(Marta Tornos)
11/11/2013 - 12:56 h.
0 comentarios
¿Nadie es profeta en su tierra? Ahí van seis vinos aragoneses con importantes premios a nivel internacional
De Aragón al Mundo. Dicen que nadie es profeta en su tierra pero en el caso de los vinos de Aragón sí. Os presentamos una selección de vinos aragoneses que atesoran algunos de los premios y reconocimientos más importantes a nivel internacional.
Robert Parker acaba de otorgar en una cata vertical 100 Puntos a las añadas 2007 y 2009, primer vino aragonés que logra la máxima puntuación. A destacar que todas las añadas catadas de 2002 a 2011 están por encima de los 92 puntos
Bodegas Alto Moncayo - DO Campo de Borja
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2011.
Variedad: 100% Garnacha
Precio: 28 euros
Elaboración: uva garnacha procedente de viñas viejas. Permanencia de 19 meses en barrica nueva
Nota de cata: intensos aromas y sabores de fruta donde encontramos moras negras, frambuesas, mineralidad, especias. Es un vino potente, con cuerpo, largo postgusto para disfrutar y deleitarse con una copa.
A destacar otros vinos de la Bodega: Aquilón que es el hermano mayor de la bodega así como Veratón el inferior de la gama.
Medalla de Oro 2013 Le Challenge International du Vin (Francia) – Un blanco imprescindible
Enate, Viñedos y Crianzas del Alto Aragón - DO Somontano
Tipo de vino: Blanco
Añada: 2012.
Variedad: 100% Chardonnay
Precio: 7,95 euros
Elaboración: vino blanco sin barrica elaborado con la variedad de uva chardonnay
Nota de cata: amarillo pálido, buena intensidad aromática y amplio paladar. Nos recuerda a piña, melocotón, así como ciertas notas anisadas. Un vino con cuerpo que nos llena la boca y largo postgusto que acentúa los aromas en nariz.
Ideal para tomar con pescados y mariscos a la plancha, pollo asado con limón y especias, queso de vaca semicurado.
El crítico de vinos estadounidense Robert Parker, dijo en 2012 que es posiblemente el mejor vino tinto del mundo en su relación calidad precio
Bodegas Borsao - DO Campo de Borja
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2012.
Variedad: 85% Garnacha, 10% Tempranillo y 5% Syrah
Precio: 4 euros
Elaboración: vino tinto sin barrica elaborado
Nota de cata: color rojo guinda con reflejos violáceos que denotan juventud. En nariz encontramos fruta roja madura con notas de violeta. En boca, agradables taninos de la fruta, buena acidez y largo postgusto.
Ideal para tomar por copas ya que es un vino muy agradable y fácil de beber.
Designado como Compra Inteligente por la revista Wine Spectator. Bacchus de Oro 2013
Bodegas Aragonesas - DO Campo de Borja
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2012.
Variedad: 100% Garnacha
Precio: 9,75 euros
Elaboración: garnacha procedente de viñas viejas. Maceración en frío para una buena extracción de fruta fresca. Fermentación maloláctica y posterior crianza en roble francés durante 4 meses
Nota de cata: color rojo guinda. Limpio en nariz, fruta fresca, flores, tostados y notas especiadas. Fruta y madera muy bien ensambladas, es carnoso, amplio y de largo postgusto.
Ideal para tomar con: carrilleras de ternera en salsa de vainilla, caza, incluso para acompañar a un postre de chocolate negro.
Oro en Mundus Vini 2012 y 89 puntos Parker anteriores añadas
Grandes Vinos y Viñedos - DO Cariñena
Tipo de vino: Tinto
Añada: 2011.
Variedad: Garnacha y Cariñena
Precio: 10,5 euros
Elaboración: garnachas y cariñenas que maduran lentamente entre oscilaciones térmicas. Una magnífica extracción varietal, maloláctica en barrica y posterior envejecimiento en roble francés durante 6 meses
Nota de cata: bonito color rojo picota, capa media. En nariz, fruta roja madura, violetas, tabaco fresco, notas especiadas, cedro. En boca se potencian esos aromas. Buenos taninos de fruta y madera. Es un vino equilibrado de posgusto largo, muy agradable y fácil de beber.
Ideal para tomar con: jarretes de ternera, mousaka.
Moscatel sobremadurado y vendimiado a mano a principios de diciembre en Encinacorba. Nos recuerda a los Sauternes y Tokay
Bodegas San Valero - DO Cariñena
Tipo de vino: dulce
Añada: 2011.
Variedad: Moscatel
Precio: 18,5 euros
Elaboración: uva sobremadurada vendimiada a mano a principios de diciembre
Nota de cata: precioso color ambarino. Aromas de fruta madura que nos recuerda a compota de melocotón, naranja escarchada, miel. En boca es glicérico, sabroso, equilibrado y con una fina acidez que le aporta frescor.
Ideal para tomar con: helado de turrón, frutos secos, así como para tomar con aperitivos tipo queso azul, foie tipo mousse.
Marta Tornos es Sumiller y especialista en Marketing y Comunicación Corporativa en el sector Agroalimentario. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Dirección Comercial y Marketing. MBA 2002 EADA (BARCELONA). Program in Marketing Management 2011. ESADE. |
Todavía no hay comentarios en Cata de vinos: de Aragón para el mundo.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Las setas, presentes en los restaurantesXII Concurso de Tapas de Huesca
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.