(Redaragon)
28/10/2010 - 11:28 h.
0 comentarios
Un fin de semana en el entorno natural del Maestrazgo
Desde la Comarca del Maestrazgo se están realizando estudios con el fin de promover, potenciar y gestionar de una manera sostenible y eficaz este valioso recurso que producen sus montes. Las setas han despertado en los últimos años un importante interés en toda la población y los montes sufren la masificación de numerosos recolectores. Por eso y por otras razones es importante crear espacios y actividades que fortalezcan la importancia de este sector promoviendo así el interés para la creación de futuras normas que regulen nuestros montes comunes. Las jornadas pretenden además, potenciar y difundir la educación ambiental y micológica, impulsando el respeto y el amor a la naturaleza para crear actitudes que giren en torno a las sostenibilidad.
Así pues, talleres, conferencias y otras actividades se dan cita en la comarca del Maestrazgo para todos aquellos que estén interesados. Entre estas disfrutaremos de charlas, salidas al campo, identificación de las setas recogidas y además podremos deleitarnos con degustaciones de platos elaborados con estos productos espontáneos del monte.
El fin de semana pasado tuvieron lugar en Villarluengo y éste serán en Cantavieja. Aquí os dejamos el programa:
Sábado, 30 de octubre
9:00 - Salida al campo. Concentración en la plaza España (El Arrabal)
13:00 - Parada para comer
16:00 - Identificación de setas recolectadas en el centro social "Teleclub" de Cantavieja
19:00 - Degustación de platos elaborados con setas en el hotel Balfagón.
Cuota de Inscripción 10 €.
Domingo, 31 de octubre
Exposición de las setas recogidas en el centro social "Teleclub" de Cantavieja.
Entrada Libre
También os dejamos unas recomendaciones prácticas para la recolección:
No pisotear o destrozar setas
Cortar las setas con la navaja donde el pie se inserta en la tierra para respetar el micelio
Procurar recoger las setas en el mejor estado posible
Deben respetarse los ejemplares de setas muy pequeños
Respetar los ejemplares envejecidos, pasados o agusanados
El equipo del recolector:
Una cesta de mimbre que permita la aireación de las setas y la diseminación de las esporas.
Un cuchillo o una navaja plegable y reglada
Una clave de identificación
Un teléfono móvil será de gran utilidad en caso de emergencia.
Una indumentaria acorde con la estación. Unas buenas botas y el chubasquero son imprescindibles.
Algo de alimento, se recomiendan frutos secos. Ayudará a reponer energía.
Todavía no hay comentarios en Jornadas Micológicas en Cantavieja.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Excusiones Fotográficas por AragónConociendo mejor el cementerio de Zaragoza
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.