Aquel sabor de lo invisible parte de un poemario escrito en 1992, Seré leve y parecerá que no te amo, y que supuso para Magdalena Lasala un "verdadero despertar a la vida" y el inicio de su camino poético. Veinte años después, la escritora recupera aquellos primeros poemas. Así surge Aquel sabor de lo invisible que relata el retorno a la superficie, siguiendo el mito griego de Perséfone que pasa la mitad del año en el inframundo y, con la llegada de la primavera, vuelve allí donde la esperan. "De ese viaje del alma a los infiernos de la existencia se regresa con la memoria viva de todo lo aprendido y, a raíz de esa experiencia, surge cada uno de los versos que componen este poemario".
A fin de comparar esas dos realidades, la ida y la vuelta, el descenso y el retorno, Lasala realiza un juego literario. A partir de los poemas de Seré leve y parecerá que no te amo, que se incluyen en esta obra, surge otro nuevo que comienza con el último verso del anterior, construyendo un juego de mitades que se miran cada una en el espejo de la otra.
2015
Todavía no hay opiniones sobre Aquel sabor de lo invisible.
Lo sentimos, pero debido al aumento de SPAM en comentarios, para opinar es necesario estar registrado
Puedes escribir un mensaje en el libro de visitas de Aquel sabor de lo invisible.
(0 opiniones recibidas)
Actividades en el Día del Libro: firmas de autores en casetas.
¿Te interesa la cultura que se hace en Aragón? Apúntate a nuestro boletín y recibirás todas las novedades cada semana. Pulsa aquí
Cartelera de cine Zaragoza, Huesca y Teruel.
Agenda de conciertos en Zaragoza y otras capitales de Aragón. La música que viene.
Ya puedes descargar el número 36 de la revista RedAragon con la agenda cultural de noviembre.
El Salón de Zaragoza se celebra del 13 al 15 de diciembre en la sala Multiusos del Auditorio.
Jornadas, cursos, degustaciones, catas, talleres infantiles y otras actividades en torno a la gastronomía.
Agenda de actividades para toda la familia en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa |
El Periódico del Estudiante |
Las Crónicas |
Diseño web en Zaragoza
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de Cookies -
Publicidad -
En FaceBook -
En Twitter -
RSS
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.