Juan Barbacil
(RedAragon)
02/02/2006 - 0:00 h.
0 comentarios
La Zaragozana invierte 60 millones de euros en su expansión
Los consumidores de cerveza lo saben. La cerveza es algo más que un producto refrescante para saciar la sed. La magia de degustar una cerveza abarca infinidad de matices. El consumidor, cada vez más exigente, encuentra diferentes tipos y marcas que integran un mercado amplio, variado y atractivo que ofrece una cerveza para cada ocasión.
Las hay rubias, tostadas, negras, tipo lager, pilsen o stout; existen cervezas para tomar solas y otras que maridan a la perfección con pescados e incluso postres. Para saborear todos los matices de un buen zumo de cebada, comienzan a proliferar los cursos de cata, que contribuyen a impulsar un sector en constante evolución. Y es que, como en el caso del vino, existen pautas y códigos de procedimiento, degustación y conducta que configuran una auténtica cultura.
En este sentido, los empresarios cerveceros no quieren perder el tren del futuro y desarrollan nuevas fórmulas, estrategias y acciones que contribuyen a impulsar este escenario que apuesta por otorgar un especial protagonismo a la cerveza en el sector de la alta gastronomía. Así se puso de manifiesto en la IV Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2006, donde la marca nacional San Miguel presentó una carta de cervezas en la cual se detallan las diferentes marcas con su cata, paladar, gastronomía, diseño e historia.
En el mismo escenario de Madrid Fusión, la cerveza Ambar Export fue seleccionada como acompañamiento ideal de una cata de queso manchego que realizaron expertos gastrónomos de todo el mundo. La elección de Ambar Export, según Enrique Torguet, Director de Márketing de La Zaragozana, radica "en sus diferenciadas cualidades organolépticas que permiten maridar a la perfección el queso seleccionado ayudando a equilibrar su acidez y cremosidad". Así, chefs, sumilleres, maîtres, críticos gastronómicos, periodistas especializados y demás profesionales de la restauración pudieron descubrir en sus paladares a la poderosa Ambar Export, la única cerveza en España elaborada con tres maltas y fermentada en un doble periodo de tiempo respecto a las cervezas convencionales.
Ambar Export es sólo una de las cervezas de la amplia gama de productos que elabora la empresa aragonesa La Zaragozana. Con ocho variedades, es la empresa española con mayor gama de cervezas y sus marcas son líderes indiscutibles en la comunidad aragonesa. El objetivo de La Zaragozana siempre ha sido elaborar cervezas de calidad para quienes buscan un buen producto. Ha sabido mantener su tradición cervecera con un proceso productivo diferenciado. La maltería y la fermentación tradicional en la que se sigue utilizando la maquinaria de aquella época sigue conviviendo con los últimos avances tecnológicos en los procesos de elaboración. En 2005 envasó más de 50 millones de litros de cerveza y en la actualidad acaba de presentar un plan de expansión en el que va a invertir 60 millones de euros. El reto es que las cervezas Ambar sean el referente de la alta calidad en España.
Todavía no hay comentarios en Cultura cervecera .
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Cursos de cocina con HorecaEl cava catalán cae el 8% por culpa del boicot
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.