Juan Barbacil
(RedAragon)
27/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Esta vez, los premiados han sido el Aragonia Paradis, dentro del apartado de cocina creativa por el 'Arroz Pedro González Vivanco'. Este mismo restaurante obtuvo el galardón como establecimiento destacado de Zaragoza capital y mejor maridaje.
La Parrilla de Albarracín, por su parte, obtuvo la primera posición en la sección de cocina tradicional con una 'sopa de Cebolla de Fuentes y Bacalao'.
La Rebotica, de Cariñena, se alzó con el premio al restaurante destacado de la provincia, mientras la sección de mejor plato elaborado con productos de Aragón fue para el restaurante Guetaria del hotel Oriente por la 'actualización de la antigua Zarracatralla'.
La Prensa tuvo doblete en cuanto al mejor servicio en sala y mejor atención al vino.
Los mejores aperitivos estuvieron compartidos por el Chane y el Campo del Toro.
Finalmente, el accésit dentro de plato elaborado con productos aragoneses fue para el restaurante Aral, del hotel El Cisne.
Los patrocinadores de este certamen fueron los departamentos de Agricultura y Alimentación, e Industria, Comercio y Turismo de la Diputación General de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza, la Cámara de Comercio, Grandes Vinos y Viñedos, La Navarra, La Zaragozana, Topgel y Montblanc.
Juan Barbacil
(RedAragon)
27/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
27/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
20/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
20/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
20/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Pero hasta ahora no se había dicho nada de los vinos del banquete oficial, el de verdad, el de después de la ceremonia. Estos serán los siguientes: un cava rosado en el aperitivo (la marca sigue siendo la única incógnita), un blanco de la denominación de origen Rías Baixas, de las Bodegas Terras Gaudas y que fue elegido entre más de 40 muestras presentadas a la cata ciega. El tinto vuelve a ser un rioja, el Imperial de Cune (Compañía Vinícola del Norte de España) gran reserva del 94. Y, el cava, un Segura Viudas Brut Vintage, cosecha del 2000 seleccionado entre 122 muestras presentadas y catadas por los miembros del CRDO Cava.
Juan Barbacil
(RedAragon)
13/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
13/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
13/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Comenzando por el Campo de Borja, la atención se centra en Crianzas y Viñedos Santo Cristo de Ainzón que acaba de obtener la certificación de calidad UNE-EN ISO 9001:2000. Esta distinción, acreditada por la delegación de la Entidad de Certificación BVQi en Aragón, convierte a esta bodega en ser la primera empresa agroalimentaria de la D.O. Campo de Borja y una de las primeras en el sector vitivinícola de nuestra comunidad autónoma.
Por otro lado, Bodega Pirineos (D.O. Somontano) inicia una etapa de altos vuelos ya que la compañía Iberia ha seleccionado a uno de sus elaborados, Marboré, como vino servido a los viajeros de la First Class.
Continuando en la zona del Somontano, dos vinos han obtenido medalla de oro en los premios Vinalies Internationales 2004 que se celebraron en París recientemente. En total, se presentaron a concurso más de 2.000 vinos y solamente el 9% obtuvo el metal dorado. En el caso de la D.O. Somontano, Secastilla 2001 y Castillo de Monesma Reserva 99 consiguieron este galardón. Sin lugar a dudas buenas noticias que prestigia el panorama vinícola aragonés.
Juan Barbacil
(RedAragon)
06/05/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Tras la inauguración oficial a cargo de Alain Carbonneau, profesor de Viticultura del Centro de Investigación de Montpelier, dará comienzo el ajustado programa de conferencias que centrará la atención de los participantes. Dentro del módulo tecnológico que tendrá lugar el miércoles 12 de mayo, algunos de los ponentes que intervendrán son Peter Hayes, presidente de la comisión de viticultura de la OIV de Australia, y Vicente Sotés, catedrático de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid. El jueves 13 de mayo se desarrollarán las áreas de reglamentación en horario matinal y de markéting a partir de las 13 horas. Además de las conferencias magistrales previstas, también tendrán lugar dos mesas redondas: 'Registro de marcas y protección de las denominaciones de origen', en el caso del módulo legal, y 'La investigación económica y de mercado en la comercialización global de vinos' en el de marketing. Del programa establecido para el viernes 14 de mayo destacan los debates que versarán sobre cómo contrarrestar el descenso del consumo de vinos, así como los planes estratégicos para el vino del siglo XXI. La cuota de inscripción es de 380 euros. www.forovino.com.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.