(Redaragon)
25/08/2009 - 9:59 h.
0 comentarios
El portal oficial de Turismo de Aragón nos ofrece una completa información sobre senderos y rutas excursionistas en la comunidad
La principal referencia bibliográfica para el excursionista aragonés es, sin duda, el catálogo de publicaciones de Prames. Su equivalente en internet debe ser el portal "Senderos de Aragón", realizado en colaboración con la editorial e incluído dentro del portal oficial de Turismo del Gobierno de Aragón. En total, el portal de Senderos de Aragón incluye casi 500 recorridos excursionistas por toda la comunidad.
Agrupadas en varias categorías --a pie, en coche, BTT, Gran Recorrido, Pequeño recorrido y rutas circulares--, todas las rutas están señalizadas en el completo mapa interno que utiliza la aplicación, así como en Google Earth (para visualizarlas aquí necesitaremos tener instalada la aplicación en nuestro ordenador). Navegar por las rutas es bastante sencillo. Podemos hacerlo de forma visual a través del mapa o a través de un buscador convencional, más completo, que nos permite realizar búsquedas por texto o filtrar las rutas por localidad/comarca o parámetros como la dificultad o duración.
Junto con una pequeña descripción del recorrido y sus puntos de interés, cada una de las rutas incluye una ingente cantidad de información complementaria: perfil, fotografías, una completa ficha técnica... Además podemos descargar los trazados en diversos formatos de GPS, entre ellos GPX, PLT, TRK, WPT y en KLM para utilizar con Google Earth.
La mayoría de recorridos a pie que aparecen en la web tienen calculado el M.I.D.E. (Método de Información del Excursionista), un estándar de comunicación excursionista que unifica las exigencias técnicas y físicas del recorrido.
La web incluye también una herramienta para diseñar nuestras propias rutas y recorridos. Nos permite dibujar puntos sobre el mapa y crear así un recorrido perfectamente geolocalizado y con las distancias medidas. La aplicación es bastante fácil de usar, permitiéndonos movernos por el mapa con facilidad, marcar los puntos, moverlos y eliminarlos con un par de botones siempre visibles en pantalla y menús que se despliegan al hacer click sobre los puntos dibujados. Pero hay opciones que no funcionan: una de ellas es la página de ayuda, otra es ¡la opción de guardar la ruta!, lo que, tristemente, hace casi inservible la utilidad...
Lo cierto es que la cantidad de información que reúne el portal es enorme y la convierte en un enlace de referencia para cualquier aficionado al excursionismo o al senderismo.
Visita: senderos.turismodearagon.com
Todavía no hay comentarios en Senderos de Aragón.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Sugerencia para el fin de semana (y algún día más si te apetece): Vía Verde de Ojos NegrosLa belleza de los pueblos de Aragón, IVª entrega
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.