(Redaragon)
24/01/2014 - 14:42 h.
0 comentarios
Se presenta en Fitur la Guía de Tapas de festival Aragón con Gusto. Continúan los menús con trufa en los restaurantes zaragozanos
Fitur fue el miércoles pasado el escenario donde se presentó la primera Guía oficial de tapas de Aragón, que ha supuesto el colofón del festival gastronómico Aragón con gusto de tapas. Una guía pionera que recoge 257 establecimientos de las tres provincias aragonesas, con su tapa estrella, especialidades y diferentes datos útiles, tanto para los propios aragoneses como para los turistas nos visiten, que será distribuida en establecimientos, público interesado y, por supuesto, las oficinas de turismo de la comunidad. Se editan 75 000 ejemplares.
Y se reanudan las actividades en torno a las tapas. Ya está en marcha la quinta edición del Concurso de tapas de Alto Gállego, que se prolongará hasta el 2 de febrero. Por 2,60 euros, tapa y consumición, participan establecimientos de Biescas, Escuer, Formigal, Latas, Panticosa, Sabiñánigo, Sallent de Gállego, Senegüé, Sorripas, Tramacastilla de Tena. También Cariñena acoge la tercera edición de su Certamen de la tapa y el vino de Cariñena, este fin de semana, el día de su patrón, San Valero, y los dos primeros días de febrero.
Menús con trufa
Y se van incorporando más restaurantes a la oferta trufera, que tendrá especial protagonismo en la próxima edición de Madrid Fusión, que comienza el próximo lunes. El restaurante El Chalet ofrece su propuesta Tapas y trufa, para comer y cenar, en mesas completas, por 40 euros, con una degustación de siete platillos, trufados todos ellos: Pan, aceite de oliva virgen y trufa; Trufa de foie en nido de patatas; Carpaccio de trufa, hongos, raíces y tubérculos; Alcachofas con langostinos, su royal y salsa trufas; Risotto de verduras, longaniza de Graus, trufa y parmesano; Canelón de pularda, trompeta negra y trufas; Noissette de solomillo de buey, oporto y trufas; y Caña de ternasco encebollado y tierras de trufas. Además de la posibilidad de maridarlos con diferentes vinos. Hasta el próximo viernes, 31, y también del 8 al 18 de febrero.
Que se suman a las ya en activo de la Taberna Urola y El Trasgo, a las que se une, a partir del 7 de febrero, La Bodega de Chema. Una constatación de que la trufa ya está entre nosotros como producto emblemático, pues no en vano Aragón es el mayor productor de trufa del mundo, sí, del mundo, con producción fundamentada en la Ribagorza y alrededores, el sur de Teruel y el Moncayo, los últimos, pero no por ello menos dinámicos, en sumarse a esta producción.
Y la actividad gastronómica recupera su pulso, con catas de vino, como la del zaragozano bar El Fútbol, maridada y centrada en los grandes vinos de garnachas de Aragón. O la celebración, hoy mismo, de una nueva edición del mercado agroalimentario de las Cinco Villas, en Ejea de los Caballeros.
Todavía no hay comentarios en Tapas y trufas.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Agenda de la semana: San Valero, Aragón Negro...Gastronomía en Aragón Negro
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.