(Redaragon)
24/02/2016 - 0:00 h.
0 comentarios
Estos son los restaurantes de la comarca Comarca Zaragoza favoritos de los usuarios de RedAragon durante 2015
Si buscas dónde comer o tapear en la comarca Comarca Zaragoza te sugerimos alguno de los restaurantes más populares entre nuestros usuarios y que fueron premiados con el Sello de Excelencia Turística de RedAragon de 2015. Te presentamos el listado en orden alfabético:
Tapas
Desde 1950, un clásico de la zona centro de la ciudad. Barra con variada oferta de tapas y raciones (son fijos en los concursos de tapas) y combinados y restaurante a la carta. Algunas de sus referencias: Musaka de berenjena con longaniza de Graus; Carrillera ibérica sobre milhojas de patata; Tartare de bonito con parmesano; Cabritillo a baja temperatura con aceite y orégano; Chuleta de buey de Nebrasca a la parrilla; Steak Tartare.
C/ Dato 4 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Restaurante pequeño muy acogedor con terraza en verano.
Cocina de temporada con platos de autor y repostería casera. Todos los meses de noviembre organizan unas jornadas del arroz.
Especialidades: steak tartar, lechazo de Aranda, paella de bogavante, terrina de foie.
Pza San Pedro Nolasco 5 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Con más de diez años de historia, el restaurante Aragonia, sito en el Hotel Palafox, y tras el paso de diferentes jefes de cocina, sigue manteniendo su particular filosofía, en la figura de su director, el sumiller Jesús Solanas. Dotado de una magnífica y amplia bodega, que protagoniza muchos de sus eventos, su cocina es mediterránea, con protagonismo absoluto del producto, de forma que las elaboraciones, modernas y actualizadas, pasan a su segundo plano. Una cocina local que no reniega de productos llegados de todo el mundo, siempre al servicio del sabor. Excelente servicio, con una decoración luminosa y amplia, que permite el disfrute gastronómico en la sala. Atención a sus aperitivos y copas posteriores.
C/ Casa Jiménez s/n .
Zaragoza
Asador
Desde la decoración del local, donde predomina la madera y las vidrieras, pasando por vajilla y mantelería, hasta la oferta culinaria, el Aranda sigue una línea clásica. El lechazo asado en horno de leña es su seña de identidad. A modo de entrante podemos acompañarlo de raciones como morcilla de Burgos, surtido de ibéricos, chorizo de la olla, lacón a la gállega, pastel de espárragos, pimientos del piquillo con ventresca de atún, salteado de verduras... También ofertan un variado repertorio de casquería, como mollejas, picadillo y asadurilla y cabezas asadas. Para finalizar postres tan clásicos como cuajadas, natillas o tarta de whisky.
C/ Arquitecto Magdalena 6 .
Zaragoza
Cocina vasca
Especialidades: Pescados a la brasa, chuletón de buey. Entre las tapas: montados variados, croquetas y bolitas de bacalao, pimientos rellenos, tortilla de alcachofas y foie...
Asador Guetaria está inluído en nuestro artículo menús de mercado y menús ejecutivos en Madre Vedruna.
C/ Madre Vedruna 10.
Zaragoza
Cocina internacional
Inagurado a mediados de 2013. Para comer de menú, tapear o tomar una copa. Terraza en la plaza del Portillo. Máximo respeto a un producto de calidad servido con sencillez y sin disfraces. Especialidades: steak tartar, Huevos Rotos Azarina, Bogavante al ajillo.
Ramón Pignatelli, 124 .
Zaragoza
Cocina aragonesa
Aunque ha perdido su estrella Michelin en la edición 2015, la Bal d’Onsera mantiene la calidad de su comida, que ha ampliado al gran público gracias a un espacio de bar, a puerta de la calle, que se comunica con el restaurante. Causa, según la propiedad, de la pérdida de la distinción. Así pues, alta cocina en el interior, siempre a partir de productos singulares aragoneses, elaborados en su justo punto de cocción, con combinaciones muy sugerentes, que comparte espacio con otras mesas más diminutas en la que se pueden tomar tapas y raciones. Las últimas incorporaciones, que sintetizan la filosofía de la cocina, consisten en una hamburguesa de rabo de cerdo, sesos de ternasco y huevo poché con borrajas y algas. A pesar de la guía roja, la cocina de Josechu Corella mantiene su interés.
C/ Blasón Aragonés 6.
Zaragoza
Vegetariano
El restaurante Baobab es un referente entre los amantes de la cocina vegetariana y vegana de Zaragoza, con unos platos que provocan sensaciones y que demuestran que los platos vegetarianos, además de ser sanos, pueden sorprender y resultar atractivos al paladar. El restaurante, abierto desde el ya lejano año 2005, es acogedor, y está muy cerquita del campus de la Plaza de San Francisco. En sus cocinas se utilizan productos ecológicos y de comercio justo y eso se nota en el sabor de sus platos. En el Baobab disponen de dos menús a elegir, uno corto, y otro largo, y de una carta con platos como el risotto al Gorgonzola, la Moussaka Baobab, el Canelón de setas y foie vegano gratinado con bechamel trufada, la Lasaña rellena de espinacas salteadas, ricotta de almendras y verduras al horno con salsa putanesca o los raviolis de Borraja.
Baobab está incluido en nuestro artículo sobre restaurantes vegetarianos de Zaragoza.
C/ Arzobispo Apaolaza 10.
Zaragoza
Tapas
Pequeño local en el entorno de la plaza Santa Marta. Sirven raciones y platos de corte tradicional. Buen producto, bien tratado y a buen precio.
Jordan de Urries, 10.
Zaragoza
Tapas
A pesar de encontrarse en un barrio no especialmente céntrico de la ciudad, la Almozara, el bar Cervino se ha convertido en una de las referencias del tapeo en Zaragoza. Juan José Navarro ha creado un espacio único, donde a pesar de su diminuto tamaño se agolpan decenas de tapas, singulares muchas de ellas, con unas paredes que atestiguan los numerosos premios y reconocimientos de este bar. Imprescindible para los amantes de los minibocados, por más que también son muy apreciados sus bocadillos y almuerzos. Y como complemento, destaca la variedad de sus vinos, con numerosas ofertas mensuales que permiten al aficionado ir descubriendo otras zonas y variedades, además de las aragonesas, que cuentan con una muy amplia representación.
C/ Ainzón 18.
Zaragoza
Tapas
Clásico del casco viejo zaragozano. Local de gran capacidad perfecto para grupos. Sirven tablas de embutidos, quesos, patés y ahumados. Vinos y cavas para acompañar.
Bar Estudios está incluído en nuestra guía de Tapas, tablas y raciones por la Madalena
C/ Estudios 15-17.
Zaragoza
Tapas
Croquetas, brochetas, huevo y gamba, york y paté, chistorra con pimiento verde, huevos rellenos de carne... sus fritos. muy variados, son famosos en Zaragoza.
C/ Gran Vía 50.
Zaragoza
Tapas
Bar con tapas de autor, además de tradicionales, raciones, bocadillos y ensaladas. Todo recién hecho, según pedido, no recalentamos tapas.
C/ Barcelona 35, Delicias.
Zaragoza
Marisquería
Abierto desde 1942, su principal oferta se centra en todo tipo de mariscos teniendo como especialidad más destacada las gambas a la plancha. Centollos, almejas de carril, cigalas, navajas, gambones, pulpo, ostras, nécoras, bígaros, gulas, calamares y otros muchos componen la base de esta veterana casa. No faltan vinos, cañas y vermuts para acompañar estas delicias marinas.
C/ Don Jaime I 44.
Zaragoza
Tapas
Restaurante inagurado a finales de 2014 a iniciativa del cocinero José Antonio Roy Melús (procedente de la anterior etapa del Campo del Toro), y Gonzalo Lope (sala). Ofrece una amplia barra de tapas, la inmensa mayoría preparadas al momento, y un comedor, donde conviven el menú diario y la carta. Practican una cocina actualizada, fresca y moderna, donde conjugan guisos tradicionales, actualizados, con formulaciones más modernas. Menú diario por poco más de diez euros y la carta ronda los 25 euros. Procuran salirse de lo convencional en los vinos.
Blasón Aragonés 4.
Zaragoza
Vegetariano
Veterano bar y restaurante vegetariano y vegano del barrio de la Madalena. Casi todos sus platos se elaboran en el acto y casi todos sus ingredientes proceden de agricultura ecológica. Organizan actividades culturales y disponen de una tienda vegana. Preparan birostas (tostadas), bocadillos, ensaladas, pizzas y platos típicos como Mousaka, Zucchini o brochetas de verdura.
Birosta está en nuestra sugerencia De bocadillos por la Madalena y en nuestro artículo sobre restaurantes vegetarianos de Zaragoza.
C/ Universidad, 3.
Zaragoza
Asador
Gracias a sus orígenes como ganaderos y proveedores de vacuno, en este restaurante se comprende la importancia que los productos tienen en el proceso culinario. Partiendo de esta premisa, ofrecen una cocina honesta y sincera, sin pretensiones vacías. Disponen de un amplio local con una zona de cesped muy amplia con un parque de juegos infantil.
Avda. Movera, 171.
Zaragoza
Cocina internacional
El Bodegón Azoque abrió sus puertas en el año 2004 con el empresario y cocinero Álex Lafuente al frente. El cocido madrileño es uno de sus platos estrella, junto con otras especialidades de la casa como el cochinillo ibérico confitado, el chuletón de vaca gallega, el foie, las anchoas en salmuera y un amplio surtido de pescados y mariscos frescos. Cada mes de enero organizan unas populares "Jornadas de la Cuchara", en las que ofrecen guisos tradicionales de toda la geografía española. Estas jornadas se suman a otras propuestas similares como las que dedican al foie o al arroz.
Del 24 de noviembre al 9 de diciembre - Jornadas del arroz en Bodegón Azoque
Casa Jiménez nº 6 .
Zaragoza
Cocina japonesa
Local inagurado en septiembre de 2015. Cuidada decoración "zen" con maderas oscuras y suave iluminación. Dispone de una amblia barra con taburetes que funciona como un sushi bar además de una zona de restaurante con mesas. El menú presenta todo tipo de especialidades japonesas frías y calientes -ensaladas, brochetas, tempuras, pastas rellenas fritas, fideos...- y distintas variedades de sushi (rolls, rolls en tempura, sashimi, nigiri, hosomaki...). Según el tipo nos servirán 2, 6 u 8 piezas. También podemos pedir bandejas moriawase en las que combinan diferentes bocados. Presume del mejor producto, como el atún blue fin Balfegó y cuenta con una amplia carta de vinos, que busca salirse de lo convencional para combinar con los sabores orientales. Toda la carta está disponible para llevar a casa.
Jerónimo Zurita, 19.
Zaragoza
Cocina de mercado
Iniciaron su andadura sirviendo ensaladas y bocadillos y poco a poco a poco fueron introduciendo guisos y platos en su oferta. Cocina respetuosa con la tradición y basada en los productos de temporada.
C/ Lagos de Coronas 5.
Zaragoza
Tapas
Todo tipo de tapas, raciones y tostadas elaboradas con ingredientes de calidad y toques innovadores.
C/ José María Lacarra de Miguel 23.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Amplio local can gran variedad de propuestas para comidas informales y grupos (pizzas, bocadillos, hamburguesas, raciones...). En carta apuestan por preparaciones sencillas y producto de calidad (arroces, chuletones, solomillo...). De vocación familiar, disponen de una amplia zona de juegos interior y exterior para niños, así como menus especiales para ellos.
Av. de la Ilustración 5.
Zaragoza
Tapas
Nacido en Borja, Miguel López Gómez estuvo al frente de los fogones del restaurante Eliseos y El portal del Moncayo. Junto a su mujer Josune, puso en marcha su proyecto personal en Urola, un agradable local en la calle San Juan de la Cruz. Una surtida barra que alterna pinchos clásicos con propuestas muy creativas da paso al pequeño salón donde se sirve la carta y menú del día (dos entrantes, dos opciones para segundo y postre, además de bebida por 17 euros). Se apuesta por los productos de temporada y por una cocina creativa inspirada por la tradición aragonesa. Algunas de sus propuestas: Penca de acelga rellena de ternera, Manitas de cerdo rellenas de setas, Migas con setas y uva, Punta de patata con pulpo, Cremoso de verduras o Albóndigas de ternera y setas. Habitualmente ofrece degustaciones y jornadas en torno a diferentes productos.
C/ San Juan de la Cruz, 9.
Zaragoza
Cocina internacional
Con la incorporación de Ramcés González (procedente del Novodabo), que se suma a Diego Millán, comienza una nueva etapa en este joven establecimiento, a caballo entre el gastrobar y el restaurante convencional. Mantiene su apuesta por la cocina moderna y desenfadada, donde gustan de jugar con las técnicas más modernas, además de integrar en nuestra cultura propuestas y productos de origen asiático. Lo que no quita que mantenga un interesante menú diario o tapas en la barra. Habitualmente ofertan cenas degustación diferentes a cargo de otros cocineros aragoneses, que acuden para la ocasión.
Moneva, 6.
Zaragoza
Tapas
Especialista en anchoas, calamares y patatas bravas. Fundado en 1905, todo un clásico del tapeo del barrio de Delicias.
Jorge Jordana 8.
Zaragoza
Asador
Especialidad en migas, caracoles, carnes a la brasa y escabechados.
Del Sol 22.
Ontinar de Salz
Cocina casera
Bar-restaurante donde se ofrece comida casera. Algunas de sus especialidades: setas con foie, sus arroces, croquetas caseras de bacalao o jamón.
Casa Pilar está incluído en nuestro recorrido De tapas por Heroísmo
C/ Heroismo 52.
Zaragoza
Tapas
Para conservadores y "gourmets" el Dominó plantea 46 montaditos fríos donde los batidos de curados, como el de jamón, y encurtidos son los reyes indiscutibles. También contempla tapas, sobre todo gratinadas, una nómina variada de conservas y ensaladas frescas muy solicitadas para compartir. Enorme variedad de quesos al corte. Ubicado en uno de los epicentros del tapeo en Zaragoza.
Plaza Santa Marta s/n.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Probablemente la más clásica casa de comidas de Zaragoza, vinculada desde su nacimiento, hace más de 75 años, al antifranquismo. Cuadros, litografías, hasta servilletas de papel pintadas decoran sus paredes y archivos, con las firmas de los más afamados artistas e intelectuales españoles y extranjeros. Sigue siendo todavía lugar de encuentro de las diferentes izquierdas y movimientos sociales, manteniendo su cocina aragonesa, clásica y sencilla. Económico menú del día en el que no falta el ternasco aragonés, el ajoarriero, los sesos rebozados, la fritada, etc. Raciones generosas y mucha, mucha conversación. Imprescindible para entender Zaragoza y, aunque Emilio ya esté jubilado, siempre se le ve por allí.
Avda Madrid 5 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Especialidad en verduras, arroces y asados. Dispone de una coqueta terraza para elverano. Cocina sabrosa y libre de artificios. Precios ajustados.
Mamblas 32.
Zaragoza
Cocina de mercado
Ha reabierto uno de los restaurantes con más solera de Zaragoza. Es Casa Lac y en esta ocasión acerca la fórmula del tudelano Treintaytrés, especializado en platos con productos de la huerta.
C/ Mártires, 12.
Zaragoza
Cocina casera
Desde que la regentan los hermanos Luis y David Carcas, cocineros, Casa Pedro ha combinado las funciones de bar, en la planta baja, y restaurante, con varios comedores. Y con tan exitosa trayectoria (ha obtenido diferentes premios provinciales y autonómicos en los concursos de tapas) que recientemente ha remodelado la planta baja, configurándola como gastrobar. Las tapas se preparan al momento, por lo que no se ven sobre el mostrador. Respecto al restaurante, además de sus clásicos caracoles a la antigua, de los mejores de Zaragoza, practica una cocina de base tradicional, hábilmente actualizada, respetando sabores y texturas, pero con sorpresas en las combinaciones y la presentación.
C/ Cadena 6 .
Zaragoza
Tapas
Gran surtido de tapas y raciones. En 2012 fue ganador del XVIII Concurso Provincial de Tapas de Zaragoza
C/ María Moliner 26.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Aire acondicionado, admite tarjetas, salón banquetes. Especialidades: ternasco de Aragón, jarretes, asados y postres caseros.
Camino Tomillar, 1. Venta Del Olivar.
Zaragoza
Tapas
Pequeño local casi siempre repleto. Para picar podemos pedir pinchos, medias raciones o raciones completas (huevos rellenos, pulpo, escabeche, arenque...). Como platos fuertes carnes a la plancha (entrecot, hamburguesa) y tablas de ibéricos. Cobra cada vez más fama su tortilla de patatas.
Luis del Valle, 2.
Zaragoza
Cocina española
Veterano restaurante del Casco Viejo zaragozano, el local de la plaza Santa Marta ha celebrado en 2015 su 30 aniversario. Comida informal a base de tapas (fritos, encurtidos) y raciones de preparación y presentación sencilla pero de éxito seguro (huevos rotos, migas, carnes a la piedra...).
Cedro, 6.
Zaragoza
Cocina internacional
Todavía poco conocido en Zaragoza, el restaurante Celebris va mucho más allá del servicio al hotel en que se aloja, el Hiberus. En unas luminosas instalaciones, ofrece una cocina fresca y actualizada, global y divertida, que adquiere su mejor sentido en verano, cuando abren la terraza y también la oferta de menús a razonables precios cerrados. Pueden presumir de bodega y de cuidado en la elaboración de sus bien pensados platos.
Pº de los Puentes 2.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Restaurante cafetería. Al mediodía sirven un menú con 5 primeros y segundos a elegir. Por la noche sirven ensaladas y una completa selección de bocadillos y raciones. Todos los ingredientes: salsas, postres, carpaccios, tartares... están elaborados en cocina.
C/ Cesar Augusto, 27.
Zaragoza
Cocina de mercado
Pocos son los restaurantes que mantienen el nombre, aunque cambie la propiedad o la orientación. El restaurante zaragozano Don Pascual inaugura en 2013 su quinta etapa. Con Elena Cantón, Patricia Equizábal y Adrián Armingol a la cabeza, el establecimiento se ha remodelado, con un aspecto más amplio y luminoso, dentro del intimismo que siempre le ha caracterizado.
Residencial Paraíso, local 48 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Ya uno de los restaurantes clásicos de Zaragoza, a pesar de no contar con quince años de vida bajo la actual dirección, y uno de los pocos con una magnífica terraza interior, alejada del ruido de la calle. La cocina de Ángel Conde, antaño profesor de hostelería, esconde un didactismo capaz de hacer disfrutar de la misma a todos los comensales. Con sólidas raíces en la cocina tradicional, Conde la actualiza y moderniza, siempre dentro de un orden, consiguiendo platos redondos. Especializado en Steak tartar, que se prepara a la vista del cliente -como debe ser- para que elija el punto, cuenta con diversos menús a precio cerrado. Elegante servicio de sala y diferentes comedores.
C/ Santa Teresa 25 .
Zaragoza
Tapas
Lo que antaño fuera el Café del Sur, obra de Beatriz Asenjo y Jorge Algarate, es ahora El Descorche, bien que en otra ubicación, bastante lejana de la original, en el paseo de Sagasta. Aquí, Jorge ha decidido hace lo que le gusta, que es cocinar, sorprender y hacer felices a sus comensales. Sin las obligaciones de un local grande, el cocinero se dedica a crear platos, que pueden consumirse como tapas, raciones e, incluso, menú diario, un pequeño entrante y un plato, por 7 euros. Muy pegado a los productos de temporada, se acerca tanto a propuestas actualizadas, como el Tataki de atún rojo de Balfegó o el Flan de manitas con trufa de invierno, como a la brandada de bacalao o los chipirones a la andaluza. Y con una atención por el vino, que crece cotidianamente.
Andador Gutierrez Mellado, 17.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Decoración y comida típica aragonesa. Especialidad: ternasco asado, migas...
Mayor 59.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Restaurante pequeño y acogedor con una exquisita decoración mimada al detalle.
Trato personalizado al cliente cuidado con esmero.
Ensaladas, Entrantes, Carnes y pescados, gran variedad de tapas, etc...
C/ Romea 8 .
Zaragoza
Asador
Situado en una bodega del s. XV restaurada, el Real ofrece cocina tradicional aragonesa elaborada con productos de primera calidad.
C/ Alfonso I 40 (Esquina Plaza del Pilar).
Zaragoza
Cocina de mercado
A finales de 2012 se inauguró el Rincón de Sagasta, un espacio gastronómico que abre una nueva etapa en el local que durante años ocupó Los Borrachos. Cuenta con terraza cubierta.
Paseo Sagasta 64.
Zaragoza
Tapas
Local de tapeo con terraza en la zona de la plaza de Santa Cruz. Sirven una gran variedad de tapas y montaditos, tanto fríos como calientes. Algunas de sus especialidades: Canelón de rabo de toro; Carrillera con cremoso de patata; Batida de chorizo picante con crema de queso. También sirven raciones y ensaladas para los que quieran hacer una comida completa.
Plaza de Santa Cruz, 13.
Zaragoza
Cocina de mercado
Ofrecen comida casera (postres incluídos) y de corte tradicional con una presentación muy cuidada. Entre semana sirven comidas en un menú con 4 primeros y segundos a elegir por 12 euros; los fines de semana ofrecen también cenas con una carta de precio cerrado de 20 euros. A la entrada del local una amplia barra sirve tapas, desayunos y almuerzos. Y como su nombre indica, disponen de un pequeña biblioteca de cocina a disposición de sus clientes.
Carmen 3.
Zaragoza
Cocina de mercado
Cocina creativa que juega con las recetas tradicionales. Menú compuesto por arroces y fideuas, gran variedad de raciones a compartir y carnes y pescados según oferta de mercado.
C/ Albareda 3.
Zaragoza
Cocina aragonesa
El restaurante Gayarre es uno de los clásicos de la ciudad. Se sitúa en un chalet con un gran jardín a las afueras de Zaragoza y es uno de los restaurantes de referencia para la celebración de todo tipo de banquetes. Tras la jubilación a finales de 2014 de Manuel berbegal, su propietario y fundador, el restaurante se ha integrado recientemente en el grupo La Bastilla. Han apostado por darle continuidad a una fórmula perfectamente asentada en la restuaración zaragozana. Con huerto propio, Gayarre ha sido siempre conocido por el empleo y respeto a las verduras y el producto de temporada.
Ctra. Aeropuerto, km. 4300. .
Zaragoza
Cocina de mercado
Reciente propuesta gastronómica en Zaragoza. Restaurante Goralai ocupa el local donde antes se situaba La Aldaba. Apuesta por una cocina creativa fuertemente enraizada en la cocina clásica y los productos de temporada. Destacan sus arroces y postres de autor.
C/ Santa Teresa de Jesús 26.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Variedad de hamburguesas y bocadillos con productos de calidad.
El Cebrián está incluído en nuestro recorrido De hamburguesas por Zaragoza
Avda. María Zambrano.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Con la base de su pan redondo artesano y carne 100% vacuno, sirven una gran variedad de hamburguesas y bocadillos con productos de calidad. Cuentan con dos establecimientos en Zaragoza. Iniciaron su actividad como hamburgueserías Cebrián.
Paseo Independencia 23.
Zaragoza
Cocina italiana
Especialidades de tipo napolitano. Más de 20 tipos de pasta y 15 pizzas diferentes.
Verónica 1 .
Zaragoza
Cocina mejicana
Su especialidad son generosas hamburguesas de vacuno vasco (180 grs), gallego (250 grs) y de pollo (200 grs). También sirven hamburguesas vegetarianas y steak tartar. La carta se completa con ensaladas, carpaccios para compartir y especialidades mexicanas (tacos, nachos y quesadillas. De lunes a viernes al mediodía ofrecen un menú con plato a elegir + ensalada y bebida por 11 euros.
Jalos está incluído en nuestro recorrido De hamburguesas por Zaragoza
Moneva 2.
Zaragoza
Asador
Antes de llegar al comedor, una barra llena de raciones nos da la bienvenida: tapas y pinchos junto a unas mesas en las que se sirve el menú del día.
La principal apuesta del Jena Montecanal es la brasa, donde se preparan costillas de ternasco, entrecottes, solomillos y chuletones. También propone escabechados y adobados.
Incluye un buen número de entrantes, en los que puede elegirse desde un foie mi-cuit hasta unas migas a la pastora, varias ensaladas naturales o un salteado de setas.
En el apartado de postres destacan una rejilla de cacao con frutas y un queso fresco con frambuesa.
Avenida de la Ilustración 14.
Zaragoza
Cocina de autor
Ubicado en las antiguas caballerizas del convento del Santo Sepulcro, un espacio único en la ciudad, repleto de historia, La Bastilla es el restaurante emblema del grupo, dedicado también a bodas, cáterin y celebraciones. Bajo la dirección de los cocineros José Ignacio Acirón y Leandro Casas, los hermanos Antonio y José María Lasheras, responsables de la empresa, han apostado por configurar su comedor, tanto como laboratorio de nuevos platos, como de escaparate de sus servicios. Ya con más de veinte años a su espalda, ha consolidado un profesional y serio servicio, capaz de elaborar steak tartar o desespinar un pescado a la sal, en consonancia con las propuestas de la cocina, que desde la tradición de los alimentos aragoneses se ha instalado en la innovación y la modernidad. Una experiencia gustativa que no deja indiferente a nadie.
C/ Coso 177 .
Zaragoza
Cocina aragonesa
Aunque su especialidad siga siendo el cabrito asado, que nunca falta en su carta (y que podemos encargar para llevar a casa), la oferta del restaurante, con varios comedores, va mucho más allá, gracias a su creativa cocina que bebe tanto de la tradición aragonesa como de la multiculturalidad. Curiosas ensaladas, arroces y risottos, trucha, ternasco y solomillos, y una habilidad especial para los postres. Anualmente ofrece jornadas centradas en la la trufa negra, la huerta y las setas. Cuenta con una bien dotada bodega y un servicio eficaz y profesional.
C/ Latassa 34 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Dos espacios distintos dedicados a bocatería y cenador.
En la Filoxera podrás disfrutar de una cocina imaginativa donde destaca la máxima calidad de sus productos.
El sitio idóneo e íntimo para ir con tu pareja y también para las reuniones de amigos, familia o trabajo. Ambiente tranquilo y acogedor.
C/ Cadena 2.
Zaragoza
Cocina de autor
Enmarcado dentro del grupo de restaurantes comandados por el oscense Carmelo Bosque, La Granada es su gran apuesta en Zaragoza, donde ha implantado su filosofía culinaria, aunque no el modelo. Con una decoración inusual en la ciudad, especialmente en el momento de su inauguración, practica una cocina, a cargo de Manuel Barranco, de corte vanguardista, entreverando sobriedad, imaginación y buenas materias primas, repleta de sorprendentes detalles.
C/ San Ignacio de Loyola 14 .
Zaragoza
Cocina aragonesa
Félix Martínez, campeón de corte de jamón, regenta este restaurante en el que degustar buen jamón, queso, embutidos y vinos y probar suculentos platos de cuchara y otros guisos del recetario más tradicional.
Bruno Solano 16 .
Zaragoza
Cocina casera
Gastronomía de alta calidad y una excelente materia prima. En su carta y en los diferentes menús podrás degustar las mejores carnes, pescados salvajes y mariscos a unos precios asequibles.
CC. Puerta Cinegia, Coso 35.
Zaragoza
Cocina internacional
Local de reciente apertura que destaca por su buena relación calidad precio. Se orientan a un servicio informal, ideal para comidas familiares y de grupos de amigos. La carta es muy amplia: tapas, ensaladas, raciones, pasta, arroces, calçots, carne y pescado en diversas preparaciones... todo tanto para compartir como para comer de manera individual. Los fines de semana están siempre abarrotados. Tienen una sala con juegos para niños.
C/ Francisco Vitoria 26.
Zaragoza
Cocina española
Un clásico de Zaragoza, que ya ha cumplido 50 años, con una excepcional evolución desde la humilde casa de comidas de sus inicios al restaurante de alta cocina que se consolidó en los años 80 y 90. Su bodega era mítica y sigue siendo una de las más extensas de la ciudad. Con diferentes comedores, y menús a precio cerrado, practica una cocina actualizada y de mercado, sin ningún tipo de limitaciones. Destaca la presencia de la sala de los hermanos Puyuelo, Pepe y Luis, grandes profesionales de la sumillería y la sala.
C/ Predicadores 7 .
Zaragoza
Cocina de mercado
Dos amplios salones, más un privado independiente, jardín interior. Elegante y calido. Cocina con productos de primera calidad, pescados extraordinarios en parrilla de carbón, y chuleta de vaca excepcional. Servicio atento y profesional.
C/ Baltasar Gracian 3.
Zaragoza
Cocina de autor
Singular restaurante que ofrece (y únicamente bajo reserva) un único menú degustación, por 23 euros (25 euros los viernes y sábados), precio que no incluye la bebida. En pleno centro de la ciudad, diminuto y acogedor, son siempre varios entrantes, un pescado y una carne, además de los postres, unidos por un hilo conductor, que puede ser desde el arroz a la trufa de verano, pasando por las flores o los curados. Cambia de menú cada mes. Imaginativo y personal, se aleja de lo convencional. Cuenta con una aceptable bodega que se enriquece día a día.
César Augusto, 45.
Zaragoza
Asador
Pequeño y acogedor asador que tiene como su nombre indica el chuletón y el solomillo a la piedra como principales atractivos. También tienen fama sus raciones de patatas (piedritas) que acompañan de diferentes salsas. Son ya también un clásico sus cenas espectáculo de los jueves.
C/ Cortes de Aragón 64.
Zaragoza
Tapas
Local de reciente apertura en la tradicional calle Cuatro de Agosto. Es una iniativa de Elena y Susana Martínez y Juan Manuel De Lasheras, jóvenes con experiencia vinculados a la hostelería monegrina. Con una acogedora decoración temática que remite a la iconografía del vino y el cava, el local compagina oferta gastronómica y de copas. Productos de la tierra y su tapa estrella, la que da nombre al local a base de solomillo y cava.
C/ Cuatro de agosto.
Zaragoza
Cocina de autor
Escondido en el zaragozano barrio de San José, el restaurante La Prensa ha conseguido, en apenas veinte años, tras su radical transformación de lo que fue un negocio dedicado a la venta de vinos a granel, aparecer en la agenda de todos los aficionados a la buena mesa, tal y como ha reconocido la Guía Michelín al concederle, y mantenerle, una estrella. Ello ha sido posible gracias la pareja Marisa Barberán, en los fogones, y David Pérez, al frente de la sala. Practican una cocina actual con grandes dosis de imaginación, buscando la más exquisita conjunción entre sabores, aromas, colores y texturas, además de mantener una amplia vinculación con los productos de la tierra. David Pérez, un apasionado del mundo del vino, explora las mejores bodegas, tanto nacionales como internacionales, de forma que puede ofrecer sobre 400 referencias distintas, con vinos, champagnes, cavas, generosos, dulces y espirituosos, etc. Y siempre buscando la armonía perfecta con el plato.
C/ José Nebra 3 .
Zaragoza
Cocina mejicana
Definido como restaurante taquería y ambientado con numerosas referencias a la lucha libre mexicana, es uno de los escasos restaurantes que practican dicha cocina en Zaragoza, con un público mayoritariamente juvenil. Eso sí, el picante está restringido a no ser que el cliente lo reclame. Amplio y espacioso, sus propuestas son generosas en cantidades y mantienen la evocación ultramarina, especialmente el mole, muy conseguido. Por 19.90 presenta un menú, idóneo para compartir en grupo. Oferta cervezas mexicanas, así como tequilas y otros destilados típicos. Prometen en breve, los jueves, tapas mexicanas y mariachis.
La Quebradora está incluído en nuestro artículo sobre restaurantes exóticos en Zaragoza
Calle Princesa, 3.
Zaragoza
Vegetariano
Restaurante vegetariano y tienda ecológica. Entre semana sirven un menú de 12 euros con 4 primeros y 4 segundos platos a elegir. En fin de semana carta. De su cocina salen recetas elaboradas con platos 100% ecológicos y de cercanía, y en su carta, además de platos para vegetarianos, también hay platos veganos y celíacos con una presentación muy atractiva. Algunas de sus propuestas: coca de setas con helado de boletus, la tempura de verduras con teriyaki, el sushi o los tallarines de calabacín con salsa de curry y coco.
La Quinoa está incluido en nuestros artículo sobre restaurantes vegetarianos de Zaragoza.
C/ Fueros de Aragón 3-5.
Zaragoza
Tapas
Autodefinida como casa de comidas, La Republicana cumple dicho papel, pero no se queda en ello, ya que su barra se encuentra muy bien surtida. Son varios los premios que atesora en sus paredes en diversos concursos de tapas. No es lo único que cuelga en sus paredes, repletas de objetos curiosos, antigüedades, anuncios vetustos, carteles, figuras, etc. Variedad de tapas, bien elaboradas, y también diferentes raciones, como las migas, huevos rotos o los Huevos La Republicana, revueltos, con tomate y jamón, que pueden degustarse dulces o, mucho mejor, picantones. Y más allá de las tapas y raciones, la especialidad de la casa son sus dos menús habituales. Que por cierto, pueden llevarse, en forma tupperware, con un descuento del 20% sobre su precio. El casero, por 10,40 euros, con raciones muy generosas; y el popular por 14 euros. Y con un servicio que destaca por su profesionalidad y amabilidad, algo bastante inusual en estos días.
Mendez Núñez 38-40.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Aire acondicionado, admite tarjetas, salón banquetes, zona WiFi, acceso para minusválidos, menú para celíacos. Especialidades: pescados frescos, postres caseros. Desde marzo de 2015, el local se presenta con una decoración totalmente renovada.
C/ La Salle 3 (Plaza San Francisco).
Zaragoza
Cocina casera
Cuando David Baldrich, propietario y jefe de cocina de La Senda, decidió centrarse en un único menú degustación elaborado completamente a su gusto, no imaginaba que, meses después, la lista de espera se prolongaría durante meses. Recoleto, en permanente renovación, ofrece por 30 euros, un largo menú degustación compuesto por varios entrantes, cuatro platos y un postre, que siempre incluye su ya clásico Huevo escalfado con bechamel de cebolla, hongos y ceniza de patata. Cambia cada varios meses y se caracteriza por sus técnicas modernas y sofisticadas, a partir de ingredientes naturales, aunque en los últimos meses ha apostado por los productos aragoneses. La bodega se encuentra en ampliación, buscando referencias que se escapen de lo trillado.
C/ Fray Julian Garcés 24.
Zaragoza
Cocina italiana
Cocina italiana ideal para cenas informales. Raciones generosas para compartir. Un lugar tranquilo, con buenos precios para conocer la rica y variopinta culinaria italiana.
Plaza Emperador Carlos V, 2.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Tasca que recupera los sabores, olores y texturas de antaño. Como seña de identidad sirven sus bocadillos y raciones sobre papel de estraza. Especialidad: sardinas rancias picantes o sin picar. Tienen dos locales: uno en la plaza Europa y otro en Tenor Fleta.
Este establecimiento está incluido en nuestro artículo de nuevas aperturas de restaurantes de 2014.
Pº Maria Agustin, 86.
Zaragoza
Tapas
¡Por fin un establecimiento especializado en Ternasco de Aragón! El cocinero, y propietario, Cristian Yáñez ha apostado por una de las zonas más emblemáticas de Zaragoza, el Tubo, para jugar en torno a nuestra carne más afamada. Allí, a modo de bar (aunque cuenta con un reservado donde prepara menús concertados) ofrece un buen número de tapas y raciones de ternasco, aunque también con otros productos. Se sirven desde lo más clásico, como costillas a la brasa, croquetas o canelones, hasta lo más moderno, en preparaciones donde no falta el soplete o el nitrógeno líquido, siempre a la vista del cliente. Los jueves, en temporada, Cocido de ternasco y siempre productos en una brasa de verdad.
Este establecimiento está incluido en nuestra ruta de tapas por el tubo y en nuestro artículo de nuevas aperturas de restaurantes de 2014.
Estébanes 9.
Zaragoza
Tapas
Pequeño local sin mesas para tapear. Limitan su oferta a tres especialidades que lógicamente, preparan a la perfección. La primera patatas bravas que sirven con una salsa de la casa elaborada con especias marroquíes o con una salsa aragonesa (salsa verde con truco y secreto...); la segunda pinchos morunos de ternasco de Aragón; y la tercera tiras de berenjena con miel rebozadas.
C/ Jordán de Urries 5.
Zaragoza
Marisquería
Templo del marisco, con una de las barras mejor dotadas de la ciudad, Los Cabezudos es todo un referente a la hora de tapear y disfrutar de la buena cocina, a partir de un gran producto. Los mariscos en general y la trufa son algunas de sus especialidades, avaladas por una larga trayectoria. Aproximadamente una vez al mes organiza unas cenas cata maridadas, en las que participan las más conspicuas bodegas nacionales y extranjeras. Además de la barra y el espacio de bar, donde sirven todo tipo de aperitivos y tapas, cuentan con diferentes comedores y también una terraza permanente.
Los Cabezudos está incluído en nuestro recorrido De tapas por Heroísmo
C/ Antonio Agustín, 12-14 .
Zaragoza
Tapas
Clásico del tapeo zaragozano. Pequeño local de ambiente taurino sin mesas y con una amplia selección de vinos y excelentes tapas. Siempre abarrotado.
José La Hera 6.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Faltaba un establecimiento de estas características en el entorno del Pilar. Los Xarmientos viene a cubrir un hueco, tanto para los que nos visiten, como los propios zaragozanos. El bregado cocinero Alex Casorrán ha apostado por la brasa de verdad, por la que pasan desde diferentes verduras hasta las costillas de ternasco, el de verdad, sin olvidar embutidos o ventrescas o chuletones. Decorado de forma poco convencional, también apuesta por los platos de cuchara, elaborados como antaño, y por los productos aragoneses de cercanía, especialmente las verduras y hortalizas. Sin olvidar un razonable menú del día, por 14,50 euros, que mantiene la línea de trabajo de la casa. Una excelente opción para comer por el centro, buscando lo clásico.
Espoz y Mina, 25.
Zaragoza
Cocina de mercado
Establecimiento abierto todo el día que ofrece desayunos, brunch, comidas, meriendas y cenas. Fusiona la cocina mediterránea con la tradicional de otras culturas. Amplia carta de cervezas nacionales, internacionales y artesanas y coctelería.
Calle Francisco de Vitoria 5.
Zaragoza
Cocina aragonesa
Carta y menú del día. En temporada ofrecen menú de calçots. Los jueves y viernes cocido completo.
Francisco de Vitoria 19.
Zaragoza
Tapas
Tapas creativas y elaboradas. Algunas de sus propuestas: Ancas de rana rebozadas acompañadas de salsa romesco; Bacalao almendrado; Anilla de calamar a la andaluza rellena de suquet de pescados; Canutillo de muslos de pato confitado con ciruela; Chupa-chups de ternasco asado con queso de cabra y rebozado con migas. Se llevaron el premio en el 12º concurso de tapas con su "Ternasco con patatas en miniatura".
C/ Mayor 45.
Zaragoza
Cocina española
Situado en un Palacio Renacentista de los siglos XVI y XVII, especializado en cocina de mercado. Para todo tipo de eventos, comidas de empresa, reuniones familiares, eventos especiales, bodas, etc. Solo con reserva.
C/ TorreNueva 29 .
Zaragoza
Comida rápida
Hamburguesas clásicas, de las de toda la vida, que los zaragozanos llevamos disfrutando desde hace más de veinte años (además de un amplio surtido de salchichas alemanas). Cabe citar que cuentan con un buen muestrario de mostazas caseras con las que acompañarlas.
El Mostaza está incluído en nuestro recorrido De hamburguesas por Zaragoza
C/ Eduardo Dato 8.
Zaragoza
Tapas
Sirven más de 20 variedades distintas de tortilla: de salchicha trufada, de longaniza, de chorizo, de picadillo, de morcilla, de jamon serrano, de beicon... Sus estrellas son la tortilla de oreja, la tortilla de sesos y la der patata con cebolla caramelizada. También sirven unas riquísimas anchoas de la Escala con "pan tumaca".
El Museo de la Tortilla está incluído en nuestro recorrido De tapas por Heroísmo
C/ Cadena 18.
Zaragoza
Hamburguesería-Bocatería
Junto a la universidad, Nevada es una de las bocadillerías clásicas de Zaragoza. Abierto en 1957, es uno de los primeros locales de España que empezaron a servir hamburguesas, receta que aprendieron de los americanos de la base aérea de Zaragoza.
El Nevada está incluído en nuestro recorrido De hamburguesas por Zaragoza
Plaza San Francisco 11.
Zaragoza
Cocina de autor
Trasladado desde la Romareda al centro de la ciudad, el restaurante Novodabo mantiene las líneas de trabajo que lo han colocado entre los punteros de Aragón. De la mano de su cocinero y propietario, David Boldova, ofrece una cocina que fusiona la tradición y la modernidad, entremezclando platos muy creativos con otros que rememoran los clásicos de la cocina española, siempre respetando los sabores originales. Ubicado en un clásico palacete de altos techos, la decoración combina sabiamente sus primigenios atractivos con un ambiente propicio para la degustación. Interesante vajilla y presentación de los platos.
Plaza de Aragón, 12.
Zaragoza
Cocina de mercado
Cambio de aires y nombre un local clásico de esquina de las calles San Ignacio de Loyola y Francisco de Vitoria, a un paso de la calle Madre Vedruna. El Nuevo Olé conserva, eso sí, su amplia cristalera y su estratégica terraza, un lugar perfecto para ver y ser visto. En lo gastronómico, este establecimiento ofrece menú diario al ajustado precio de 11,50 euros, con una oferta centrada en la cocina mediterránea. Así, entre sus platos, se pueden encontrar pollo de corral a la mostaza, alcachofas con emulsión de albahaca, bacalao confitado o huevos rotos. El interior ofrece un entorno acogedor y moderno, y en el subsuelo cuenta con un salón privado para menús concertados. Y después de comer, nada como tomarse un café en una esquina la mar de concurrida.
Nuevo Olé está inluído en nuestro artículo menús de mercado y menús ejecutivos en Madre Vedruna.
San Ignacio de Loyola.
Zaragoza
Tapas
En el local que ocupó el histórico Antiguo Tabernillas ha abierto en 2014 el Nuevo Tabernillas. En carta combinan platos y raciones de toda la vida con nuevas recetas con toques de cocina de autor y siempre con una cuidada presentación. El mismo criterio se aplica a su generosa oferta de tapas.
C/ Inocencio Jimenez 3.
Zaragoza
Cocina casera
Abigarrado al modo de los bistrots parisinos, Palomeque destaca por la calidad de sus materias primas, siempre excelentes, y el amplio surtido de su bodega. Jesús Miguel Arlés y Fernando Mallenco han conseguido que su local sea una referencia en la ciudad. Por sus tapas (excepcional la anchoa sobre hielo picado) y por sus platos, donde no faltan los de cuchara (atención a sus callos y manitas) y tradicionales, diseñados para ser compartidos, por lo que la mayoría también se sirven en medias raciones.
C/ Agustín Palomeque 11.
Zaragoza
Cocina aragonesa
La Parrilla de Albarracín ha evolucionado gracias al trabajo de la pareja propietaria, Juanjo Banqueri en la cocina y Maite Barra al frente de la sala, de un mesón clásico de corte aragonés a un espacio centrado en una cocina moderna, sin perder jamás de vista sus raíces aragonesas, tanto en el uso de productos de la tierra, como en la evolución del recetario clásico. De ahí ha surgido el nuevo espacio +Albarracín y numerosos platos actualizados, algunos de los cuales han obtenido diferentes premios y galardones. Cabe citar su Migas siglo XXI, el Gazpacho aragonés o su especial versión del Gin-tonic en forma de postre. Cuenta asimismo con una amplia terraza, en la que también se puede comer y/o cenar.
Ganador del Concurso de bocadillos de Ternasco de Aragón 2015, con su 'Ternasco de Aragón en pan de cañada, con tomates confitados, berros y salsa de mostaza a la trufa y albahaca' (foto 3).
Plaza del Carmen 1.
Zaragoza
Cocina internacional
Abierto poco después del Pilar, el complejo Puerta Cinegia gastronómica supone un concepto novedoso en Zaragoza. Evocando la estética de los denominados gastromercados, agrupa a una serie de establecimientos especializados, en torno a una zona común, con mesas para degustar y una amplia barra central con vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas y una amplia variedad de cervezas, de barril, de La Zaragozana, o directamente desde grandes depósitos. Y un servicio de limpieza deambula constantemente entre las mesas, para mayor comodidad de la clientela.
CC Puerta Cinegia.
Zaragoza
Todavía no hay comentarios en Los mejores restaurantes y bares de tapas de Zaragoza.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Zaragoza late a ritmo hipsterCinco rutas para redescubrir Zaragoza en transporte público
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.