(Redaragon)
22/01/2015 - 10:51 h.
0 comentarios
La escritora británica Anne Perry será la gran protagonista y recibirá el Premio de honor Aragón Negro
Más de 50 actividades en seis localidades aragonesas con la presencia de más de 100 protagonistas y una línea argumental común: el género negro. Esas son las claves de la segunda edición del festival Aragón Negro que abarca literatura, cine, teatro, fotografía, cómic y gastronomía y que se celebra desde el 22 de enero hasta el 1 de febrero.
La escritora británica Anne Perry será la gran protagonista ya que recibirá el Premio de honor Aragón Negro en una gala que se celebrará en el Teatro Principal el 28 de enero que tendrá un coloquio posterior y en la que también se entregará el Premio La Trama (convocado por Ediciones B) a Laura Balagué por su novela Las pequeñas mentiras. Al día siguiente, Anne Perry participará en la charla-coloquio Las reinas del crimen junto a Carmen Posadas. No serán los únicos escritores que participarán en el ciclo ya que también presentarán en Zaragoza sus libros el propio Juan Bolea (22 de enero), Pablo Sebastiá (27 de enero), Juan Pedro Cosano (23 de enero) y Miguel Sáez (31 de enero) así como María Dueñas, que protagonizará un encuentro literario con sus lectores titulado Realidad y ficción, sentimiento e intriga en su obra el 27 de enero.
Pero la literatura es solo una de las patas de este ciclo. Zaragoza también acogerá un programa de cine clásico negro en la Filmoteca y en la Fnac y actuaciones teatrales con la puesta en escena de El caso Perry, de la compañía Seis de trébol y de Lluvia constante, de Keith Huff. De la mano de Gozarte la visitas teatralizada Zaragoza Crónica Negra nos llevará a conocer los asesinatos cometidos en la ciudad. Y el sábado, 24 de enero, Juan Carlos Herreros y Virginia Aguilera dirigirán un juego de rol negro en la capilla Yarza del cementerio de Torrero, a partir de las 17 horas.
Las actividades en Zaragoza se completan con una oferta gastronómica en diferentes restaurantes (Monumental, Principal, Cuarto Espacio, Montal, El Foro, Guetaria, Casa de Mar y Espumosos) y con una serie de exposiciones de novela negra en todas las librerías municipales, una en el Paraninfo incluida en la XVI muestra de los Premios Goya de Fotografía y Vídeo y otra de cómic en el Joaquín Roncal, Femme Fatale, que ya se puede visitar desde el pasado día 15 de este mes.
Aragón Negro pretende involucrar a todo el territorio y, por eso, este año se han unido cinco localidades más al programa. Así, en Huesca destaca el encuentro con Esteban Navarro, la proyección de Magical girl (inédita en la capital oscense), la conferencia de Carlos Fernández Guerra (community manager de la Policía Nacional) y el encuentro Realidad y ficción de policías escritores. En Calatayud presentará su novela Al infierno se llega deprisa, el juez José Antonio Vázquez Taín y Juan Bolea la suya. Además, habrá una lectura teatralizada de Crímenes bilbilitanos. Miguel Mena viajará a Pina de Ebro para presentar Alcohol de quemar. Pablo Sebastiá estará en Valderrobres junto al editor de su última novela, La sonrisa de la iguana, Jesús Egido. Y, por último, Calamocha ha programado diferentes proyecciones como la de La isla mínima.
Jueves 22 de enero
Viernes 23 de enero
Sábado 24 de enero
Domingo 25 de enero
Lunes 26 de enero
Martes 27 de enero
Miércoles 28 de enero
Jueves 29 de enero
Viernes 30 de enero
Sábado 31 de enero
Domingo 1 de febrero
Todavía no hay comentarios en II Festival Aragón Negro.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Disfruta de Zaragoza: 10 cosas que hacer en el Parque José Antonio LabordetaLa agenda del fin de semana (22-25 de enero)
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.