(Redaragon)
31/08/2009 - 11:25 h.
0 comentarios
Estamos en plena vendimia, ocasión magnífica para darse un garbeo por cualquiera de las D.O. aragonesas. Nosotros elegimos la del Somontano
En Aragón la vendimia suele comenzar en la región del Somontano, cuarenta y tres municipios situados a los pies de los Pirineos de Huesca. La campaña comienza con la cosecha de las variedades de uva de maduración temprana como la Chardonnay y Merlot para, conforme avanza el tiempo y a medida que culminan los procesos de maduración de la uva, continuar con el resto de variedades empleadas en nuestras regiones vinícolas (garnacha, merlot, cabernet...). Hasta finales de septiembre o primeros días de octubre, los viticultores del resto de zonas vitivinícolas de la comunidad autónoma --D. O. Campo de Cariñena, D. O. Campo de Borja, Calatayud (la más tardía de Aragón) y Vinos de la Tierra-- se irán sumando a esta actividad.
Foto: www.rutadelvinosomontano.com
La más madrugadora es también una de las D.O. que más empeño ha puesto en el aprovechamiento turístico del vino y su cultura. La ruta del Vino del Somontano a la que se adscriben numerosas bodegas, establecimientos hoteleros y comercios de la región, forma parte del selecto club "Rutas del Vino de España".
El recorrido, completamente abierto al visitante, suele comenzar en Barbastro. El conjunto de San Julián y Santa Lucía de Barbastro es sede del Consejo Regulador y nos ofrece su Tienda del Vino y restaurante, además alberga la Oficina de Turismo de Barbastro. La antigua iglesia acoge el Centro de Interpretación del Somontano, donde dos salas museísticas se dedican a la viticultura en la zona. Es el punto de partida ideal para configurar nuestro recorrido por la comarca.
Además y con salida en Barbastro, diversas bodegas ofrecen visitas guiadas con cita previa: Bodegas Fábregas (www.bodegasfabregas.com), Bodega Pirineos (www.bodegapirineos.com), Viñas del Vero (www.vinasdelvero.com), Blecua (www.bodegablecua.com) o Bodegas Lalanne. Saliendo de la capital de la comarca se pueden visitar en Ponzano las Bodegas Osca (www.bodegasosca.com), en Radiquero las bodegas Monclús, en Monesma de San Juan las bodegas Dalcamp o en Salas Bajas las de Enate (www.enate.es).
En la zona y en las diversas bodegas encontramos muchos y buenos restaurantes. Y para darle una tregua al estómago y quemar algunas calorías podemos darnos un garbeo por el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, Alquézar o el Parque Cultural del Río Vero.
Si optamos por una solución fácil, la empresa turística Enodestino nos ofrece su pack "Escapada en Somontano" que incluye una noche de alojamiento en un establecimiento con encanto de la zona, visita a una bodega y curso de iniciación a la cata de vinos de 2,5 horas de duración. Su precio es de 85 euros por persona.
En la misma línea, el sábado 5 de septiembre, Enate organiza una jornada de cata con su equipo técnico. Su precio es de 22 euros (47 si incluimos comida).
Más información:
Sede D.O. Somontano. Foto: www.rutadelvinosomontano.com
Visita: www.rutadelvinosomontano.com
Todavía no hay comentarios en Enoturismo en el Somontano.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Sugerencia para el fin de semana: II Feria Gastronómica Transpirenaica de CanfrancJuventud Aventura
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.