Juan Barbacil
(RedAragon)
25/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
25/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
25/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Para esta segunda edición se ha previsto una carta con algo más de veinte platos en los que no faltan bisaltos, espárragos, borrajas, alcachofas, cardos y pimientos y que componen recetas como la crema de borrajas con salmón y sus huevas, ensalada de lechugas del huerto con turmas y trufas, rape con guisantes y azafrán o chuletón con piquillos, entre otros. Miguel Ángel Revuelto, jefe de cocina, demuestra así su predilección hacia este variopinto catálogo vegetal.
Información y reservas en el 976 344 386.
También centrándose en las verduras, el Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha hasta el próximo día 27 la séptima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, una iniciativa en la que participa lo más representativo de la restauración calagurritana con el respaldo de charlas, degustaciones y catas. Con objeto de dar a conocer la huerta de Calahorra y el nivel gastronómico, se ha previsto una ruta de pinchos por catorce bares y cafeterías, mientras que doce restaurantes han planteado distintos menús con las verduras y hortalizas como protagonistas. Sin duda alguna, un impulso y una atención merecida las que otorga el ayuntamiento de Calahorra a su magnífica huerta.
J. Barbacil
(RedAragon)
10/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
J. Barbacil
(RedAragon)
10/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
J. Barbacil
(RedAragon)
10/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
03/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
03/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
MARIA ANGEL LABORDA
(RedAragon)
03/04/2003 - 0:00 h.
0 comentarios
La empresa invertirá tres millones en un botellero y una embotelladora
Bodega Pirineos ultima el lanzamiento de un vino ecológico que estará en el mercado en las próximas semanas. Se trata de la primera empresa de la denominación de origen Somontano que elabora un caldo a partir de uva ecológica y su producción responde a la política medioambiental que desarrolla Bodega Pirineos. El director gerente de la compañía vitícola, Juan Carlos Palacios, anunció ayer esta iniciativa durante la presentación en Barbastro de la segunda añada de Marboré, el vino top de la bodega, que salió al mercado el pasado año.
"El vino ecológico nos ayudará a completar nuestra política medioambiental", subrayó Palacios. De hecho, es una de las pocas bodegas que cuenta con el certificado ISO 14001. De momento, cuentan con 15 hectáreas en las que no se utilizan productos químicos.
Pirineos sacará al mercado 40.000 botellas el primer año bajo la conocida marca Montesierra y su comercialización se centrará en tiendas especializadas y restauración. "Aunque el origen del mercado ecológico es la exportación, queremos explorar el nacional", indicó Palacios. Por su parte, el enólogo Jesús Astrain afirmó que "no es que el vino sea mejor por ser ecológico, sino que es un buen vino y, además, ecológico".
Bodega Pirineos --que cumple este año su décimo aniversario-- cerró el 2002 con una cifra de negocio de 7,5 millones de euros (1.248 millones de pesetas), el 6% más que el año anterior, y comercializó tres millones de botellas. Aunque la competencia comienza a ser creciente con la entrada de los vinos del llamado nuevo mundo (EEUU, Australia o Chile), Pirineos prevé crecer este año un 10%. La bodega tiene previsto invertir unos tres millones de euros (500 millones de pesetas) en los dos próximos años en un botellero para vino de crianza y una embotelladora.
Palacios, Astrain y la directora de Márketing, Maqui Bourgon, presentaron la segunda añada de Marboré, el vino de mayor proyección de la empresa y el culmen de un trabajo de nueve años. La venta en pocos meses de las primeras 77.000 botellas ha superado las previsiones.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas|
Territorio Golf
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
En Google+ -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.