Magdalena Lasala nos acerca a uno de los personajes femeninos más fascinantes de la historia, y para ello se vale de una trama argumental clásica en la novela histórica. La presencia oculta de un secreto (en este caso la sabiduría de la Antigüedad) que pareció perderse en el incendio de la Biblioteca de Alejandría en el siglo IV.
En Conspiración Piscis Magdalena Lasala pone a Hypatia de Alejandría como recogedora del testimonio de su padre, un sabio que al morir le revela que una réplica de aquella biblioteca se encuentra en un lugar que muy pocos conocen. Nos situamos en un momento de la lucha a muerte entre el cristianismo triunfante de la época de Teodosio.
Hypatia de Alejandría fue una filósofa y maestra neoplatónica romana, natural de Egipto, que destacó en los campos de las Matemáticas y la Astronomía, miembro y líder de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Desdeñaba el misticismo y se centró en estudios lógicos y ciencias exactas, llevando una vida ascética.
Hypatia murió a una edad avanzada, unos 60 años, horrendamente linchada por una turba de cristianos enfervorecidos. Su carácter anómalo de mujer entregada al pensamiento y la enseñanza en plena Tardoantigüedad, su fidelidad al paganismo en el momento de auge del catolicismo teodosiano y su cruel linchamiento, han dado una gran fama a Hypatia.
Desde la época de la Ilustración se la presenta como a una supuesta mártir de la ciencia y símbolo de la presunta decadencia del mundo clásico frente al Cristianismo y la irracionalidad. Por su parte, los movimientos feministas la han reivindicado como paradigma de mujer liberada. Magdalena Lasala pone al lector en ese momento, con su mano maestra para describir ambientes y para configurar personajes femeninos.
2015
Todavía no hay opiniones sobre La Conspiración Piscis.
Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM en comentarios, para opinar es necesario estar registrado
Puedes escribir un mensaje en el libro de visitas de La Conspiración Piscis.
(0 opiniones recibidas)
Actividades en el Día del Libro: firmas de autores en casetas.
¿Te interesa la cultura que se hace en Aragón? Apúntate a nuestro boletín y recibirás todas las novedades cada semana. Pulsa aquí
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2020 por sexto año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.