(Redaragon)
21/01/2017 - 10:30 h.
0 comentarios
La designación del 2017 como año del turismo sostenible guia el diseño del pabellón de Aragón en FITUR, Feria Internacional de Turismo que se celebra del miércoles 18 al domingo 22 de enero
En el Día de Aragón se pudo disfrutar de una representación de la fiesta del Primer Viernes de Mayo de Jaca. Foto: Gobierno de Aragón
El estand de Aragón en FITUR 2017 tiene un área de 406 metros cuadrados, dividido en dos plantas y se sitúa en el pabellón número 7 (STAND 7B14). Cuenta con una gran plaza central en la que se desarrollan las presentaciones y las actuaciones y tiene como icono más característico un gran árbol de cinco metros cuyas ramas cobijan a los visitantes y sostienen 8 televisores de 50" en los que se muestran los productos turísticos de la comunidad. En el fondo, una gran foto mural de 29 metros lineales, muestra algunos de los principales iconos del territorio como el Camino de Santiago, la estación de Canfranc, el 800 aniversario de los Amantes de Teruel, el turismo activo y más en concreto el parapente y el astroturismo.
Durante los días de la feria se organizan una serie de actividades para atraer la atención de los visitantes. Este año se contará con un simulador de parapente y gafas de realidad virtual, un rincón de sabores de Aragón, un espacio de Origami, concursos para estimular la posición de Aragón en las redes sociales, demostraciones de cocina y actuaciones. Algunas de las presentaciones programadas son: las del primer viernes de mayo de Jaca en el Día de Aragón; actuación de los Titiriteros de Binéfar; recreación de las Bodas de Isabel de Segura; desfiles trajes y peinados (picaporte) por el Bajo cinca; grupo de Dances y Albadas de Graus por la Comarca de la Ribagorza; la recreación Homenaje Guillem de Mont-Rodón por Ayuntamiento de Monzón o Zaragoza Ciudad de Cultura.
Numerosas organizaciones, municipios y empresas han preparado sus propias actividades, en torno a 50, con las que se completará la programación y se darán a conocer nuevas ofertas y productos turísticos de la comunidad. En la pasada edición de Fitur estuvieron presentes 7.184 periodistas acreditados y 4.257 medios de comunicación. La feria fue visitada por 231.872 turistas que pudieron conocer la oferta de los 9.605 organismos presentes procedentes de 164 países.
Los Amantes de Teruel fueron protagonistas el viernes en FITUR. Foto: bodasdeisabel.com
Programación del domingo 22 de enero:
Programación del sábado 21 de enero:
Foto: Jorge Fombuena (Gobierno de Aragón)
Programación del viernes 20 de enero:
El viernes 20 de enero se celebró el Día de Aragón en FITUR. El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, junto al resto de autoridades visitaron la feria a las 11.30 horas. Realizaron una visita a los diferentes espacios y actividades y atenderán a los medios de comunicación.
Programación del jueves 19 de enero:
Programación del miércoles 18 de enero:
Visita: www.turismodearagon.com / www.ifema.es
Todavía no hay comentarios en Aragón celebra su día en Fitur.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Iniciativas empresariales en Zaragoza: Dovela, un nuevo concepto de estudio de arquitecturaLa convivencia mundial a debate en el Centro Pignatelli
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.