EL PERIODICO
(RedAragon)
30/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
El Consejo Regulador del Aceite del Bajo Aragón presentó una Guía de Compra
El director general de Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, Félix Báguena, afirmó que tras las etapas protagonizadas por el desarrollo del vino y de las carnes, "el Aceite del Bajo Aragón es en estos momentos uno de los elementos fundamentales de desarrollo de la agroalimentación en Aragón". Báguena realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa de presentación de una Guía de compra elaborada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón. Este documento va dirigido a informar al consumidor sobre las características fundamentales que debe tener un buen aceite de oliva virgen extra e incluye información práctica sobre cuestiones relacionadas con la salud, la acidez o cómo leer la etiqueta de la botella.
Esta guía se distribuirá en las almazaras, los puntos de venta, los medios de comunicación, el edificio de Centrorigen en Mercazaragoza y las Oficinas Comarcales Agroambientales de las principales zonas de influencia del aceite.
El director general de Fomento Agroalimentario destacó el "buen momento" que está atravesando el Aceite del Bajo Aragón con Denominación de Origen y manifestó el interés de varias cooperativas de la zona para integrarse en Reales Almazaras, una empresa que, a juicio de Félix Báguena, "debe tirar de la comercialización en la zona".
FOMENTO DEL CONSUMOAdemás, Báguena explicó que el Ejecutivo autonómico apoya el trabajo de esta denominación de origen y anunció que próximamente el Instituto Aragonés de Fomento respaldará una campaña especializada para intentar aumentar el consumo de este aceite, que se elabora principalmente con aceituna de la variedad empeltre en las provincias de Teruel y Zaragoza.
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón, Alfredo Caldú, que también estuvo presente en la presentación de la guía, manifestó que las perspectivas de cosecha para el 2004 "no son muy buenas, ya que se espera una cosecha media-baja". Sin embargo, Caldú destacó el hecho de que en la última temporada del 2003 se recogiera una excelente campaña con entre 35 y 40 millones de kilos de aceitunas y 10 millones de kilos de aceite.
Juan Barbacil
(RedAragon)
24/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
24/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
24/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Los vinos aragoneses premiados en la recién clausurada edición de 2004 han sido cuatro procedentes de las denominaciones de origen Cariñena, Campo de Borja y Somontano. En el apartado de vinos tintos, el Baco de Oro ha sido para Aylés 2003 de Bodega Señorío de Aylés, sin duda uno de los tintos jóvenes más laureados de Aragón según los últimos galardones y premios recibidos. En la sección de vinos blancos elaborados en contacto con barrica, otro Cariñena se ha alzado con el Baco de Oro. En este caso ha sido el Urbezo Chardonnay 2003 de Bodegas Solar de Urbezo.
La tercera de las categorías en la que ha destacado un aragonés ha sido la de Vinos Semidulces o dulces donde el Coto de Hayas Moscatel, de Bodegas Aragonesas (D.O. Campo de Borja), ha conseguido un Baco de Bronce.
Como novedad, destacó la creación de un Baco Especial de Nuevas Marcas en la que el Idrias Chardonnay de Bodegas Sierra de Guara fue el galardonado en esta edición de 2004, siendo el único vino premiado perteneciente a la Denominación de Origen Somontano.
Juan Barbacil
(RedAragon)
17/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
17/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
17/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Dentro del capítulo de mejor bodega, el premio 2004 ha recaído en Enate (Crianzas y Viñedos del Alto Aragón) por la trayectoria que ha demostrado durante su corta pero intensísima andadura. Hoy la empresa perteneciente a la Denominación de Origen Somontano se ha convertido en referente indiscutible de la vitivinicultura nacional.
Por otro lado, dentro de la sección de mejor restaurante el galardón ha ido dirigido a Gayarre por su constante inquietud por revisar la cocina aragonesa y la estupenda puesta en escena que desarrolla el equipo comandado por Manuel Berbegal en gerencia, Miguel Ángel Revuelto en cocina y Arturo Peiró en sala.
El premio a la mejor labor gastronómica ha sido para la Asociación de Truficultores de Aragón que engloba, por un lado a la asociación de Sarrión y de otra parte a la de Huesca. Este colectivo está reimpulsando el conocimiento y consumo de uno de los hongos más preciados hoy en día, con un importante mercado en nuestra comunidad autónoma. La cita tendrá lugar en el Museo de Zaragoza (Plaza de los Sitios, 6) a partir de las 19,30 horas.
Juan Barbacil
(RedAragon)
10/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
10/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
10/06/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
La cocina para cóctel, la cocina 'glocal' y la cocina al vacío, entre otros, serán los temas que plantearán estos ocho jefes de cocina. Otros tantos cocineros de Aragón respaldarán las presentaciones de éstos junto con periodistas nacionales y locales especializados en gastronomía.
El Gran Hotel de Zaragoza será el escenario en el que se desarrollarán todas las ponencias, que se prolongarán hasta el mes de noviembre.
La primera sesión gastronómica tendrá lugar el 14 y 15 de junio, con la presencia de los chefs Ramón Freixa (El Racón d´en Freixa) y Toni Botella (Taller de Cocina TB), acompañados por los cocineros aragoneses Daniel Cascán (Campo del Toro) y Álex Casorrán (Aragonia Paradis), los periodistas nacionales Maite Díez (Club de Gourmets) y Máximo Fernández (El Pipiripao), así como los regionales José Miguel Martínez Urtasun (Sabor de Aragón) y Ángel de Uña (RTVA).
La cuota de inscripción es de 120 euros por aula y debe cursarse a través de Horeca (P° Sagasta, 40. Teléfono: 976 258 265).
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.