(Redaragon)
18/02/2014 - 9:08 h.
0 comentarios
La recreación de la leyenda de los Amantes de Teruel se celebra este año el fin de semana del del 20 al 23 de febrero
En su edición de 2014, la fiesta alcanza la mayoría de edad con la introducción de una nueva escena principal y la incorporación de la retransmisión en directo y a la carta de las principales representaciones. La principal novedad teatral es la sustitución de la escena del anuncio de la muerte de Diego, el jueves día 20, por otra que llevará por nombre Las mujeres deshabitadas. "Es una manera de enlazar con la recreación de La Partida de Diego de octubre, que termina precisamente con la escena de las mujeres que despiden a los hombres que van a la guerra y se quedan al cargo de la villa", según Lorena Muñoz, portavoz de la fundación.
Este año se ha habilitado la web www.bodasdeisabel.tv para ofrecer todo el material audiovisual de la recreación. A través de este portal se ofrecerán en directo algunas de las escenas principales, mientras que el resto podrán verse a la carta en torno a las dos horas de su realización. Como en ediciones anteriores, el programa podrá ser descargado también en aplicaciones para móviles y tabletas.
Se ha ampliado también la programación cultural con tres conciertos las noches del jueves, viernes y sábado. El jueves con el concierto de un grupo de Teruel, Esfurias Tronadas, para seguir el viernes con Mar del Norte y el sábado con Lurte, como es tradicional.
El mercado, con alrededor de 200 puestos, repetirá ubicación por las calles del centro histórico y hacia la zona del Ensanche. También se mantendrán los campamentos recreacionistas en el parque de Los Fueros y en la Escalinata.
Las escenas principales seguirán emplazadas en sus escenarios habituales: las plazas del Torico y de la Catedral. El torneo medieval ampliará su actividad en la plaza de toros y comenzará el viernes con los preparativos del torneo del sábado.
Este año la fiesta se celebra el fin de semana del 20 al 23 de febrero. Los principales escenarios de la celebración son:
Programa 2014 (resumido)
Jueves 20 de febrero
23:00 Ronda por la Muralla. Paseo guiado por las puertas medievales de la Villa
23:30 Concierto "Esfuriatronadas" en Hayma Cultural.
Viernes 21 de febrero
12:00 Comitiva nupcial desde la Andaquilla. Puerta de Daroca hasta Catedral.
12:15 Boda de Isabel de Segura con Don Pedro de Azagra. Brindis de los monjes de San Arnoldo de Ámbar. Después comitiva por el Centro Histórico hasta la Plaza de la Marquesa. Plaza Catedral.
13:00 Pregón. Por Luis Alegre. Plaza de la Marquesa.
19:00 Desfile del Rey. Plaza Domingo Gascón, Calle del Tozal, Plaza del Torico, Calle San Juan, Plaza San Juan, Plaza de Toros.
20:00 Desfile del pueblo. Ronda Ambeles, Glorieta, Óvalo, Calle Nueva, Plaza del Torico.
20:30 Conciliábulo. Plaza de la Catedral.
20:45 Desfile del Rey. Plaza de Toros, Glorieta.
23:00 Noche y vigía de campamento. Parque de los Fueros.
23:30 Concierto "Mar del Norte" en Hayma Cultural.
00:00 Despedida de soltero del Señor de Azagra. Plaza del Obispado.
Sábado 22 de febrero
20:00 Entrada de las tropas de Aragón. Llegada de Juan Diego de Marcilla. Portal de Daroca - Plaza Seminario.
20:15 Encuentro con sus padres. Balcón Ayuntamiento.
20:30 Petición del beso, muerte de Diego y lamento de Isabel. Plaza del Torico.
23:30 Nombramiento de Fidelis de Honor y espaldarazo a nuevos grupos de recreación histórica. Parque de los Fueros.
23:30 Concierto de "Lurte" en Hayma Cultural.
Domingo 23 de febrero
11:00 Concentración sepelio Diego de Marcilla. Hotel Cristina.
11:45 Comitiva de los funerales de Diego de Marcilla. De C/ Salvador a Catedral.
12:30 Exequias fúnebres de Diego y muerte de Isabel. Plaza de la Catedral.
13:00 Oda a los Amantes. Momento del beso. Invitación a besarse en honor a los Amantes. Los latidos de los Amantes. Tambores y bombos. Plaza de la Marquesa.
Visita:
Bodas de Isabel de Segura en RedAragon
www.bodasdeisabel.com
Todavía no hay comentarios en Las Bodas de Isabel de Segura 2014.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La agenda gastronómica: un intenso mes de febreroZaragoza, entre los diez destinos más reservados en 2013
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.