Juan Barbacil
(RedAragon)
21/07/2005 - 0:00 h.
0 comentarios
Unas cuantas preguntas nos surgen en torno al pan: ¿Qué ha cambiado alrededor del consumo de pan?, ¿cómo se han transformado sus variedades y las preferencias de los consumidores?, ¿por qué se come ahora menos?, ¿qué anima y desanima a comerlo?, ¿cómo ha evolucionado la cocina popular en la que tanto arraigo tenía el consumo de pan? Uno de los factores que probablemente hayan influenciado en el descenso en los últimos años en el consumo del pan haya sido el abandono de éste en la cocina. Salvo las sopas, el resto de las recetas en las que se usaba pan han desaparecido casi por completo.
En cualquier caso y desde hace ya unos cuantos años, una serie de tiendas especializadas en la elaboración de pan se diseminan por toda la ciudad y ya se puede comprar pan recién hecho los 365 días del año y en un horario muy amplio. Esto influirá positivamente en el incremento del consumo del alimento ancestral por excelencia. Se recomienda no comprar un pan cuya corteza se despegue en láminas al apretarlo. Es preferible un pan cuya corteza sea gruesa. Tampoco conviene un pan demasiado ligero en relación a su volumen.
Todavía no hay comentarios en El pan se viste de largo.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.