(Redaragon)
08/07/2020 - 12:25 h.
0 comentarios
La DPH crea este nuevo festival para el verano de la nueva normalidad, con 31 conciertos y un programa mayoritariamente aragonés
Santiago Auserón, Olga y los Ministriles, la Orquestina del Fabirol, Roberto Ciria, Joaquín Carbonell, Ángel Petisme, María José Hernández, Carmen París, Pecker,Factor Humano, María Eugenia Boix, Rosin de Palo, Erin Memento o Laura Elem son algunos de los artistas que forman parte del cartel del festival Sonna Huesca Sonidos en la Naturaleza. Auspiciado por la Diputación Provincial de Huesca, ofrece 31 conciertos gratuitos en espacios abiertos y singulares de las diez comarcas altoaragonesas desde el 25 de julio hasta el 20 de septiembre.
El festival es una iniciativa que se adapta a las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria y en la que los espacios naturales, caracterizados por una especial relevancia paisajística o patrimonial, brindan la oportunidad de disfrutar de la cultura reduciendo al mínimo el riesgo de nuevos contagios. La organización controlará los aforos para que se ajusten a la capacidad de cada uno de los escenarios que, según sus características, oscilarán entre 50 y 400 asistentes. Por tanto, estos espectáculos huyen de una afluencia masiva, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la sostenibilidad ambiental. "La prioridad de la institución es la seguridad de los asistentes, por lo que habrá un sistema de invitaciones para acceder a las actividades programadas, pero esta iniciativa cultural es el fruto de un esfuerzo para tratar de aliviar las necesidades de los artistas, del público y del sector turístico en la provincia", señala Miguel Gracia, presidente de la DPH.
En esta primera edición sonará música en lugares emblemáticos del Pirineo oscense, como el Ibón de Asnos, y otros enclaves como Pla de Senarta en Benasque, el exterior de una de las iglesias más destacadas del Románico en Aragón como es Santa María de Iguácel o paisajes como Bordas de Viadós en Gistaín; puntos clave de la Hoya de Huesca, como el espacio Salto de Roldán, o monumentos históricos-artísticos en el llano, como la Cartuja de los Monegros. También se incluyen algunas actuaciones de interior como las que tendrán lugar en la Catedral de Roda de Isábena o en la iglesia Santa María de Baldós en Montañana, con un control estricto de salvaguarda de distancias de seguridad el público.
Los grupos y artistas actúan de forma mayoritaria en formato acústico, en solitario, dúos, tríos o cuartetos. Como resultado, los conciertos tendrán cierto carácter íntimo por la cercanía con el público. Además, cabe destacar la alta representación aragonesa en el cartel, ya que el 80 por ciento de los participantes son artistas de la tierra y abarcan una gran diversidad de estilos.
Del total de actuaciones, 19 se concentran en el mes de agosto, mientras que tres tendrán lugar en julio y otras nueve en septiembre. Todos los conciertos son gratuitos previa reserva de invitaciones. Cada usuario podrá descargar un máximo de cuatro accesos a un mismo acto. Los aforos son limitados para adecuarse a cada uno de los escenarios, ubicados en espacios naturales y singulares de las diez comarcas altoaragonesas, y para cumplir las medidas preventivas que recomiendan las autoridades sanitarias con motivo del coronavirus. Una parte de las mismas se retransmitirán a través de streaming para que puedan disfrutarse desde cualquier lugar del mundo.
I Festival Sonna Huesca, Sonidos en la Naturaleza
Organiza: Diputación Provincial de Huesca
Entradas: gratuito previa reserva en dphuesca.es
Todavía no hay comentarios en I Festival Sonna Huesca, Sonidos en la Naturaleza.
Regístrate para comentar, o Entra si ya estás registrado/a
Actividades de verano en los centros de la Red Natural de Aragón Música para las noches de verano en Zaragoza y Huesca
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.