Patricia Sola (RedAragon)
(Redaragon)
28/03/2014 - 13:41 h.
4 comentarios
Las calles más emblemáticas de Zaragoza viven una segunda (o tercera) juventud
Basta con acercarse cualquier noche por las calles del Tubo, para ver que está viviendo una segunda juventud en la que hipsters, ejecutivos, turistas, zaragozanos y fauna de todo tipo, pugnan a codazo limpio por ocupar esos preciosos centímetros de barra que dan acceso a sus especialidades.
Y si bien es cierto que abundan locales de casta y solera, vemos cómo a su alrededor aparecen nuevos locales o cómo los antiguos se renuevan, buscando llegar a un público cada vez más joven que fija en el Tubo su punto de encuentro para empezar sus salidas nocturnas.
Os proponemos una ruta por este microcosmos gastronómico, recorrido que esperamos poder completar en próximos artículos con nuevas recomendaciones.
Comenzaremos por la calle Cuatro de Agosto. Allí tenemos varios establecimientos que se agolpan en un puño. Iniciamos la Ruta en EL INDIO MALO ¿Qué puede servir un establecimiento regentado por un argentino apasionado por la comida? Sencillo allí nos encontraremos, entre otras tapas, unas de las mejores empanadillas de Zaragoza: carne suave, carne picante (para los valientes), queso y cebolla, jamón y queso, pollo, atún, queso y albahaca, cabrales con nueces y jamón serrano...
Tras estas especialidades argentinas, ¿Qué tal algo oriental? Justo al lado, en el local contiguo, encontramos EL UASABI especialidades japonesas y platos nikkei que harán las delicias de los amantes al sushi En su barra verás desfilar hileras de makis, destacando el de ternasco, sus verduras en tempura o su brownie con helado de té.
Saliendo de allí, será raro no oír la ronca voz de Emilio de EL LIMPIA Al grito de guerra de "¡Papapico!" desfilan por su barra entre otros, sus famosos Papapico (cama de patata cocida con picadillo de Soria aliñado con mojo picón), sus espectaculares torreznos de Soria y sus "monstruosas" anchoas.
Después de esto, dirijámonos a la columna vertebral del tubo, la calle Estébanes allí comenzaremos entrando en LA DESPENSA, un pequeño establecimiento que compensa su escasez de espacio, con una atestada barra de tapas con ingredientes de primera. No te marches de allí sin probar su tapa de carrilleras. Ciertamente, de precio un poco más elevada que otras, pero bien lo vale semejante delicia.
De allí, nos vamos a un clásico. Unos metros más adelante nos encontramos con la TABERNA DOÑA CASTA. Las mejores croquetas y fritas al momento No sé cual de todas es mi favorita, aunque nunca me marcho de allí sin darle un tiento a la cremosa croqueta de arroz negro con alioli. Simplemente, espectacular.
Llegamos así al local recién incorporado a la familia del Tubo. LA TERNASCA, abrió sus puertas el 20 de marzo. Luis Tobajas y Cristian Yáñez encabezan un proyecto muy centrado en los productos de la tierra y especialmente en el ternasco, que preparan de novedosas formas, entre ellas en formato sushi y en tataki. La cocina está a la vista del público en plan "showcooking".
Justo en diagonal se levanta EL BALCÓN DEL TUBO, uno de los lugares más espaciosos de la zona. Tapas clásicas aunque cuentan también, con versiones de este plato más actualizadas sin dejar de apostar por los ingredientes de temporada y de la tierra.
Si a estas alturas aún te ves con apetito, te recomendamos continuar por la calle Libertad. Uno de los establecimientos que destacan por el bullicio y cantidad de comensales, es el famoso LA CUEVA DE ARAGÓN, aunque pocos lo conocen por su nombre original, ya que la mayoría de los zaragozanos lo llamamos familiarmente El Champi en honor a la tapa que sirven: la clásica pila de tres champiñones planchados, pinchados en una rebanadita de pan.
Coge aire que seguimos con otro de los clásicos bares "monovarietales". Entramos en LA BALLENA COLORÁ para degustar su famosa ballenita, un minibocadillo de boquerón y pimiento verde.
Y para desengrasar, pasaremos por BODEGAS ALMAÚ, otro de los históricos del Tubo, donde podremos disfrutar de sus excepcionales salmueras y su amplísima bodega de vinos, sin olvidar las tapas clásicas compuestas por platos de quesos, curados, banderillas...
Creo que a estas alturas ya nos vamos mereciendo un fin de fiesta de lo más dulce ¿Qué tal si nos pasamos por CHOCOLATES VALOR? En esta chocolatería, que reproduce los establecimientos de principios del siglo pasado, podremos terminar nuestra ruta con unas deliciosas copas de chocolate, batidos o helados.
¿Nos vemos en el Tubo?
Hay 4 opiniones acerca de De tapeo por El Tubo de Zaragoza. Se listan del 1 al 4:
El Tubo, lugar emblemático por excelencia que, afortunadamente, se consiguió recuperar sin perder su encanto e incluso mejorándolo para el tapeo local y forano. Mucha variedad y calidad que han conseguido que cada vez sea visitado por más gente. Además de los bares que nombráis yo incluiría el Meli-Melo del Tubo, con sus excepcionales tapas hechas al momento y Raquel siempre cuidando de sus fogones.
Visita imprescindible tanto para los zaragozanos como para sus visitantes. La zona y los locales han sufrido una profunda reforma sin perder su encanto. Mucha variedad y calidad que han convertido al Tubo en una de las marcas de Zaragoza que hacen que cada vez sea visitado por más gente
Un espacio único donde pasar un rato agradable con amigos o familiares. Gran variedad de pinchos y rincones con encanto. Sin duda nada que envidiar a otras ciudades.
Visita obligatoria en PUERTA CINEGIA GASTRONÓMICA, Las tapas estupendas, tienes de todo, buen ambiente y bien decorado. Los camareros muy amables. No podéis olvidaros de recomendar este sitio, buena tarjeta de presentación para Zaragoza
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
La agenda del fin de semana (27-30 de marzo)Bacalao, verduras y tapas
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.