(Redaragon)
24/05/2017 - 18:00 h.
0 comentarios
La 90 Edición de los cursos extraordinarios de la Universidad de Zaragoza programa 50 monográficos en 15 sedes de toda la comunidad
De junio a septiembre la Universidad de Zaragoza traslada su actividad académica allí donde están los estudiantes: en sus lugares de veraneo. Con Jaca como sede principal, los Cursos Extraordinarios de verano de la Universidad de Zaragoza alcanzan este año su 90 edición. Lo hacen con fuerzas renovadas: en este 2017 la oferta crece hasta los 50 cursos (en 2016 se programaron 33) que se impartirán en 15 sedes diferentes (por las 12 del pasado año) de toda la comunidad. Monzón, Fonz y Canfranc se suman a la propuesta y se estrenan como sedes junto a las "veteranas" Aínsa, Alcañiz, Ansó, Beceite, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Grañén, La Almunia de Doña Godina, Tarazona, Jaca, Huesca y Zaragoza..
Seleccionados y planificados por un comité científico, la oferta de cursos se estructura en 6 grandes bloques temáticos: Arte, historia, patrimonio y cultura / Ciencia y nuevas tecnologías / Economía, relaciones laborales, sociedad e información / Educación y salud / Ingeniería y arquitectura / Naturaleza y medio ambiente. Participan cientos de ponentes, tanto de la Universidad de Zaragoza como de otras universidades españolas y de todo el mundo.
Los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza abarcan una oferta amplia y plural que, además de profundizar en la especialización y la formación continua, ponen el foco en temas de máxima actualidad e interés social. Así, Europa: refugiados a la intemperie, dirigido por los investigadores Diego Gaspar y Roberto Ceamanos, aportará enfoques desde la política, el activismo, la historia y los medios de comunicación y contará con la presencia de profesionales como Nicolás Castellano (SER), Javier Bauluz (Periodismo Humano) y Jordi Evole (La Sexta). También tomarán el pulso a la actualidad política contenidos como Los retos del estado del bienestar ante las nuevas desigualdades, bajo la dirección de Pau Mari Klose y Mario Kölling, y La política en España: Oportunidades y cambios, coordinado por la profesora Carmen Lumbierres.
En el ámbito del arte y la cultura, El cine por dentro, programado por Vicky Calavia, se adentrará en el interés laboral de "los oficios del cine" y reunirá a destacados representantes del panorama cinematográfico y de la producción audiovisual en Aragón. Otro curso destacado en este ámbito de estudio será Bagaje Buñuel: influencias recibidas y proyectadas, dirigido por Amparo Martínez Herranz y Juan Villalba Sebastián.
Bajo el epígrafe de historia, Las ocasiones perdidas, dirigido por el profesor Javier Fernández, estudiará la historia constitucional española en comparación con la de otros países europeos y contará entre los ponentes con Alfredo Pérez Rubalcaba. Enfoques especializados serán también los de los cursos Los Archivos Públicos, memoria de la Nación Española, dirigido por el experto Enrique Borruel, y Lenguas minoritarias en Europa y estandarización, coordinado por los profesores Javier Giralt y Francho Nagore.
En el ámbito de la divulgación, Eduardo Lolumo García, climatólogo, editor y presentador de El Tiempo en Aragón TV, dirigirá el curso Tiempo y clima al alcance de todos. Astronomía: ¿Cómo divulgarla? es también una propuesta académica y didáctica organizada por Leticia Hernández y Carmen Serrano. En áreas más técnicas se adentrarán títulos como Movilidad urbana sostenible. Vehículos eléctricos para el transporte y Logística 4.0, dirigidos por el catedrático Emilio Larrodé, y el segundo codirigido también por Carlos Millán de ITAINNOVA. Además, Canfranc se estrenará como sede acogiendo el curso Canfranc BIM - Building information modeling, bajo la dirección de Juan Villarroya.
Sobre medioambiente versará el curso Gestión socialmente responsable y patrimonio natural de Aragón: El caso especial de la Comarca de Los Monegros, organizado por Luis Ferruz. También destaca en este ámbito especializado el curso Presente y futuro de las energías renovables marinas, coordinado por José Antonio Domínguez. Introducción al mindfulness: teoría y práctica, a cargo del profesor Javier García Campayo, quien lidera la investigación en España en este campo, se suma a las novedades formativas en materia de salud. Un área de estudio a la que se incorporan títulos como Estrategias para una prevención eficaz de la Obesidad Infantil dirigido por Elena Espeitx); Adolescentes y niños. Cómo trabajar los trastornos del comportamiento, dirigido por Carlos Salavera; y Salud en el ámbito escolar, dirigido por Mª Teresa Oliván o Actualización en la intervención con enfermos de Alzheimer y cuidadores, dirigido por María Jesús Cardoso.
Conferencias abiertas al público
La Universidad de Zaragoza abre también sus actividades al resto de la sociedad a través de la celebración de un ciclo de conferencias públicas. Todas se celebrarán a las 20 horas en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. Además, el jueves 13 de julio a las 22 horas, en el Palacio de Congresos de Jaca, tendrá lugar un concierto de Amancio Prada titulado La voz descalza. Cantando a Teresa de Jesús y a Juan de la Cruz.
Edificio Interfacultades, 3ª planta
C/ Pedro Cerbuna, nº 12 - 50009 Zaragoza
Teléfono: 876 553 586
Email: cex@unizar.es
Web: cursosextraordinarios.unizar.es
El plazo de matrícula se abre hasta el 30 de junio siempre que existan plazas disponibles. Los alumnos que se matriculen en los cursos de Jaca tendrán la opción de alojarse en la Residencia Universitaria de Jaca en régimen de pensión completa. La matrícula da derecho a la obtención del Diploma de Asistencia. Además, los Cursos Extraordinarios pueden convalidarse como créditos ECTS y están homologados como créditos para la Formación Permanente del Profesorado.
Todavía no hay comentarios en Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza 2017.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Vota el cartel de los SanlorenzosLas escapadas de la semana (fin de semana del 27-28 de mayo)
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.