Juan Barbacil
(RedAragon)
30/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
30/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
30/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
La obra está desglosada en tres capítulos referidos tanto al fruto, como al turismo en la zona y una última parte centrada en un recetario elaborado por más de una veintena de cocineros aragoneses. Algunos contenidos destacados del libro son el desarrollo del Melocotón de Calanda, el origen del embolsado, el cultivo, los recursos turísticos del ámbito geográfico de la denominación, así como un directorio práctico de alojamientos, restaurantes y oficinas de turismo, entre otros.
En la obra se incluyen 28 recetas en las que el Melocotón de Calanda desempeña un papel primordial, bien sea en primeros platos, carnes, pescados y postres. Su ámbito es extenso, dada su versatilidad.
El libro se presentó el pasado miércoles día 29 de septiembre en la sede de Centrorigen y contó con la presencia de los distintos responsables de la Denominación de Origen, así como los de los programas Leader Plus y el Consejero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé. Sin duda, una nueva referencia para conocer algo más de este potente motor agrícola para el desarrollo social.
Juan Barbacil
(RedAragon)
23/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
23/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
23/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
En el primer caso, se celebra la tercera edición del postgrado que organiza la Fundación San Valero, junto con la Cámara de Comercio de Zaragoza. Las distintas materias que se desarrollarán en este curso atienden a módulos como la organización y dirección hotelera, gestión y procesos del área de alojamiento, marketing y comercialización, recursos humanos o gestión de la calidad, entre otros. Este postgrado, que además establece visitas a empresas, conferencias y debates paralelos, cuenta con un amplio y experimentado profesorado. El curso dará inicio el próximo 22 de octubre y finalizará el 25 de junio de 2005. El horario será de viernes, de 16 horas a 21 horas, y los sábados, de 9 a 14 horas. Más información en el teléfono 976 466 599.
Por otro lado, se celebra una nueva edición del Master en Viticultura, Enología y Marketing del Vino convocado por la Escuela Agraria de Cogullada y Torras&Asociados.
El curso tiene una duración de 200 horas y se desarrollará a partir del 22 de octubre en la Escuela Agraria de Cogullada, en Zaragoza, con horario de viernes, de 16 a 22 horas, y sábados, de 9 a 15, en fines de semana alternos. Más información en el 976 464 030.
Juan Barbacil
(RedAragon)
16/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
El XX aniversario de esta cita tiene lugar durante los días 17, 18 y 19 de septiembre y su programa de actividades resulta de lo más apetitoso. Para el viernes 17, está previsto realizar una conferencia sobre Agricultura ecológica y cultura rural y una jornada práctica sobre el posicionamiento del producto en el mercado, la creatividad y la renovación. Una de las acciones más esperadas será el Premio Jamón de Teruel con DO, que premiará a las mejores piezas de la denominación.
Lo más destacado del sábado 18 pasa por una charla coloquio sobre el queso, que finalizará con una cata dirigida, así como el VII Concurso Gastronómico de Amas de Casa, una jornada técnica sobre la trufa, el Concurso de Cortadores de Jamón de Teruel y una cata de aceite de oliva.
El domingo 19 tendrá lugar la ronda final del Concurso de Cortadores de Jamón de Teruel, la entrega de premios de las distintas convocatorias y el acto de clausura.
Este año, como actividad paralela destacada, llama la atención el Concurso de Tapas Jamón de Teruel, una iniciativa en la que participan quince establecimientos hosteleros de la capital. Las categorías de este concurso son: tapa Jamón de Teruel, tapa creativa y tapa popular.
(RedAragon)
16/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
16/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
09/09/2004 - 0:00 h.
0 comentarios
Dos vinos de Enate han conseguido una medalla de oro, concretamente el Chardonnay 2-3-4 2003 y el Merlot-Merlot 2001.
También del Somontano han sido dos los rosados premiados en dos concursos franceses. Tanto Montesierra 2003, como Bodega Pirineos Merlot- Cabernet 2003, ambos de Bodega Pirineos, han conseguido una medalla de oro y una de plata respectivamente en las ediciones del Concurso Internacional del Vino, celebrado en la ciudad gala de Bourg, así como en el Concurso Mundial de Rosados, que tuvo lugar en la famosa villa de Cannes.
Por otro lado, y después de las primeras estimaciones previstas, se calcula que la vendimia 2004 en España alcanzará un volumen de entre 46,5 y 47 millones de hectolitros de vino, una cifra muy similar a la que se obtuvo en la remesa del pasado año (47,3).
Aunque se trata de una evaluación temprana la Confederación de Cooperativas Agrarias de España aseguró que, si las condiciones climatológias son favorables hasta el comienzo de la vendimia, incluso se podrían sobrepasar los 50 millones de hectolitros.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.