(Redaragon)
28/01/2014 - 19:08 h.
0 comentarios
Fin de semana ornitológico con las actividades de SEO/Birdlife y la jornada de Despedida a las Grullas
Desde el pasado mes de octubre, millones de grullas han realizado su migración anual desde el norte de Europa a las lagunas de Extremadura y el norte de África. Pronto iniciarán el camino de regreso a sus zonas de reproducción y como es habitual desde la asociación de amigos de Gallocanta se organiza una jornada de "despedida" para observar las grullas antes de su partida.
Los actos comienzan desde las 07.30 horas del sábado, con la observación de la salida de las grullas desde el Centro de Interpretación de la Reserva de Gallocanta, en el municipio de Bello. Algo más tarde (09:30h.) y con salida en el municipio de las Cuerlas se realizará un ruta a pie por la laguna (hasta el observatorio de La Reguera). A las 12 del mediodía se inagurará la exposición El noble arte de la cetrería, organizada por el Museo de la Naturaleza de Daroca en el Albergue Allucant. Tras la comida, a las 16:00h, tendrá lugar una tertulia con integrantes de la Asociación Amigos de Gallocanta. A las 18:00h, se realizará una visita a la laguna para ver la entrada de las grullas al dormidero. De vuelta a Gallocanta, a las 19:45h, tendrá lugar el acto de entrega del premio Grullero Mayor 2014, que este año recae en el naturalista y divulgador ambiental Joaquín Araújo. Se presentará asimismo el VIII Congreso Europeo sobre Grullas. La jornada terminará a las 00:00h. con la música del grupo Pifias Mentales y discomóvil en el pabellón de Tornos.
El domingo, la jornada comienza con la música de los Gaiteros del Jiloca, en pasacalles hasta el Mercadillo tradicional instalado en la Plaza de Gallocanta. Hasta las 14:30, el mercadillo albergará artesanos y productores locales, juegos y música tradicional, vermú y caldereta. Se realizará una comida popular a estilo "morral" (tráete lo que quieras y se compartirá). A las 12 del mediodía, se celebrará un taller de maquillaje de naturaleza para los más pequeños.
Además de estas actividades, tanto el sábado como el domingo se han programado visitas guiadas por la laguna para un máximo de 10 vehículos. Estas visitas guiadas cuentan con la organización del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Tendrán lugar ambos días a las 11 h y a las 16 horas. La salida se hará desde el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello). Es una actividad gratuita pero para la que es necesario reservar plaza en los teléfonos 978 734 031 – 978 734 078
Visita: www.facebook.com/pages/Festival-de-las-Grullas-Laguna-de-Gallocanta-/265158128570
Si planeas acercarte a la laguna, puedes visitar nuestras páginas de turismo de Gallocanta y la comarca de Daroca. Aquí tienes información del tiempo.
Finalmente, puedes contactar con la Oficina de Turismo de Gallocanta en el 976 803 069
Además, este domingo, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales y como es habitual, la ONG SEO/BirdLife ha preparado una serie de actividades por toda España en este jornada. SEO/BirdLife llevará a cabo actividades en la Finca San Miguel en Huesca, la Laguna El Cañizar en Teruel y en el río Ebro y Parque del Agua de Zaragoza capital.
SEO/BirdLife celebra en este 2014 sesenta años de historia. La ONG ha sido clave para que hoy podamos disfrutar de lugares de gran biodiversidad como Doñana, el delta del Ebro, la albufera de Valencia, las marismas de Santoña, la laguna de Gallocanta o las Tablas de Daimiel, símbolos nacionales de la riqueza del patrimonio natural de nuestro país.
Sus acciones en pro de los humedales se plasman en la campaña Alas sobre agua, con la que defiende una gestión responsable del agua para que todos los humedales protegidos se encuentren en buen estado de conservación para finales de 2015, fecha establecida por la normativa europea. La ONG expone que el único camino para asegurar la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos y la existencia de los servicios ambientales que aportan, pasa por mantener estos espacios en buen estado de conservación. Y esto sólo se conseguirá con una gestión eficaz, coordinada y comprometida. Las administraciones deben asumir su responsabilidad a la hora de reconocer y atender los objetivos de conservación de estos espacios, principalmente en los planes hidrológicos de cuenca, hecho que hasta el momento ha sido absolutamente obviado.
Actividades en Aragón
Más información: Facebook Grupo Local Seo Zaragoza
Conoce más sobre los humedales de Aragón
Todavía no hay comentarios en 2 de febrero: Dia Mundial de los Humedales / Despedida de las grullas.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.