M. A. Laborda (El Periódico de Aragón)
(RedAragon)
05/09/2001 - 8:38 h.
0 comentarios
La denominación remodela y amplía el Museo del Vino con 146 millones
Así lo anunció ayer en Zaragoza el presidente del consejo, Pedro Aibar, en la presentación del Día del Racimo y la firma del convenio para remodelar el museo con el presidente de la DPZ, Javier Lambán, y el presidente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y consejero de Industria, Comercio y Desarrollo del Gobierno de Aragón, José Porta. Cada una de las instituciones aportará 48,7 millones. Al acto también asistió el director general de Industrialización y Comercialización Agraria, Clemente Garcés.
Aibar explicó a este diario que el objetivo es "adaptar el museo a las exigencias del siglo XXI". El espacio pasará de tener 200 a 1.400 metros cuadrados y los ejes sobre los que girará son: una sala de catas, una biblioteca, una sala de audiovisuales y un taller de los sentidos. También se ubicará allí la sede del consejo. Aibar subrayó que el museo "es una seña de identidad de nuestra historia como comarca y DO" y urgió a la DPZ a que inicie las obras "cuanto antes".
Lambán recordó que el monasterio "fue clave para la implantación del viñedo en la zona y la diputación ve en él un motor de desarrollo y promoción turística". Porta señaló que "el IAF seguirá apoyando el sector del vino" y animó a Borja a trabajar en el márketing.
Aibar anunció uno de sus mayores proyectos: la universidad del vino. Ya se ha puesto en contacto con la Universidad de Zaragoza y la DPZ y, en principio, ha obtenido su apoyo. La idea es formar a universitarios mediante másters o cursos de posgradro relacionados con el vino y "promover la investigación".
Dentro de los proyectos, destaca la sociedad Bodegas Borsao, nacida de la unión de las cooperativas de Borja, Tabuenca y Pozuelo, tal y como anunció este diario. Ibercaja, Multicaja y CAI han entrado en el accionariado con el 9,7% cada una. Tabuenca tiene el 13%, Pozuelo (12%) y Borja (47%). El IAF no participa pero colaborará en la financiación. Aibar valoró la iniciativa que se suma a la de Bodegas Aragonesas, pero advirtió de que "nuestra lucha debe ser por la DO por encima de las marcas comerciales".
Borja celebra esta semana el quinto Día del Racimo. Desde hoy y hasta el próximo viernes, el CRDO ha convocado diversos actos encaminados a promocionar el vino y expresar su vocación exportadora. El país invitado este año es Bélgica. El próximo día 15, se celebrará la Fiesta de la Vendimia.
Todavía no hay comentarios en Campo de Borja lanza nuevos proyectos.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Cariñena mantiene su crecimientoAumenta la expansión de los vinos de Cariñena
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.