(Redaragon)
16/07/2019 - 11:37 h.
0 comentarios
Panticosa vuelve a ser sede de la música clásica del 20 al 31 de julio
El Festival Tocando el Cielo ya es un referente internacional en música clásica, llevando a esta a lo más alto de las montañas del pirineo aragonés. Este año, su séptima edición, rinde homenaje a la relación entre la música y el cine, íntimamente ligados en muchas ocasiones. El Balneario de Panticosa se vuelve a convertir en sede del mismo, aunque otras localizaciones del pueblo serán también en escenario. Todo ello, permitiendo disfrutar de una amplia programación entre los días 20 y 31 de julio.
Esta séptima entrega cuenta con los actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Rubio como embajadores, participando en alguno de los eventos; así como el músico y compositor Antón García Abril. Además, voces tan importantes como las de Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Berganza o Plácido Domingo Jr. Por otro lado, siguiendo esta misma línea temática, se podrá disfrutar de películas de cine mudo acompañadas de piano; sin olvidar, la música de múltiples bandas sonoras. También se rendirá homenaje a la figura del compositor Isaac Albéniz en el cine.
Los embajadores de este año: los actores aragoneses Itziar Miranda y Nacho Guerrero.
- Sábado 20 de julio. Instalaciones Deportivas La Paúl de Panticosa. Joven Orquesta de Bandas Sonoras. Bandas sonoras de Star Wars, Jurassic Park o Harry Potter.
- Domingo 21 de julio. Balneario de Panticosa. Laura Sipán. El hombre y la música. Documental.
- Martes 23 de julio. Balneario de Panticosa. Fulgor trïo. Una visión diferente. Obras de Bela Bartok, Joan Albert Amargós y Jesús Torres.
- Miércoles 24 de julio. Balneario de Panticosa. Isabel Dombriz (piano). Dante. Obras de Lizst, Debussy y Ravel.
- Jueves 25 de julio. Balneario de Panticosa. Miguel Ituarte.Iberia. Homenaje a Albéniz en el cine. Obra completa de Isaac Albéniz.
- Viernes 26 de julio. Centro Cultural La Fajuala de Panticosa. Jaime López (piano). La quimera del oro. Película acompañada de cine mudo acompañada con música.
- Sábado 27 de julio. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Panticosa. Duo Montiba. Historia del mundo. Obras de Giuliani, Piazzolla o L'Arapeggione.
- Domingo 28 de julio. Balneario de Panticosa. Montserrat Martí Caballé, Cecilia Lavilla Berganza y Plácido Domingo Jr. Hijos de la ópera. De Haendel a Broadway.
- Lunes 29 de julio. Balneario de Panticosa. Duo Moreno Gistaín, Ensemble Tocando el Cielo, Itziar Miranda y Nacho Rubio. Fantasías animadas. Obra el Carnaval de los animales.
- Martes 30 de julio. Balneario de Panticosa. Ensemble Tocando el Cielo. Aquellos sueños de cine. Obras de Mozart o Juanjo Aguirre.
- Miércoles 31 de julio. Balneario de Panticosa. Iñaki Alberdi (acordeón) y Ensemble 442. Piazzola mon amour. Obras de Piazzola.
Todavía no hay comentarios en VII Festival Internacional de Panticosa 'Tocando el Cielo'.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Abierto el plazo para inscribirse en la Ofrenda de Flores 2019XXIII Festival de la Ribagorza 2019. Clásicos en la Frontera
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.