(Redaragon)
23/08/2013 - 13:09 h.
0 comentarios
Viaja al pasado en la locomotora más antigua en Utrillas, dejate seducir por la Daroca embrujada o atrevete a descender a unos metros bajo tierra en las cuevas de Villanúa
Tenemos dos citas importantes este fin de semana en la comunidad, de ambas nos hemos ocupado en este blog. Son el Descenso del Cinca entre Fraga y Mequinenza y el Día de Exaltación del Traje Ansotano en Ansó, pero no son ni mucho menos las únicas opciones . Aquí van algunas propuestas para una escapada de última hora.
Tren Minero de Utrillas
La Hulla es la locomotora más antigua de todas las que usó Minas y Ferrocarriles de Utrillas (MFU) para transportar el carbón. Estuvo desde 1904 hasta 1966 llevando lignito desde las minas hasta el lavadero, donde se seleccionaba, y de allí a los vagones del tren que lo trasladaban a Zaragoza. Ahora su pitido vuelve a sonar en Utrillas, pero lo hace para anunciar a los turistas que pueden volver a montar en ella. El domingo día 25 sera la última circulación del mes de agosto del tren, lo hara de 11.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00 desde el pozo Santa Bárbara, Utrillas (Teruel) y pretende llegar hasta haste el Museo Minero de la localidad, un recorrido de más de 600 metros. Los fans de Chugginton no pueden dejar escapar la oportunidad de subir a un tren de vapor de verdad. Infórmate en: www.facebook.com/museoyferrocarrildeutrillas
Foto: www.facebook.com/museoyferrocarrildeutrillas
Visitas teatralizadas nocturnas por Daroca
Bajo el lema Déjate seducir por la Daroca embrujada, se nos propone una noche de misterio, amoríos, magia y celadas traicioneras en uno de los conjuntos urbanos con más historia de Aragón. La compañía de teatro aragonesa Los Navegantes es la encargada de guiar estas visitas teatralizadas. Un grito en un callejón oscuro, el choque de dos espadas, el lamento de una enamorada, un conjuro nocturno, espléndidas iglesias e intrincados callejones, voces e historias de gentes nobles, de clérigos, de aldeanos invitan a conocer Daroca, cuando la noche y las sombras hacen cambiar la percepción de la realidad. Las noches de los días 24, 31 de agosto y 7 de septiembre a partir de las 22.30h. Entradas de 5 a 7 euros a la venta en la Oficina de Turismo de Daroca. Más información en el teléfono 976800129 o en www.daroca.es
Espeleoturismo en Villanúa
Desde Villanúa nos proponen este fin de semana sendas visitas a sus magníficas cuevas: las Güixas y Esjamundo. En la primera nos entraremos bajo tierra acompañados por unos singulares personajes: la hechicera Girandana de Lay, un maqui de la guerra civil y el profesor Hans Murphy, un experto en murciélagos. Todo ellos nos contaran en primera persona sus experiencias dentro de la Cueva de Las Güixas. El precio de la visita es de 9,5 euros (8 para niños de 6 a 14 años).
Más aventurera es la visita a las cuevas del Esjamundo, que realizaremos acompañados por profesionales de educación ambiental. Una actividad de nivel medio que no requiere conocimientos de espeleología aunque si una aceptable forma fisica. La visita incluye un guía y seguro por el precio de 21 euros. Más información en: www.turismovillanua.net
Todavía no hay comentarios en Escapadas de fin de semana: trenes, cuevas y fantasmas.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La Hoya de Huesca en autobús25 de agosto: Día de la exaltación del traje ansotano
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.