(RedAragon)
24/02/2016 - 0:00 h.
0 comentarios
Estas son las atracciones turísticas de la comarca Sobrarbe favoritas de los usuarios de RedAragon durante 2015
Si estas buscando qué visitar en la comarca Sobrarbe te sugerimos alguno de los museos, monumentos o parques naturales más populares entre nuestros usuarios y que fueron premiados con el Sello de Excelencia Turística de RedAragon de 2015. Te presentamos el listado en orden alfabético:
Rutas Senderismo
Con sede en Aínsa, Zona Zero Pirineos es una asociación que dinamiza la BTT en toda la comarca del Sobrarbe. Han marcado y preparado más de 250 kilómetros de senderos para la práctica de la bicicleta de montaña y han conseguido convertir su red de caminos en el principal destino turístico del BTT en España. En la actualidad la zona comprende un total de 20 rutas oficiales, completamente balizadas y de dificultad diversa (aunque en general la dificultad media es más alta de lo que es habitual en ... [Seguir leyendo]
Aínsa.
Aínsa
Rutas Senderismo
Duración: recorrido en vehículo de unos 10 km desde Escalona. Dos horas y media desde el puente de San Úrbez hasta la Ripareta, sólo la ida. Equipo aconsejado: calzado de montaña, algo de abrigo, agua, comida, prismáticos. Época aconsejada: primavera, verano, otoño.El Cañón de Añisclo es uno de los parajes más espectaculares de Aragón, una profunda garganta, producto de la intensa acción erosiva primero glaciar y más tarde fluvial por parte del río Bellós. Numerosas y vertiginosas cascadas, un... [Seguir leyendo]
El cañón de Añisclo. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Escalona
Naturaleza
El valle de Pineta es uno de los valles más majestuosos del Pirineo. Forma parte en su cabecera del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde esta cabecera hasta su inicio en la localidad de Bielsa tiene una distancia de casi 20 km. Su anchura no suele sobrepasar los 500 metros y está rodeado por alturas que sobrepasan ampliamente los 2.000 m. así que se produce una sensación de angostura que sobrecoge e impresiona con paredes y cortados de más de mil metros. Esas alturas se sobrepasan ho... [Seguir leyendo]
valle de Pineta.
Bielsa
Rutas Senderismo
Había un antiguo refrán que decía "Tella, Dios nos guarde de ella". La verdad es que a quien le dijeran hace unos años, cuando no teníamos la posibilidad del transporte como tenemos ahora, que tenía que ir allí para cualquier cosa supongo que se lo pensaría. Es un pueblo que se encuentra a 1.384 metros de altura a las faldas del Monte Perdido y las Tres Sorores y ahora es de los lugares más bonitos del Pirineo a los que se puede ir. Podéis imaginar lo maravilloso del paisaje en el límite del Pa... [Seguir leyendo]
Centro de visitantes de Tella. Calle La Iglesia s/n.
Tella-Sin
Rutas Senderismo
Duración: Alrededor de 3 horas y media de subida. Equipo aconsejado: Botas de montaña, prismáticos y agua. Época recomendada: Todo el año, aunque en verano el caudal del ibón puede bajar en exceso. Antes de llegar a Bielsa, parte de la A-138 el desvío que se adentra en el Valle de Chistau. Tras salvar los estrechos que abre el río Cinqueta, nos topamos con la primera población del valle: Saravillo. Desde la misma localidad sale una pista en buen estado —siempre que conduzca con precaución y... [Seguir leyendo]
Ruta: Saravillo - Basa de la Mora.
Saravillo
Naturaleza
Ordesa es un valle espectacular que se orienta de este a oeste, con unas condiciones microclimáticas excepcionales. Parque Nacional desde 1918, ha sido ampliado en 1982 para recoger en su extensión el Cañón de Añisclo, las gargantas de Escuáin y el conjunto del Macizo del Monte Perdido, denominándose oficialmente desde entonces Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su extensión actual es de 15.704 hectáreas. Junto a los vecinos valles glaciares del Pirineo francés, ha sido declarado por la ... [Seguir leyendo]
Centro de visitantes de Torla. Avda. Ordesa s/n.
Torla
Paseos Urbanos
La villa de L'Aínsa fue incorporada a Aragón en el siglo X, y la tradición la coloca como capital del legendario reino de Sobrarbe, escenario de frecuentes luchas entre cristianos y musulmanes. El paseo por las calles de la población recrea distintos espacios llenos de historia. Vamos a enumerarlos a continuación: La Fortaleza. Se halla aislada en lo alto del casco urbano y pueden observarse dos construcciones militares distintas, perteneciente la primera a la segunda mitad del siglo XI, dest... [Seguir leyendo]
L'Aínsa.
Aínsa
Todavía no hay comentarios en Qué visitar en la comarca Sobrarbe.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Los mejores restaurantes en Aínsa y la comarca del SobrarbeLos mejores hoteles y casas rurales de la Comarca Somontano de Barbastro
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.