(Redaragon)
10/06/2019 - 17:29 h.
0 comentarios
Sallent de Gállego nos espera el fin de semana del 14 al 16 de junio con su popular fiesta de las brujas
Si aun en la actualidad los frondosos bosques y los rocosos picos del Pirineo ya imponen un lógico respeto, es fácil imaginar las fantasías y terrores que a lo largo de los siglos han inspirado a los habitantes del territorio. Milenios de cultura popular y supervivencia en un entorno duro y hostil han dejado en los valles de la cordillera un riquísimo imaginario de leyendas y hechos sobrenaturales protagonizados por brujas, diablos, gigantes, hadas, fuegos fatuos y otros personajes incorporados a la mitología popular. Sallent, localidad de antiguo vinculada a la brujería, los recuerda y los celebra con su Feria de Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena, que este año llega a su octava edición el fin de semana del 14 al 16 de junio.
El mercado mágico reune unos 40 puestos de artesanía y alimentación y será el centro de la celebración. Como es habitual compartiremos nuestro paseo por sus puestos con criaturas fantásticas, brujas y personajes característicos del medievo. Este año se ha querido hacer especial hincapié en los espectáculos teatrales y musicales con la presencia de compañías como Viridiana, Teatro Mutis y Lolita Corina, que ofrecerán montajes inspirados por el terror y la fantasía. Los más pequeños disfrutarán de los cuentacuentos de Lü de Lürdes, de juegos embrujados, talleres de alfarería y bailes medievales. También estará presente la música y magia del showman Pepín Banzo, que pondrá fin a la feria.
Pero no todo es fiesta y colorido, ese respeto a la montaña y a la tradición está muy presente en unas jornadas en las que también encontramos conferencias y montajes teatrales que abordan con seriedad y rigor la cultura popular. Así, el especialista Jesús María Usunáriz nos hablará de un tema tan macabro como el del papel de víctimas y acusadores jugado por los niños en los procesos de brujería en el medievo y el artista Sergio Aragón nos hablará de las Danzas de la Muerte en diferentes culturas y nos las mostrará en una exposición de grabados. Volverá asimismo a convocarse una salida botánica para conocer las plantas medicinales de la zona.
En la misma línea la noche del viernes tendremos ocasión de asistir al espectáculo nocturno teatralizado Brujas a cargo de la compañía de Lolita Corina. En él conoceremos a la bruja Lula y las sibilinas artes que emplea para atraer a una desconsolada viuda a su círculo... Y para la noche del sábado se programa una de las actividades más esperadas de la feria: el Pasaje del miedo: un terrorífico "tren de la bruja" en vivo por las calles de Sallent. Muertos vivientes, sombras y otros personajes nos esperan en un terrorífica aventura nocturna no apta para corazones delicados (para participar en esta actividad es preciso reservar plaza en la oficina de turismo de Sallent).
Y durante los tres días de la feria podremos participar en unas interesantes visitas guiadas que además de darnos a conocer el patrimonio artístico de la localidad hacen especial hincapié en su historia y hechos más misteriosos. También conocer a famosas brujas de Aragón como Dominica "la coja" de Pozán, la Tía Casca de Trasmoz, Girandana de Villanúa o Catalina García de Peñarroya en un recorrido señalizado por toda la localidad.
Todas las actividades de la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena son gratuitas y en su mayoría se celebran al aire libre, en las calles y plazas de Sallent.
Viernes 14 de junio
Sábado 15 de junio
Domingo 16 de junio
Sallent de Gállego. Del 14 al 16 de junio de 2019.
+Info: 974 488 005 / Facebook oficial
Todavía no hay comentarios en VIII Feria de brujas, mitos y leyendas del Valle de Tena.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Qué hacer este fin de semana en Aragón (6 al 9 de junio)"Huellas de San Lorenzo" será el cartel anunciador de las fiestas de Huesca
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
FaceBook -
Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.