Juan Barbacil
(RedAragon)
29/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
(RedAragon)
29/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Uno de los platos fuertes de este Simposio sobre La gastronomía española en las diferentes comunidades autónomas fue la presentación del libro Zaragoza y sus cocineros, obra impulsada por la federación hostelera Horeca y el Plan de Excelencia Turística de la DGA y realizada por Comunicación y Medios de Aragón. José Ignacio Acirón, del restaurante La Bastilla, Daniel Cascán, del Campo del Toro, Alex Casorrán, del Aragonia Paradís, Jorge Lara, del Náutico, Víctor Marta, de El Cachirulo, José Andrés Olivar, de La Granada, José Carlos Martín, del Patio de Goya, e Ignacio Zopetti, de La Carambola, son las estrellas de esta publicación, que repasa su trayectoria y en la que estos ocho maestros de los fogones ofrecen algunas de sus mejores recetas.
A. OLIVEROS
(RedAragon)
29/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Defendieron una innovación que no olvide los orígenes y gustos de cada autonomía y un talento creativo que se muestre en el plato y no en un esnobismo de diseño y vacío de contenido. Una forma de sacarle gusto a los sabores y los saberes de la cocina por la que abogó ayer en el comité de expertos que participó ayer el I Simposium de Gastronomía de la capital aragonesa, confeccionado como un viaje virtual por ocho comunidades autónomas a través de sus fogones. La cita contó ayer además con un aperitivo de lujo con la presentación del libro Zaragoza y sus cocineros , que ha visto la luz gracias a la labor de la federación hostelera Horeca y el Plan de Excelencia Turística del Gobierno de Aragón.
Las estrellas invitadas de las cocinas vasca y catalana abrieron la jornada a través de las palabras de Mikel Corcuera y Pau Arenós, crítico en estas lides en El Periódico de Cataluña , que describió ésta como una década maravillosa señalada por la senda de establecimientos como el Bulli y defendió una tradición popular gastronómica "maltratada por el caldo de tetrabrik".
Antonio Vergara definió una gastronomía valenciana "donde hay recetas de arroz mucho más sabrosas que la de la maldita receta universal de la paella" y exigió reivindicar "los sitios donde se vaya a comer bien y no a ver la última parida del decorador de turno". Y José Manuel Vilabella definió una Asturias que mantiene sus sabores tradicionales y "un tercer puesto en la cocina nacional". En una jornada moderada por José Carlos Capel, de El País , y coordinada por Juan Barbacil, representante de los críticos locales y responsable de gastronomía de EL PERIODICO DE ARAGON, Enrique Bellver defendió una cocina andaluza "llena de jóvenes talentos" y de productos emergentes como "la carne de vacuno de la comunidad".
Navarra, a través de las palabras del escritor de sabores Jorge Sauleda; y Madrid, a través de las palabras que Juan Manuel Bellver trajo desde El Mundo , completaron este recorrido. Una ruta que aunó los saberes teóricos con la degustación práctica de las recetas nuevas y tradicionales de la gastronomía aragonesa que se sirvieron en El Cachirulo, el Gayarre y el Sella y que pasaron con nota el examen de estos expertos.
Juan Barbacil
(RedAragon)
22/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
22/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
22/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
A.REVUELTA
(RedAragon)
16/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
La DO Campo de Borja celebró ayer su fiesta de exaltación del vino en el 25 aniversario
A las 12.10 horas de ayer, y tras hacerse esperar un poco --como todo lo bueno--, los jóvenes pisadores de Ainzón obtenían el primer mosto del año de la Denominación de origen Campo de Borja en una fiesta de la vendimia muy especial. Y es que, como se encargó de recordar el grupo de jota Las Olivicas de Fuendejalón: "Hemos venido a rememorar 25 años de esfuerzo con su lucha y su tesón".
Y para ser partícipes de la fiesta, hasta la plaza Mayor de Ainzón, vestida con sus mejores galas, se desplazaron los miembros del consejo regulador, los alcaldes de los 16 municipios que integran la denominación, el presidente de la Comarca Campo de Borja, Sergio Pérez, así como el Secretario Técnico del Departamento de Economía de la DGA, Javier Puyuelo, y el director general de Fomento Agroalimentario, Pedro Orduna.
Todos los allí presentes, autoridades y vecinos, vivieron una jornada histórica que deparó grandes sopresas. Así, Miguel Mena, presentador del acto, llamó al escenario a José Miguel Cruz y Antonio Aibar, los presidentes de las cooperativas Crianzas y Viñedos Santo Cristo de Ainzón y Santo Cristo de Magallón que han celebrado este año su 60 y 50 aniversario, respectivamente, para hacerles entrega de un recuerdo.
Seguidamente, Pedro Aibar, actual presidente del Consejo Regulador dirigió unas palabras al público en las que hizo un repaso a las dificultades económicas de la DO en sus primeros y los logros obtenidos en fechas recientes, como el galardón Aragoneses del Año.
Pero todos estos méritos no habrían sido posible sin el esfuerzo de numerosas personas. Algunas de ellas recibieron ayer un merecido homenaje. Este es el caso de los miembros de la primera junta del Consejo Regulador, algunos ya fallecidos, que bien en persona o bien por medio de familiares, recibieron un diploma. Así, mientras Miguel Mena leía la composición de dicha junta, recogida en el libro del 25 de aniversario, a más de uno se le empañaron los ojos al oír los nombres de Manuel Alvarez Peña, Rafael Aguilar Tremoya o Miguel Angel Bordejé Cruz, entre otros. También los presidentes que ha tenido la denominación hasta la actualidad recibieron su homenaje, junto a Ildefonso Maicas y María Luisa Cuartero.
Sin duda, una gran fiesta que acabó con las palabras de María Isabel Tabuenca, alcaldesa de Ainzón, y del presentador del acto, Miguel Mena, quien invitó a los municipios de la DO a unirse al "tirón" del turismo enológico.
Juan Barbacil
(RedAragon)
15/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Juan Barbacil
(RedAragon)
15/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Más Billauba (Fraga) presenta la nueva programación de cursos otoño 2005 para un mejor conocimiento del mundo del vino. El curso de iniciación a la cata de vinos será los días 18, 20, 25 Y 27 de Octubre, de 20,15 a 22,15 horas, impartido por el sumiller titulado Gregorio Abadía. El curso de segundo nivel será los días 15, 17, 22 y 23 de noviembre. Reserva tu plaza en + Billauba (Avda. de Aragón, 41, Fraga, Huesca) y en www.billauba.com.
Juan Barbacil
(RedAragon)
15/09/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.