
Jan Barbacil
(RedAragon)
04/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
En la primera de ellas y en lo que respecta a vinos aragoneses, aparecen referenciados 137 elaborados procedentes de las cuatro denominaciones de origen y de 8 Vino de la Tierra. Las mayores calificaciones sobre 100 puntos han recaído en el Albada 2001 de la D.O. Calatayud con 85+, Fagus de la D.O. Campo de Borja con 91, Aylés Crianza 2000 de la D.O. Cariñena con 85+ y 96 puntos para el Enate Reserva Especial de la D.O. Somontano que lo sitúa como mejor vino puntuado de Aragón y uno de los mejores del país. En cuanto a Vino de la Tierra Bajo Aragón, el Venta D´Aubert 2001 Fermentado en Barrica ha conseguido 91 puntos.
La Guía Proensa también recoge un amplio apartado de nuestros vinos con un comentario centrado en nueve bodegas. Al contrario que la Guía Peñín, la dirigida por Proensa hace un balance más amplio de las empresas más relevantes de cada zona con los vinos más representativos de cada una. Tanto los comentarios, como las puntuaciones obtenidas (varios sobrepasan los 90 puntos) resultan tremendamente favorable para nuestros vinos que siguen cobrando fuerza en la opinión nacional.
Juan Barbacil
(RedAragon)
04/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
(RedAragon)
04/12/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.