(Marta Tornos)
19/02/2016 - 13:39 h.
0 comentarios
Recomendamos siete vinos aragoneses que merece la pena probar por su singularidad
Hoy os recomendamos siete vinos de Aragón. Se trata de vinos especiales y singulares. Algunos pertenecen a bodegas de reciente creación y otros son únicos por su variedad, su denominación o su elaboración. Son vinos que posiblemente no encuentres en las barras de los bares pero si te gusta el vino y sientes curiosidad por nuevos vinos, merece la pena probarlos por su singularidad.
Elaborado por: Bodega Augusta Bílbilis. Mara (DO Calatayud)
Tipo de vino: Tinto Roble
Variedades: Syrah 100%
Precio: 7,5 euros
Pensar en Calatayud es pensar en sabrosas garnachas. Sin embargo, la Bodega Augusta Bílbilis, ubicada en Mara, ha apostado por lanzar su nuevo vino con la variedad Syrah. Una uva de gran relevancia en el Ródano o en Australia, donde se conoce como Shiraz. Este vino destaca por un intenso aroma a violetas, frutos negros maduros y matices de anís. Su breve paso por barrica le da estructura. Es sabroso y tiene muy buena acidez.
Elaborado por: Villa D'Orta. Huerta de Vero (DO Somontano)
Tipo de vino: Tinto ecológico Crianza seis meses
Variedades: 70% Cabernet Sauvignon y 30% Merlot
Precio: 8 euros
El Villa D'Orta tinto 2013 es un interesante proyecto iniciado por un canadiense que apostó por el viñedo del Somontano y la bodega de la familia Cañellas, en Huerta de Vero. Villa D´Orta es la única bodega en el Somontano que elabora vino ecológico. En este vino encontramos fruta negra madura, aromas balsámicos, tostados de la madera. En boca unos finos taninos y agradable postgusto.
Elaborado por: Solar de Urbezo. Cariñena
Tipo de vino: Blanco joven ecológico
Variedades: 100% Chardonnay
Precio: 7,5 euros
Urbezo Chardonnay 2015 es el primer vino de Solar de Urbezo certificado como ecológico. Tiene una buena intensidad en nariz donde predominan aromas que nos recuerdan a piña, pera, así como cítricos y flor de azahar. Llena la boca, es fresco y deja un agradable postgusto que recuerda a los aromas percibidos en nariz.
Elaborado por: Palmeri Sicilia. Tabuenca (DO Campo de Borja)
Tipo de vino: Tinto envejecido 12 meses en barrica
Variedades: 100% Garnacha
Precio: 15 euros
Palmeri Sicilia es la bodega de más reciente creación en la Denominación de Origen Campo de Borja. El proyecto de la familia Cuartero, de Tabuenca, se hizo esperar, pero mereció la pena. Garnachas de más de 60 años seleccionadas y vendimiadas a mano. Los hermanos Cuartero tenían claro que el vino saldría al mercado en el momento adecuado, sin prisa. El Palmeri Navalta 2012, es un garnacha muy especial que refleja la tipicidad de la variedad de la zona y se elabora con un "mucho mimo".
Elaborado por: Bodegas San Valero. Cariñena (DO Cariñena)
Tipo de vino: Moscatel Vendimia Tardía
Variedades: 100% Moscatel
Precio: 19,95 euros
La vendimia tardía de moscatel tiene lugar, a principios de diciembre, en Encinacorba. Las uvas se pasifican en la cepa concentrando un intenso sabor y una característica muy especial dada por la botrytis noble. Un vino dulce que recuerda al estilo de los deliciosos Tokay húngaro. Miel, mermelada de naranja y pasas. Es un moscatel único.
Elaborado por: Grandes Vinos y Viñedos. Cariñena (DO Cariñena)
Tipo de vino: Tinto envejecido 10 meses en barricas de roble francés
Variedades: 100% Cariñena
Precio: 20,95 euros
Grandes Vinos y Viñedos es una de las bodegas aragonesas que más exportan a todo el mundo. Se definen como Cariñenena Ambassadors y como tal embajador, han apostado por esta variedad de uva que da nombre a la ciudad de Cariñena, a la comarca y a la Denominación de Origen a la que pertenece. Viñas de más de 60 años y una cuidada elaboración nos dan como resultado un vino de intenso aroma a compota de frambuesas y cerezas, cacao y finos tostados. En boca encontramos esos aromas en un vino estructurado, de largo postgusto y agradable recuerdo.
Elaborado por: DCueva. Lanaja (Vinos de la Tierra de Monegros)
Tipo de vino: Blanco sin barrica
Variedades: Garnacha Blanca y Alcañon
Precio: 13,5 euros
En plenos Monegros encontramos el proyecto personal y familiar de Fernando Mir. Una apuesta por la viticultura tradicional que respeta la viña y sigue los ciclos lunares. Garnacha blanca y alcañon en tierra de cascajos, plantadas en vaso que soportan temperaturas extremas y los azotes del cierzo. Posiblemente una de las de las mejores garnachas blancas de Aragón con un toque especial aportado por la alcañon. Aromas a melocotón, cítricos y flor de azahar. En boca es untuoso y sedoso. Buena acidez. Próximamente añada 2015, no os la perdáis.
Ahora sólo falta someterlos a la valoración personal de cada uno con un sencillo "me gusta" o "no me gusta". ¿Los probamos?
Marta Tornos (www.martatornos.com) es Sumiller y especialista en Marketing y Comunicación Corporativa en el sector Agroalimentario. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Dirección Comercial y Marketing. MBA 2002 EADA (BARCELONA). Program in Marketing Management 2011. ESADE. Otros artículos de Marta Tornos en RedAragon:
|
Todavía no hay comentarios en 7 vinos aragoneses a descubrir.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Opina sobre tus sitios favoritos y gana premiosMás de 60.000 visitantes disfrutan en Teruel de la fiesta de los amantes
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.