Por: Álvaro Montaner
(Redaragon)
08/10/2013 - 13:15 h.
0 comentarios
Es una de las zonas de marcha con más solera de la ciudad. Ni los cambios de hábitos ni la crisis han frenado la actividad que cada fin de semana se vive su multitud de bares nocturnos. Un amplio abanico en cuanto a ofertas, perfiles y edades
Salir hace veinte años no es lo mismo que salir ahora. La música, el modo de salir y el modo de divertirse han ido evolucionando hacia diferentes costumbres. Lo que no ha cambiado es la cultura de bar. La cultura de reunirse cada fin de semana con los amigos frente a una barra. En ese sentido, el Casco Viejo gana por goleada. Tiene demasiados años de experiencia a sus espaldas como para que de la noche a la mañana sus calles se queden vacías. Ni la crisis, ni los nuevos tiempos, ni los nuevos hábitos pueden con él. Posee una magia y un ambiente eterno.
Hablar del Casco es hacerlo de uno de los bares con más solera. Fiestas Erasmus, organizadas o temáticas. El caso es que cada fin de semana es uno de los puntos de encuentro de referencia de la ciudad. Se encuentra en la calle Manifestación.
Dos pisos de buen ambiente, intimidad y fiesta. Cada fin de semana el que se retrasa no sale en la foto, ya que es uno de los establecimientos que más se suele llenar. Lo último en música y un amplio espacio para bailarla en la calle Temple número 8.
Ha sido uno de los últimos en aterrizar en la ciudad, pero lo ha hecho con fuerza en la calle Olmo, junto al Mercado Central. Lo último en música alternativa, pop e indie con copas de alta gama. Los Gin Tonics Premium también están disponibles en este local.
En la calle Temple 17, este local estrecho y largo se ha hecho fuerte gracias a la organización de fiestas temáticas, fiestas por encargo y lo último en música. Sus habituales promociones cada vez están captando a más adeptos.
Uno de los locales con más capacidad del Casco Viejo. En la calle del Temple, este local mezcla la tradición (con una peculiar decoración) con la modernidad (a la hora de pinchar música). Un amplio espacio con cabida para un amplio abanico de edades.
Uno de los grandes clásicos del Casco Viejo. Su ron, sus mojitos y sus músicas de ayer y de hoy le convierten en un gran foro festivo con cabida para todo tipo de generaciones. Un espacio que no deja indiferente a nadie y que llama la atención de todos.
Sinónimo de "machacaos", este local es otro de los grandes clásicos en las noches de ayer y de hoy. Especialistas en chupitos, este bar es un lugar de encuentro para todos los que quieren realizar la mezcla especial con sprite y su ingrediente ‘secreto’ en la calle del Temple.
Otro de los que se ubica en la calle del Temple. Un ambiente íntimo, con música actual y que apuesta, cada vez más, por los sonidos latinos.
Lleva ofreciendo marcha hasta el amanecer desde el año 2006. Se encuentra en la Plaza del Pilar y su oferta se centra en la variedad. Café cantante por el día (con conciertos y monólogos) y marcha hasta las 05.30 los jueves y hasta las 06.30 los viernes y sábados.
Puede que quede algo alejado del meollo del Casco Viejo, pero lo cierto es que es un local que se ha convertido en referencia por su música y su ambiente. En la calle Espoz y Mina, se caracteriza por pinchar grupos emergentes y, en muchas ocasiones, aragoneses.
Uno de los bares más amplios de la calle del Temple. También es uno de los grandes clásicos. Con el paso de los años no ha perdido adeptos y sigue siendo un bar de cabecera para muchos jóvenes y para otros que ya no lo son tanto.
Es otro de los clásicos de la noche aragonesa. Un ambiente joven que pasa de generación a generación gracias a la música actual que noche tras noche suele pinchar este local.
Cada año suele organizar fiestas Erasmus con el objetivo de crear un ambiente joven y universitario dentro de su local. Del mismo modo, también tiene una amplia carta de chupitos que ofrecer a sus clientes.
Su reapertura en marzo de 2007 provocó que El Tubo (en la calle 4 de agosto) reactivase su actividad nocturna. Tras el espectáculo de cabaret, los jueves (desde la 01.00 hasta las 05.00 horas) y los viernes y sábados (desde las 03.00 hasta las 06.30 horas) es una alternativa fuerte y con tirón.
Un local mítico. Desde febrero de 1988 la calle Mayor tiene una de las grandes referencias en la fiesta zaragozana. Su horario es hasta la madrugada (06.30 horas) y su oferta sigue teniendo la esencia de sus primeros años de andadura.
Todavía no hay comentarios en De copas por el Casco Viejo.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Martes 8: música y teatro en la CalleMiércoles 9: el día de Sinead O''Connor
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.