EL PERIÓDICO
(RedAragon)
16/09/2008 - 0:00 h.
0 comentarios
La DGA prepara medidas de ayuda para evitar que se arranque la garnacha.
Ainzón celebró ayer la XIX Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Campo de Borja, cuyos actos presidió el consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé.
El consejero destacó la fortaleza de esta Denominación de Origen, que en los últimos seis años ha duplicado el número de botellas producidas y su comercialización, hasta alcanzar en 2007 cerca de 31 millones de euros, informó el Gobierno de Aragón. En un sector tan competitivo, "ya no basta con hacer buenos vinos, sino que hay que salir al mercado a vender; y Campo de Borja está haciendo un esfuerzo importante, principalmente en el mercado exterior", añadió.
Arguilé recordó que la DGA está estudiando habilitar un tipo de ayuda agroambiental dirigida a los viticultores que mantienen en sus explotaciones la garnacha, variedad centenaria típica del Campo de Borja, para conservar la producción y evitar el arranque de estas viñas antiguas propuesto por la Unión Europea en su reforma del sector. El 70% de la superficie vitícola del Campo de Borja está dedicada a esta variedad, lo que supone unas 5.000 hectáreas de esta variedad. Las viñas de unas unas 2.000 tienen una antigüedad de 30 a 50 años.
El consejero también resaltó las iniciativas que está impulsando el Consejo Regulador, como la Ruta de la Garnacha, con la que pretende unir vino y turismo, o el Museo del Vino, en el monasterio de Veruela.
En la última década, la denominación de origen ha modernizado 2.800 hectáreas, en las que ha invertido 24 millones de euros. Las bodegas, por su parte, han invertido en los últimos siete años 26,6 millones de euros en sus instalaciones, y han recibido una ayuda de 6,1 millones de euros. Campo de Borja prevé recoger este año 30 millones de kilos de uva, un 25% menos que la pasada, considerada excepcional.
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.