(Redaragon)
07/06/2018 - 10:41 h.
0 comentarios
El fin de semana del 15 al 17 de junio Sallent nos espera con su popular fiesta de las brujas
Brujas, naturalmente, pero también diablos, gigantes, hadas, fuegos fatuos y otros seres de la mitología popular pirenaica son protagonistas de la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena, que celebra su séptima edición el fin de semana del 15 al 17 de junio. Si durante el día y en la actualidad bosques y montañas ya imponen respeto, es fácil imaginar las fantasías y terrores que a lo largo de los siglos han inspirado a los habitantes del Pirineo. Y es que el paso de los siglos y las diferentes culturas han dejado en los valles de la cordillera un riquísimo imaginario de personajes, de leyendas y hechos sobrenaturales. En Sallent, localidad de antiguo vinculada a la brujería, los disfrutaremos desde la vertiente cultural y casi pintoresca que hoy en día tienen pero también los veremos bajo la cruda luz del siglo XVII, cuando formaban parte del día a día de los habitantes del Pirineo.
El mercado mágico, con sus puestos de artesanía y alimentación, será el centro de la celebración. A su alrededor se organizan actividades lúdicas como pasacalles, talleres, juegos o cuentacuentos para niños. Este año se ha querido hacer especial hincapié en la música en directo con la participación de grupos como El Mantel de Noa, los Bosnerau y los grupos Los Músicos de Bogdam y Los Músicos de la Solana, que amenizarán el mercado y el tradicional taller de bailes medievales. También habrá espacio para actividades divulgativas. Así, entre bailes y juegos tendremos así ocasión de aprender alguna que otra cosa sobre amuletos mágicos, asistir a un documental sobre la cultura popular asociada al espectacular Salto de Roldán o hacer una salida en busca de plantas medicinales. Asimismo durante los tres días de la feria podremos participar en unas interesantes visitas guiadas a Sallent que además de darnos a conocer el patrimonio artístico de la localidad hacen especial hincapié en su historia y hechos más misteriosos. También conocer a famosas brujas de Aragón como Dominica "la coja" de Pozán, la Tía Casca de Trasmoz, Girandana de Villanúa o Catalina García de Peñarroya en un recorrido señalizado por toda la localidad.
La noche del viernes tendremos ocasión de asistir a un espectáculo nocturno teatralizado ¡A la hoguera! en el que con criterio historicista se representará la detención y juicio a unas brujas, juicio que acabará en la hoguera y con el espectáculo pirotécnico del grupo Os Diaples da Uerba a modo de auto de fe... Para la noche del sábado se programa una de las actividades más esperadas de la feria: El circo del terror. Y es que en el entorno del actual polígono ganadero de la localidad se instaló hace muchos años un viejo circo ambulante que poco a poco fue cayendo en el olvido hasta ¿desaparecer por completo? Lo comprobaremos en una terrorífica aventura nocturna no apta para corazones delicados.
Por su parte y durante todo el fin de semana diversos restaurantes de Sallent y del Valle de Tena ofrecerán sus Tapas y menús de leyenda con platos y bocados especialmente inspirados por la brujería. En Sallent, Biloba servirá su tapa Ojos de Brujo y Casa Martón su Marmita de ranas de las Corbas. Por su parte los restaurantes Garmo Blanco de Sallent y Vidocq de Formigal han preparado menús desgustación especiales para la cita. El primero por 24 euros con entrante, segundo a elegir y postre y propuestas como la Noche de luna llena (Tosta de mi cuit, hojaldre de setas y huevo trufado estrellado) o el Hada del mar (Timbal de lubina con verduras). El segundo de 40 euros con 8 platos que uno tras otro nos va contando un cuento de brujas... Esta ruta de tapas y menús de leyenda se acompaña de un pasaporte gastronómico que nos sellarán en cada establecimiento con el que optaremos al sorteo de una smartbox de fin de semana.
Viernes 15 de junio
Sábado 16 de junio
Sallent de Gállego. Del 15 al 17 de junio de 2018.
+Info: 974 488 005 / Facebook oficial
Domingo 17 de junio
Todavía no hay comentarios en VII Feria de brujas, mitos y leyendas del Valle de Tena.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
FIZ Festival 2018. Festival de Música Independiente de ZaragozaEscapadas del fin de semana en Aragón (8 al 10 de junio)
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.